Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
C. 7 FRENTE PARLAMENTARIO. PARLAMENTO OFL CONTRA EL HAMBRE ARLAMENTO D MERCOSUR MERCOSUL Republica Argentina, 20 de mayo de 2024. MINISTRA DE CAPITAL HUMANO. PRESIDENCIA DE LA NACION SRA. SANDRA PETTOVELLO Ss. /. D Nos dirigimos a usted en nuestro caracter de Parlamentarios y Parlamentarias integrantes del Frente Parlamentario Contra el Hambre del Parlamento del MERCOSUR para repudiar las politicas sociales y alimentarias que se vienen llevando adelante desde el 10 de diciembre de 2023 por el Gobierno que encabeza el sefior Presidente, Javier Milei y queremos advertir la penosa y extrema situacién de piblico conocimiento respecto a alimentos proximos a vencer stockeados que no llegan a los comedores y merenderos que hoy tanto los necesitan. Por ello, solicitamos Lo siguiente: 1 Explicacién respecto de las razones detras de la reduccién en las entregas de alimentos a merenderos y comedores comunitarios, especialmente considerando que la Ley N° 27.519 expone en el Articulo 1°_Prorrégase hasta el 31 de diciembre del afio 2025 la vigencia del articulo 4°. Pagina 1 PARLAMENTO DEL PARLAMENTO DO MERCOSUR MERCOSUL “articulo 4° - Faciltese al Poder Ejecutivo Nacional a disponer incrementos suficientes de emergencia de los créditos presupuestarios correspondientes a politicas piblicas nacionales de alimentacién y nutricién; de produccién, comercializacién y acceso a precios justos a los productos de la Canasta Basica Alimentaria, y de fortalecimiento de las asociaciones de consumidores de alimentos saludables’, 2 La pronta distribucién de los alimentos almacenados en los depésitos destinados a la ayuda alimentaria. Estos alimentos fueron asignados para su entrega y, tras mas de seis meses de gestién ministerial y la implementacin de politicas de ajuste, la demanda en comedores y merenderos contintia en aumento. Es imperativo actuar con urgencia para evitar que estos alimentos caduquen debido al paso del tiempo. La situacién econémica es delicada, con una tasa de pobreza del 48,3%, lo que equivale a mas de 22 millones de personas en condiciones de pobreza. Ademis, se ha suspendido la ayuda alimentaria a comedores y merenderos en todo el pais bajo el pretexto de realizar auditorias. Si bien reconocemos la importancia del control, no podemos permitir que estos procesos retrasen las entregas, ya que el hambre no espera por procedimientos administrativos. Esta situacién esta dejando a miles de familias, especialmente a nifios, sin acceso a una comida diaria o a una taza de leche. Pagina 2 PARLAMENTO DEL PARLAMENTO DO MERCOSUR MERCOSUL 3 El Presidente de la Nacién ha afirmado publicamente que el Ministerio de Capital Humano realizé una auditoria que revel que mas del 50% de los comedores registrados no existen. Por lo tanto, solicitamos que se comparta piblicamente el informe de esa auditoria y se proporcionen datos verificables que respalden dicha afirmacién. Es crucial obtener informacién precisa sobre qué lugares fueron evaluados y si los “informes negativos" se refieren a situaciones en las que los comedores y merenderos dejaron de recibir alimentos y redujeron su operatividad, o si se refieren a cambios en su ubicacién o horarios que no pueden ser actualizados en los registros oficiales debido a limitaciones en el sistema y falta de canales de notificacién adecuados. Conscientes de las directrices establecidas por el PARLASUR en materia de seguridad alimentaria, solicitamos cordialmente nos brinde una respuesta a los tres puntos UT supra expuestos. Sin otro particular saludamos atentamente. rN S cant OO FRANCO METAZA MATIAS SOTOMAYOR: YESICA TABORDA Vocal Presidente Vocal Frente Parlamentario Contra el Hambre Parlamento del Mercosur Pagina 3

You might also like