Juzgado Resuelve Recurso de Insistencia Sobre Caso Ciudad Mallorquín

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 11

SIGCMA-SGC

Rama Judicial del Poder Publico


Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo del
Atlántico

JUZGADO TERCERO ADMINISTRATIVO ORAL DEL CIRCUITO DE


BARRANQUILLA

Barranquilla, diez (10) de mayo de dos mil veinticuatro (2024)

Radicado 08001333300320240009000

Acción Recurso de insistencia

María Esther Correa Vásquez, Edinson Borja Rocha y


Accionante(s) Horacio Brieva Mariano

Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de


Accionada(s) Barranquilla “Triple A” S. A. ESP

Edgardo Manuel Atencio Royero


Juez

I. PRONUNCIAMIENTO

Procede el Despacho a dictar auto interlocutorio dentro del asunto de recurso de


insistencia presentado por los ciudadanos María Esther Correa Vásquez, Edinson Borja
Rocha y Horacio Brieva Mariano ante la empresa de servicios públicos domiciliarios
Triple A S. A. ESP, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 1755 de
2015, en los siguientes términos:

II. ANTECEDENTES

2.1. Petición

El derecho de petición adiado 12 de marzo de 2022, por vía electrónica, pretendía la


siguiente información:

“1. Bajo qué parámetros se aprobó la FACTIBILIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE


ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO para el megaproyecto inmobiliario “CIUDAD
MALLORQUIN” de la urbanizadora ARGOS, en jurisdicción del municipio de Puerto
Colombia y área de conurbación con el distrito de Barranquilla.

2. Bajo qué parámetros se aprobó la FACTIBILIDAD DE SERVICIOS PÚBLICOS DE


ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO para el megaproyecto inmobiliario “PORTAL DEL
NORTE” de la urbanizadora ARGOS, en jurisdicción del distrito de Barranquilla los
señalados lotes PAVAS MOLINAS”

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Radicado: 08001333300320240009000
Acción: Insistencia
Accionante: María Esther Correa Vásquez
Accionada: Triple A S. A. ESP

2.2. De la contestación a la petición

La empresa Triple A ESP, a través de la Subgerencia Experiencia del Cliente, dio


respuesta mediante acto administrativo de fecha 26 de marzo de 2024, por correo
electrónico, en el cual expuso:

“En ese orden de ideas, no es factible que terceros ejerzan el derecho de petición ante una
empresa de servicios públicos domiciliarios para obtener información y documentos de
cuyo conocimiento están excluidos al no tratarse de documentos públicos.

Es pertinente resaltar que, el artículo 25 de la Ley 1755 de 2015 establece, que podrán ser
rechazadas las peticiones de información por motivo de reserva.

En mérito de lo expuesto, su solicitud para entrega de la información relacionada con el


megaproyecto inmobiliario “CIUDAD MALLORQUIN” de la urbanizadora ARGOS y el
megaproyecto inmobiliario “PORTAL DEL NORTE” de la urbanizadora ARGOS, es
totalmente improcedente. Los estudios de viabilidad y factibilidad técnica de los
constructores y urbanizadores, contienen información comercial que es considerada
confidencial y que tiene carácter de reservada para la empresa, por lo tanto no es
procedente su entrega sin que media una autorización expresa.

De esta manera damos por atendida su petición.”

2.3. Del memorial de insistencia

El escrito contentivo de la insistencia fue elevado ante la misma empresa de acueducto


Triple A S. A. ESP, el 9 de abril de 2024 por los ciudadanos María Esther Correa
Vásquez, Edinson Borja Rocha y Horacio Brieva Mariano.

2.4. De la actuación procesal

El día 23 de abril de 2024 fue recibido en la Oficina de Servicios de los Juzgados


Administrativos el memorial contentivo de la insistencia, el cual fue repartido ante el
Tribunal Administrativo del Atlántico, el cual correspondió a la Sala del Magistrado, Dr.
Jorge Hernán Sánchez Felizzola, quien mediante auto proferido el día 30 de abril de
2024, declaró su falta de competencia y ordenó remitirla a la Oficina mencionada para
que se repartiera ante los juzgados administrativo, siendo asignado a este Juzgado como
recurso de insistencia, cuya resolución se procede a despachar en esta providencia.

III. CONSIDERACIONES

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Radicado: 08001333300320240009000
Acción: Insistencia
Accionante: María Esther Correa Vásquez
Accionada: Triple A S. A. ESP

3.1. De la competencia del Juzgado

Al respecto, debe advertirse que en el auto proferido por el Tribunal Administrativo del
Atlántico de fecha 30 de abril de 2024 se dejó sentado que la jurisdicción contenciosa
administrativa sí es competente para conocer de la insistencia presentada ante la
empresa de servicios públicos domiciliarios Triple A S. A. ESP, por tratarse de una
empresa de economía mixta, cuyo objeto es la prestación de un servicio público a cargo
del Estado, del orden descentralizado y que fue creada mediante el Acuerdo Municipal
No. 23 del 6 de junio de 1991 expedido por el Concejo de Barranquilla, Acuerdo que le
otorga la categoría de entidad de rango municipal y, por ello, es competencia de este
servidor y no del superior1.

De esta manera queda dilucidada cualquier discusión que surja referente a la


competencia para conocer del memorial de insistencia que se presente ante una
empresa de economía mixta prestadora de servicios públicos domiciliarios en el Distrito
de Barranquilla.

3.2. Del derecho constitucional de petición y de información

Respecto al derecho a la información, la Constitución Política de Colombia establece que:

“Artículo 15. Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas a las autoridades
por motivos de interés general o particular y a obtener pronta resolución. El legislador podrá
reglamentar su ejercicio ante organizaciones privadas para garantizar los derechos
fundamentales.

Artículo 23. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen
nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a
conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos
de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.

Artículo 74. Todas las personas tienen derecho a acceder a los documentos públicos salvo los
casos que establezca la ley.”

3.3. De la insistencia

El capítulo II del Título II de la Ley 1755 de 2015 regula la figura de la insistencia como
medio para obtener documentación o información que repose en oficinas públicas.

El artículo 24 de dicha Ley, señala:

1
Ver auto de fecha 30 de abril de 2024 proferido por el Magistrado Ponente, Dr. Jorge Hernán Sánchez Felizzola
del Tribunal Administrativo del Atlántico, cuya decisión se ampara, entre otras normas que cita, numeral 14.6,
del artículo 14 de la Ley 142 de 1994, artículo 69 de la Ley 489 de 1998 y Acuerdo Municipal No. 23 del 6 de
junio de 1991.

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Radicado: 08001333300320240009000
Acción: Insistencia
Accionante: María Esther Correa Vásquez
Accionada: Triple A S. A. ESP

“Informaciones y documentos reservados. Solo tendrán carácter reservado las informaciones


y documentos expresamente sometidos a reserva por la Constitución Política o la ley, y en
especial:
1. Los relacionados con la defensa o seguridad nacionales.
2. Las instrucciones en materia diplomática o sobre negociaciones reservadas.
3. Los que involucren derechos a la privacidad e intimidad de las personas, incluidas en las hojas
de vida, la historia laboral y los expedientes pensionales y demás registros de personal que
obren en los archivos de las instituciones públicas o privadas, así como la historia clínica.
4. Los relativos a las condiciones financieras de las operaciones de crédito público y tesorería
que realice la nación, así como a los estudios técnicos de valoración de los activos de la nación.
Estos documentos e informaciones estarán sometidos a reserva por un término de seis (6)
meses contados a partir de la realización de la respectiva operación.
5. Los datos referentes a la información financiera y comercial, en los términos de la Ley
Estatutaria 1266 de 2008.
6. Los protegidos por el secreto comercial o industrial, así como los planes estratégicos de las
empresas públicas de servicios públicos.
7. Los amparados por el secreto profesional.
8. Los datos genéticos humanos.
PARÁGRAFO. <Parágrafo CONDICIONALMENTE exequible> Para efecto de la solicitud de
información de carácter reservado, enunciada en los numerales 3, 5, 6 y 7 solo podrá ser
solicitada por el titular de la información, por sus apoderados o por personas autorizadas con
facultad expresa para acceder a esa información.”

Por su parte, la Ley 1712 de 2014 establece la obligación de publicación de determinada


información de las oficinas públicas. Esta legislación dispone lo siguiente:

“Artículo 6o. Definiciones.

b) Información pública. Es toda información que un sujeto obligado genere, obtenga, adquiera,
o controle en su calidad de tal;
c) Información pública clasificada. Es aquella información que estando en poder o custodia
de un sujeto obligado en su calidad de tal, pertenece al ámbito propio, particular y privado o
semiprivado de una persona natural o jurídica por lo que su acceso podrá ser negado o
exceptuado, siempre que se trate de las circunstancias legítimas y necesarias y los derechos
particulares o privados consagrados en el artículo 18 de esta ley;
d) Información pública reservada. Es aquella información que estando en poder o custodia de
un sujeto obligado en su calidad de tal, es exceptuada de acceso a la ciudadanía por daño a
intereses públicos y bajo cumplimiento de la totalidad de los requisitos consagrados en el
artículo 19 de esta ley;”

Artículo 9°. Información mínima obligatoria respecto a la estructura del sujeto


obligado. Todo sujeto obligado deberá publicar la siguiente información mínima obligatoria de
manera proactiva en los sistemas de información del Estado o herramientas que lo sustituyan:

b) Su presupuesto general, ejecución presupuestal histórica anual y planes de gasto público


para cada año fiscal, de conformidad con el artículo 74 de la Ley 1474 de 2011;
(…)
d) Todas las normas generales y reglamentarias, políticas, lineamientos o manuales, las metas
y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos y los
resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal e indicadores de desempeño;
e) Su respectivo plan de compras anual, así como las contrataciones adjudicadas para la
correspondiente vigencia en lo relacionado con funcionamiento e inversión, las obras públicas,
los bienes adquiridos, arrendados y en caso de los servicios de estudios o investigaciones
deberá señalarse el tema específico, de conformidad con el artículo 74 de la Ley 1474 de 2011.
En el caso de las personas naturales con contratos de prestación de servicios, deberá publicarse
el objeto del contrato, monto de los honorarios y direcciones de correo electrónico, de
conformidad con el formato de información de servidores públicos y contratistas;
(…)
f) Los plazos de cumplimiento de los contratos;

PARÁGRAFO 1o. La información a que se refiere este artículo deberá publicarse de tal forma
que facilite su uso y comprensión por las personas, y que permita asegurar su calidad, veracidad,
oportunidad y confiabilidad.

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Radicado: 08001333300320240009000
Acción: Insistencia
Accionante: María Esther Correa Vásquez
Accionada: Triple A S. A. ESP

PARÁGRAFO 2o. En relación a los literales c) y e) del presente artículo, el Departamento


Administrativo de la Función Pública establecerá un formato de información de los servidores
públicos y de personas naturales con contratos de prestación de servicios, el cual contendrá los
nombres y apellidos completos, ciudad de nacimiento, formación académica, experiencia laboral
y profesional de los funcionarios y de los contratistas. Se omitirá cualquier información que
afecte la privacidad y el buen nombre de los servidores públicos y contratistas, en los términos
definidos por la Constitución y la ley.

Artículo 10. Publicidad de la contratación. En el caso de la información de contratos indicada


en el artículo 9o literal e), tratándose de contrataciones sometidas al régimen de contratación
estatal, cada entidad publicará en el medio electrónico institucional sus contrataciones en curso
y un vínculo al sistema electrónico para la contratación pública o el que haga sus veces, a través
del cual podrá accederse directamente a la información correspondiente al respectivo proceso
contractual, en aquellos que se encuentren sometidas a dicho sistema, sin excepción.

Artículo 19. Información exceptuada por daño a los intereses públicos. Es toda aquella
información pública reservada, cuyo acceso podrá ser rechazado o denegado de manera
motivada y por escrito en las siguientes circunstancias, siempre que dicho acceso estuviere
expresamente prohibido por una norma legal o constitucional:
a) La defensa y seguridad nacional;
b) La seguridad pública;
c) Las relaciones internacionales;
d) La prevención, investigación y persecución de los delitos y las faltas disciplinarias, mientras
que no se haga efectiva la medida de aseguramiento o se formule pliego de cargos, según el
caso;
e) El debido proceso y la igualdad de las partes en los procesos judiciales;
f) La administración efectiva de la justicia;
g) Los derechos de la infancia y la adolescencia;
h) La estabilidad macroeconómica y financiera del país;
i) La salud pública.
PARÁGRAFO. Se exceptúan también los documentos que contengan las opiniones o puntos
de vista que formen parte del proceso deliberativo de los servidores públicos.

Artículo 28. Carga de la Prueba. Le corresponde al sujeto obligado aportar las razones y
pruebas que fundamenten y evidencien que la información solicitada debe permanecer
reservada o confidencial. En particular, el sujeto obligado debe demostrar que la información
debe relacionarse con un objetivo legítimo establecido legal o constitucionalmente. Además,
deberá establecer si se trata de una excepción contenida en los artículos 18 y 19 de esta ley y
si la revelación de la información causaría un daño presente, probable y específico que excede
el interés público que representa el acceso a la información.”

Finalmente, en cuanto a los presupuestos para la insistencia, el Tribunal Administrativo de


Cartagena ha establecido:

“Para que proceda el recurso de insistencia se deben tener en cuenta cuatro requisitos
fundamentales que permitan su configuración, así:

(ii) Solicitud de información o expedición de copias de documentos que reposen en entidades


públicas; (ii) que la petición sea negada, total o parcialmente, mediante acto administrativo
debidamente motivado, en el que se deben indicar las disposiciones legales que consagran la
reserva de la documentación requerida, o razones de defensa o seguridad nacional o de
protección del derecho a la intimidad que impiden la entrega de la misma; (iii) que ante la
decisión el peticionario insista en su solicitud ante la entidad y; (iv) que ésta envíe al Tribunal

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Radicado: 08001333300320240009000
Acción: Insistencia
Accionante: María Esther Correa Vásquez
Accionada: Triple A S. A. ESP

Administrativo competente los documentos pertinentes para poder decidir si son o no


reservados.”2

3.4. Caso concreto

3.4.1. Del cumplimiento de los presupuestos procesales de la insistencia

Preliminarmente, es del caso determinar la procedencia de la insistencia, tomamos como


base los requisitos dispuestos por el Tribunal Administrativo de Bolívar, así: i) Los
ciudadanos María Esther Correa Vásquez, Edinson Borja Rocha y Horacio Brieva
Mariano elevaron petición, el 13 de marzo de 2024, para la obtención de información y
de documentos ante la sociedad Triple A S. A. ESP, entidad de economía mixta,
descentralizada y de categoría municipal o distrital que conserva la información y
documentos invocados; ii) la mencionada solicitud fue negada totalmente, por medio de
acto administrativo motivado Oficio SEC-RON-0034-2024 de fecha 26 de marzo de 2024;
iii) los petentes, presentaron escrito el 9 de abril de 2024 insistiendo en el acceso a la
información y documentación; iv) la insistencia fue puesta en conocimiento de este
Juzgado, por cuanto se trata de una entidad de categoría distrital o municipal.

Al encontrarse cumplidos los presupuestos anteriores, resulta procedente el estudio de


la insistencia presentada por los ciudadanos María Esther Correa Vásquez, Edinson
Borja Rocha y Horacio Brieva Mariano, por tanto, corresponde determinar si su solicitud
de obtención de documentos debe ser suministrada por la entidad vinculada.

3.4.2. De la información y documentación solicitada con acceso público y con


reserva

Pues bien, frente a la petición elevada el día 13 de marzo de 2024, el Despacho dispone
lo siguiente:

3.4.2.1. Información sobre los parámetros de aprobación para la factibilidad


de servicios públicos de acueducto y alcantarillado para los megaproyectos
inmobiliarios de “Ciudad de Mallorquín” y “Portal del Norte” en la jurisdicción
de Puerto Colombia y de la ciudad de Barranquilla, respectivamente, de la
urbanizadora Argos.

El fundamento de la sociedad Triple A S. A. ESP para denegar el acceso a esta


información consistió en que son documentos sometidos a reserva porque los estudios

2
Auto interlocutorio 310/2015 de fecha 28 de agosto de 2015 proferido por el Tribunal Administrativo de
Bolívar.

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Radicado: 08001333300320240009000
Acción: Insistencia
Accionante: María Esther Correa Vásquez
Accionada: Triple A S. A. ESP

y factibilidad técnica de los constructores y urbanizadores contienen información


comercial, que es considerada como confidencial y de reserva para la empresa.

Preliminarmente, es necesario dejar claro que, según el artículo 24 de la Ley 1755 de


2015, la regla general es el derecho de libre acceso a la información y a la publicidad y,
a contrario sensu, la excepción es la restricción a la información y la reserva o
confidencialidad de esta.

Teniendo de presente lo anterior, en el caso de marras, la Triple A S. A. ESP no accedió


a la petición de los ciudadanos, deduce el Despacho, por considerar que la información
que pretende conocer involucra datos privados, financieros y comerciales de las
personas que participan en el proceso de urbanización y construcción.

Sea oportuno advertir, en primer término, que la empresa prestadora de servicios


públicos domiciliarios emite una respuesta infundada legalmente, porque no expone
cuales son las disposiciones normativas que le sirven de asidero para denegar la
información impetrada por los insistentes, limitándose a señalar que la información
pretendida contiene datos comerciales de los intervinientes en el proyecto urbanísticos,
incumpliendo de esta manera, el deber impuesto por el artículo 28 de la Ley 1712 de
2014 de expresar los motivos y el acervo probatorio que lo llevan a considerar que la
información solicitada goza de reserva legal o constitucional o si la entrega de la
información podría causar un presente, probable y específico daño por encima del interés
público.

Ahora bien, la Ley 1508 de 2012 regula el régimen jurídico de las Asociaciones Público
Privadas para proyectos de construcción y señala lo siguiente:

“Artículo 14. Estructuración de proyectos por agentes privados. Los particulares


podrán estructurar proyectos de infraestructura pública o para la prestación de sus servicios
asociados, por su propia cuenta y riesgo, asumiendo la totalidad de los costos de la
estructuración, y presentarlos de forma confidencial y bajo reserva a consideración de las
entidades estatales competentes.

El proceso de estructuración del proyecto por agentes privados estará dividido en dos (2)
etapas, una de prefactibilidad y otra de factibilidad.

(…)

Para la etapa de factibilidad, la iniciativa para la realización del proyecto deberá comprender:
el modelo financiero detallado y formulado que fundamente el valor del proyecto, descripción
detallada de las fases y duración del proyecto, justificación del plazo del contrato, análisis
de riesgos asociados al proyecto, estudios de impacto ambiental, económico y social, y
estudios de factibilidad técnica, económica, ambiental, predial, financiera y jurídica del
proyecto.

En la etapa de factibilidad el originador del proyecto deberá anexar los documentos que
acrediten su capacidad jurídica, financiera o de potencial financiación, de experiencia en
inversión o de estructuración de proyectos o para desarrollar el proyecto, el valor de la

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Radicado: 08001333300320240009000
Acción: Insistencia
Accionante: María Esther Correa Vásquez
Accionada: Triple A S. A. ESP

estructuración del proyecto y una minuta del contrato a celebrar que incluya entre otros, la
propuesta de distribución de riesgos.” (Subrayado no pertenece al texto original).

En estos términos, resulta evidente que, en los procesos de estructuración de proyectos


de agentes privados, en la etapa de factibilidad, los particulares presentarán los
proyectos y estos gozarán de reserva por disposición legal, ya que dentro de la
documentación a presentar, deberán anexar aspectos altamente relacionados con su
capacidad económica o financiera, historial y algunos otros que implican la revelación de
la vida comercial pasada y presente del participante, como se destaca en el texto
subrayado de las normas traídas a colación, los cuales se encuentra bien protegidos por
el ordenamiento jurídico colombiano3.

Ahora bien, la misma legislación contempla que logrado el acuerdo, la entidad publicará
el mismo, los estudios y la minuta del contrato y sus anexos por un término no inferior a
un (1) mes ni superior a seis (6) meses, en la forma establecida en el reglamento y
dependiendo la complejidad del proyecto, en el Sistema Electrónico para la Contratación
Pública “SECOP”, con el fin de poner en conocimiento de los interesados, las
condiciones que deben cumplir para participar en la ejecución del proyecto.

Por su parte, uno de los objetivos del programa SECOP es servir de “punto único de
ingreso de información y de generación de reportes para las entidades estatales y la
ciudadanía;”4, lo cual implica que la información relacionada con el acuerdo, los estudios
y la minuta del contrato, con sus respectivos anexos, será de libre acceso al público en
general.

A partir de este momento, se podría afirmar que los documentos mencionados


previamente pierden, relativamente, el privilegio de confidencialidad porque podrían ser
conocidos por los distintos ciudadanos, aunque no participen o se postulen en la elección
del ejecutor del proyecto y se consideran relativamente susceptibles de publicidad, ya
que aquellos que guarden relación directa con aspectos comerciales y/o financieros del
originador de la iniciativa privada, no podrán ser revelados.

En este sentido, el Despacho encuentra parcialmente procedente la solicitud presentada


el 13 de marzo de 2024 ante la empresa Triple A S. A. ESP, teniendo en cuenta que los
documentos antes mencionados debieron ser develados a la comunidad interesada en
los proyectos “Ciudad Mallorquín” y “Portal del Norte” en la etapa posterior a la de
factibilidad del proyecto, es decir, a la consolidación del acuerdo; además, estos

3
Ver, por ejemplo, Ley 1266 de 2008.
4
Ver literal b) del artículo 3 de la Ley 1150 de 2007.

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Radicado: 08001333300320240009000
Acción: Insistencia
Accionante: María Esther Correa Vásquez
Accionada: Triple A S. A. ESP

proyectos se encuentran en ejecución, al menos “Ciudad Mallorquín”, conforme al enlace


web suministrado por los petentes y por ser de público conocimiento local.

Por último, debemos destacar que la petición de los actores apunta a indagar cuales
fueron los “parámetros” que sirvieron para dar aprobación a la factibilidad de servicios
públicos de acueducto y alcantarillado en estos proyectos, es decir, cuáles fueron los
lineamientos trazados y seguidos para ello, valoración de ello, el informe técnico, entre
otros, más no intentar averiguar por los datos sensibles de los participantes o ejecutores
de los proyectos, como su capacidad financiera, económica, historial, etcétera.

Para este Despacho, la interpretación de la solicitud debe ir orientada al acatamiento de


las disposiciones que para el efecto se encuentren establecidos en el Plan de
Ordenamiento Territorial, el impacto ambiental que podría causar la materialización de
estas construcciones en la zona, las garantías del goce y no afectación del servicio
público esencial de agua potable, de la incompatibilidad con la fauna y flora del área
circundante destinada a las edificaciones, en fin, en este sentido, debió construirse la
respuesta por la accionada.

3.4.3. Conclusiones

Como conclusión a esta exposición, el Despacho encuentra que las peticiones de


información y documentación formuladas por los ciudadanos María Esther Correa
Vásquez, Edinson Borja Rocha y Horacio Brieva Mariano a la Triple A S. A. ESP no gozan
de reserva plena, por ser asuntos de naturaleza y de interés público y, por tanto, su
entrega a los petentes es procedente, a excepción de aquella relacionada con los datos
meramente financieros de los participantes del proyecto y de los respectivos ejecutores
que revelen su comportamiento económico y comercial, como antes se señaló.

En mérito de lo expuesto, el Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla,

DISPONE

Primero: Declarar Mal denegada la información y documentación solicitada por los


ciudadanos María Esther Correa Vásquez, Edinson Borja Rocha y Horacio Brieva
Mariano, mediante memorial presentado el 13 de marzo de 2024 ante la Sociedad de
Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla “Triple A” S. A. ESP.

En consecuencia, se ordena a la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de


Barranquilla “Triple A” S. A. ESP poner a disposición del peticionario la información y
documentación solicitada, en lo concerniente a los parámetros que sirvieron para

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Radicado: 08001333300320240009000
Acción: Insistencia
Accionante: María Esther Correa Vásquez
Accionada: Triple A S. A. ESP

aprobar la factibilidad de servicios públicos de acueducto y alcantarillado para los


megaproyectos de “Ciudad Mallorquín” y “Portal del Norte” de la urbanizadora Argos y,
asimismo, expedir sus copias.

Lo anterior, debe realizarse con las limitaciones y cuidados establecidos en esta


providencia y en las diferentes normas citadas.

Segundo: Remítase copia de esta providencia a la Sociedad de Acueducto,


Alcantarillado y Aseo de Barranquilla “Triple A” S. A. ESP para que proceda de
conformidad.

Tercero: Comuníquese esta decisión a los ciudadanos María Esther Correa Vásquez,
Edinson Borja Rocha y Horacio Brieva Mariano y a la Sociedad de Acueducto,
Alcantarillado y Aseo de Barranquilla “Triple A” S. A. ESP, para su conocimiento.

Cuarto: Ordenar el archivo de este asunto, una vez ejecutoriada esta providencia.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

EDGARDO MANUEL ATENCIO ROYERO


JUEZ

Firmado Por:
Edgardo Manuel Atencio Royero
Juez
Juzgado Administrativo
Oral 003
Barranquilla - Atlantico

Este documento fue generado con firma electrónica y cuenta con plena validez jurídica,
conforme a lo dispuesto en la Ley 527/99 y el decreto reglamentario 2364/12

Código de verificación: 573f00564a3f8a96c74af218d66b9559616cba19f6866f93a33b351fedc49c70


Documento generado en 10/05/2024 10:02:13 AM

Juzgado Tercero Administrativo Oral de Barranquilla


Carrera 44 Calle 38-61Esquina Piso 1 Edificio Antiguo Telecom
Dirección electrónica para memoriales: https://ventanillavirtual.consejodeestado.gov.co/
Barranquilla – Atlántico. Colombia
Descargue el archivo y valide éste documento electrónico en la siguiente URL:
https://procesojudicial.ramajudicial.gov.co/FirmaElectronica

You might also like