Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 15
ENSAYO DE DUREZA ese rer Ty Ca aks Per) DUREZA Se entiende por dureza de un material a la resistencia f que opone el material a su deformacién plastica f permanente superficial por rayado 0 penetracién. Siempre se cumple que la dureza de un material resulta inversamente proporcional a la huella que queda en su superficie al aplicarle una fuerza. Dureza a la lima, Ensayo poco preciso que permite conocerla dureza aproximada de un material, Se realiza con una lima. Si la lima entra en el material, su dureza < 58 HRC Sila lima No entra en el material, su dureza > 60 HRC. , fid€litas Universidad Ensayo Brinell La norma ASTM E 10-78 define la dureza Brinell como un método de ensayo por indentacién por durémetro, se fuerza una bola de un didmetro (D) determinado (uncién del espesor de la probeta a ensayar), y bajo unas condiciones especiticas, contra la superficie del material que se quiere calcular su dureza, mediante la aplicacién de una fuerza (F) durante un tiempo (9 dado. VIS Como resultado del ensayo apareceré una huella que tendra forma de casquete esférico de diémetro (o) en la superficie de la probeta ensayada. El valor que hay que medir en el ensayo es precisamente este didmetro (d) del casquete que se forma en la superficie del material. La dureza Brinell (HB) viene definida entonces por la siguiente expresién: HB = F (kilopondios) / A (mm?). a fidClitas Universidad Ensayo Brinell NORMAS APLICABLES: UNE-EN ISO 6506-1, UNE-EN ISO 9015-1, ASTM E10, ASTM A370 220 HB 10 3000 15 Penetrador: bolas esféricas pulidas y sin defectos ee superficiales. Existen tres calidades: — > acero con alto contenido en carbono Died dete > acero templado ram Bet > carburo de woltramio vee Relaciones o probeta y ea 8 @o i a an ensayo Brill pune oftcer ep de prea Si St toutes) [Carga de 00g | Cars de 1500K= | Caged 3000 x a 36 33 100, 201 2» 7s 1 fid@litas Universidad Ensayo Brinell stro del penetrador Taal Dae Disiodeaiteo an [1 5 5 [= a Aes aiee Oaeear act =D Sa SeSEEeH 0 Cargs 3000 keg para durezas de 160 3 600 Aluminio 25-30 ‘Cag 1500 ky pars rez cde 80 «300 (Crea 500 pra rea de 26.100 ap , O abl fid@titas wy 2/3 Ensayo Brinell RECOMENDACIONES y La superficie a ensayar debe estar limpia, perfectamente plana y perpendicular al eje de aplicacién de la fuerza y, ademés, ser lo mas homogénea posible. ‘Se puede obtener una superficie adecuada desbastando con lima o muela de grano fino. No es necesario pulir, pero si debe eliminarse la cascarilla de 6xido, en caso de existir. En superficies redondeadas se debe rectificar una zona de tamafio adecuado. El espesor minimo de la pieza debe ser al menos diez veces d, y la distancia al borde de la pieza debe ser al menos 2.5 veces d En ensayos normales la carga maxima se alcanza en un lapso de 15 sy se mantiene, al menos, durante otros 15 s para aceros y 30 s para metales més diictiles. Sin embargo a menudo la carga maxima se retiene durante un intervalo de 30 s para los metales ferrosos y un intervalo de 60 s para los otros metales. Los aparatos de ciclo automatico permiten realizar ensayos a alta velocidad, por lo que el tiempo de transicién de la carga y el tiempo en que se retiene la misma pueden ser mucho menores a los mencionados. I Gp 2 O abl fid€titas wt Xe "1 vv y Ensayo Vickers Este Método es considerado la mejor alternativa al ensayo de dureza Brinell a la hora de ensayar materiales de espesores mas pequefios de hasta 0,2 mm y durezas muy elevadas. También es un método de identacién, en este caso el penetrador es una piramide de diamante con base cuadrada y angulo en el vértice de 136°. La posibilidad de usar cargas desde unos gramos (microdureza) hasta los 120 Kgf permite una amplia gama de utilidad. Es el método usado para realizar mapas de dureza en uniones soldadas. emul PK) P Feel: HV = gd) OS Xo S = superficie de la huella d = diagonal de la huella (mm) (media aritmética delas diagonales) ‘kp=1kg Ejemplo 1. En Ia determinacién de la dureza Vickers con carga de 10 Kp el valor dela diagonal de la huella es de 0.150. ,Cual sera el nimero de mimero de dureza Vickers? e Férmuta: HV=“® = 1.954x% = 1.854x—". = s2q A Si Stn) oasot * 824 Fim 2) DESIGNACION 824 HV 10 A, AE] Ensayo Vickers NORMAS APLICABLES: UNE-EN ISO 9015-1,UNE-EN ISO 6507-1, UNE-EN ISO 15614-1, ASTM E92, ASTM A370 ACTIVIDAD Realizar los ensayos de dureza segiin indique el profesor rdness.htm! https://202.12.103.135/vlab/intertace/civil/vickers Ay fid@litas Dy AES] Untvetsiced ENSAYO ROCKWELL El ensayo Rockwell es quizas el método mas extendido, ya que la dureza se obtiene por medicién directa y es un modelo de ensayo apto para ser empleado en todo tipo de materiales, Este método de calculo de la dureza se basa también en la medicién de la profundidad de penetracién de una determinada herramienta (indentador) en el material bajo la accién de una carga prefijada. Se suele considerar también un ensayo no destructivo, por el pequefio tamafio de la huella que deja sobre la superficie del material ensayado. El numero de la dureza Rockwell (HR) se mide en unidades convencionales y es igual al tamajio de la penetracién sobre cargas determinadas. En el ensayo Rockwell, como herramienta indentadora se va a emplear un tipo u otro en funcién de la dureza del material a ensayar, debiéndose consultar las correspondientes tablas Rockwell para su eleccién, segin el caso. De manera genérica, se tendra que: At * Para materiales duros (HB>200): se emplearé como indentador un wd gp diamante en forma de cono de 120° de punta redondeada y radio de 0,2 4) 4 = 0,01 mm. 2 by 43 + Para materiales blandos (HB<200): se empleara como indentador una fid@litas bola de acero templado de 1/8" y 1/16", y también de 1/2" y 14" I Wy F@] Universidad ENSAYO ROCKWELL Ponavesor [oem etre 6 aptiacin ano | Malales ros supers tepladas hapas nas GOA mem) ene 760 __| Acer topos. Cero 760 | Plazas con euperines ionpladas con duveza media, capes, ola | 160 | Aver bros, de consiucen etal no eTe505| wala ve" | 100 | Fondioin,clacions lurniomagnese, mais anivecon 2 srtbtos. 3 bata vie 160__| Awaciones de bre recocide, Chapa fina metiica (20.6 mn) g wala ie | 160 | rence povso,cobe-belo.cobresfavel unden malesbb. on 0 | Abie zine, poe ‘ola ve | #50 | Metab ation do coroza may Baa ota ve" 60 | ebontas asm 0520-597) ota ve? 00 | aceratarinada (ASTM 805-52) oiavs | 150 | mates snecos (ASTM 0-705-007) bola v2" co | over maeris muy Dandos otros vaave | 100 bata 2" 10 fidClitas Universidad ENSAYO ROCKWELL 45] Come HRA, HAC 6 HRD pare para capas da curera cone 90. | especialmente nas oparachepas deede 0.15mm. 6 45 | Como HRB, HF o HAG pero para chapas pancularmerte bole 116" 30 | tnas desde 0.25 mm. 4 6 beta v8" 30 4% | 75 | Para motalee con durozas muy détiles yparacapas muy bola ve" 30. | tinas(anitrecén) HAX, HRY partoulammonts para sine 45 | taasos. 6 bola ve" 30 45 fidClitas Universidad ENSAYO ROCKWELL Restricciones y recomendacione: ~ La temperatura de ensayo deberd ser de 23°C +5. - La superficie de la probeta debera estar plana, limpia y perpendicular a la bola 0 cono indentador. - El espesor de la probeta deberd ser al menos 10 veces la profundidad de penetracién del cono o de la bola indentadora. - Cada vez que se realice un cambio de indentador en la maquina, la primera huella obtenida no se tendré en cuenta, para dar lugar a que el indentador se asiente. ~ Se realizaran de 5 a 10 indentaciones por probeta, teniendo en cuenta que la separacién del borde de la probeta y de una huella al borde de la otra debera ser mayor a 2,5 veces el didmetro de la huella, I Gp 2 O abl fid€titas wt Xe "1 ENSAYO ROCKWELL Designacién de la dureza Rockwell Para designar la dureza Rockwell de un material se usa la siguiente nomenclatura: donde: nHRletra nes el valor numérico de la dureza obtenida HR es el identificador del ensayo Rockwell letra después del identificador HR, seguiré una letra correspondiente al tipo de escala usada. Ejemplo: 60 HRB Se trataria de un material en el que se ha obtenido un valor de dureza de 60 en el ensayo Rockwell y se ha usado la escala B. Por otro lado, para la medida de una dureza superficial de 30 para un material en el que se hubiera aplicado un esfuerzo de 30 kp con bola de 1/16 pulgadas, seria: 3OHR3OT fi d@li tas Universidad ENSAYO ROCKWELL Actividad En | a pagina: https://202.12.103.135/vlab/intertace/civilirockwell-test.htm! Realice los ensayos indicados por el profesor Se fid@litas I Wy F@] Universidad GRACIAS een ona ty Prams acct ie ete iaones rere

You might also like