RTF Nº 4953-2-2020

You might also like

Download as pdf
Download as pdf
You are on page 1of 3
Yribundl Fiscal N° 04953-2-2020 EXPEDIENTE N° 11623-2019 INTERESADO ASUNTO. = Compensacién PROCEDENCIA Lima FECHA + Lima, 18 de setiembre de 2020 VISTA la apelacién interpuesta por . con RUC, NP , contra la Esquela N° . emitida el 31 de julio de 2019 por la Intendencia Lima de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracién Tributaria, que denegd la solicitud de compensacién del saldo a favor del Impuesto a la Renta del ejercicio 2018 con el Impuesto General alas Ventas de mayo de 2019, CONSIDERANDO: Que la recurrente solicta que la deuda correspondiente al Impuesto General a las Ventas de mayo de 2019 ‘se compense con el saldo a favor del Impuesto a la Renta del ejerciclo 2018. Que agrega que segiin el criterio contenido en tas Resoluciones de! Tribunal Fiscal N° 18061-3-2012, N° 41427-7-2008, N° 11437-7-2009, N° 2497-3-2009, N° 13541-3-2008, N° 4756-2-2009, N° 204-1-2004, N° 5200-5-2004, 'N° 6982-5-2002 y N* 4483-2-2002, ast como, las sentencias de casacién emitidas en los Expedientes N° 3727- 2016-Lima y N° 14133-2014-Lima, tramitados ante la Corte Suprema de Justicia del Peri, procede solicitar la compensacion del saldo a favor del Impuesto a la Renta con deudas tributarias distintas a las indicadas en el articulo 87° de la Ley del Impuesto a la Renta, que coexistan al momento de la solictud Que la Administracién sefiala que las resoluciones del Tribunal Fiscal, invocadas por la recurrente, no interpretan de modo expreso y con cardcter general el sentido de las normas, debido a que no constituyen jutisprudencia de observancia obligatoria, asimismo, las casaciones citadas corresponden a un proceso judicial aplicable solo para el caso en concreto de los intervinientes, sin establecer precedente vinculante a Jos demas contribuyentes. Que indica que de conformidad con el articulo 87° de la Ley del Impuesto a la Renta, el contribuyente al determinar un saldo a favor en su declaracién jurada anual padra solicitar la devolucién o aplicarlo contra los pagos a cuenta mensuales, lo que dejaré constancia expresa en dicha deciaracién, segun criterio recogido en la Resolucién det Tribunal Fiscal N° 02486-4-2017, que constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, Que el articulo 163° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N° 133-2013-EF, establece que las resoluciones que resuelven las solicitudes no contenciosas vinculadas a la determinacién de Ia obligacién tributaria serén apelables ante el Tribunal Fiscal, con excepcién de las que resuelvan las solicitudes de devolucién, las mismas que seran reclamables. Que de acuerdo con lo establecido por el articulo 40" del citado cédigo tributario, la deuda tributaria podré Compensarse total 0 parcialmente con los créditos por tributos, sanciones, intereses y otros conceptos pagades en exceso o indebidamente, que correspondan a periodos no prescritos, que sean administrados or el mismo organo administrador y cuya recaudacién constituya ingreso de una misma entidad, estableciendo que la compensacién podré realizarse en cualquiera de las siguientes formas: 1) CCompensacién automatica, Unicamente en los casos establecidos expresamente por ley, 2) Compensacion de oficio por la Administracion y, 3) Compensacin a solictud de parte, la que debera ser efectuada por la ‘Administracién, previo cumplimiento de los requisites, forma y condiciones que ésta sefiale. Que agrega el citado articulo que la compensacién sefialada en los numerales 2 y 3 del parrafo precedente surtiré efecto en la fecha en que la deuda tributaria y los créditos a que se refiere el primer parrafo del anotado articulo coexistan y hasta el agotamiento de estos tiltimos. Que mediante la Resolucién de Superintendencia N° 17-2007/SUNAT, modificada por la Resolucién de ‘Superintendencia N° 039-2012/SUNAT, se dictaron las normas, entre otros, respecto de la compensacién aoe f Gribunal Fiscal N° 04953-2-2020 a Solicitud de parte, estableciéndose los requisitos, forma, oportunidad y condiciones que deben cumplirse para que aquella se efectte. Que de acuerdo con e! crterio establecido por este Tribunal en las Resoluciones N’ 03725-5-2006 y 07754- 7-2008, entre otras, para que proceda la compensacién debe verificarse previamente la existencia de una deuda liquida y exigible, asi como de un crédito liquido, exigible y no prescrito por tributos, sanciones, intereses y otros conceptos pagados en exceso 0 indebidamente y que tanto la deuda como el crédito sean ‘administrades por el mismo organo administrador del tributo y cuya recaudacion sea ingreso de este titimo. Que por su parte, el segundo parrafo del arliculo 87° del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo N° 179-2004-EF, prescribe que si el monto de los pagos a cuenta ‘excediera el monto del impuesto que cortesponda abonar al contribuyente segun su deciaracién jurada ‘anual, éste consignaré tal circunstancia en dicha declaracién y la SUNAT, previa comprobacién, devolvera el ‘exceso pagado, pudiendo los contribuyentes optar por aplicar las sumas a su favor contra los pagos @ cuenta mensuales que sean de su cargo, por los meses siguientes al de la presentacién de la declaracién jurada, de lo que dejaran expresa constancia en dicha dectaracién, sujeta a verificacion de la SUNAT. Que el numeral 4 del articulo §6° del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo N° 122-94-EF, modificado por Decreto Supremo N* 017-2003-EF, dispone que el saldo a favor originado por rentas de tercera categoria generado en el ejercicio inmediato anterior debera ser compensado solo cuando se haya acreditado en la declaracién anual y no se solicite devolucién por el mismo y Unicamente contra los pagos a cuenta cuyo vencimiento opere a partir del mes siguiente a aque! fen que se presente la declaracion jurada donde se consigne dicho saldo, siendo que en ninglin caso podré ser aplicado contra el anticipo adicional Que mediante la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 08679-3-2019 se establecié como criterio de observancia obligatoria el siguiente: “Si bien ef deudor tnbutario no puede efectuar a compensacién automatica del saldo a favor del Impuesto a la Renta con deudas distintas a los pagos a cuenta de dicho impuesto, ello no implica una prohibicién para que, a solicitud de parte, la Administracién efectie fa referida compensacién, conforme con lo previsto por el articulo 40 del Cédigo Tributario". Que mediante Resolucién N° 00639-4-2003, publicada en el diario ofcial ‘El Peruano” ol 22 de marzo de 2003, ue constituye jurisprudencia de observancia obligatoria, se ha establecido que las resoluciones formalmente cemitidas que resuelvan las solctudes a que se refiere el primer parrafo del articulo 163° del Cédigo Tributario pueden ser apeladas ante el Tribunal Fiscal, no asi las esquelas, memorandums, oficios 0 cualesquiera otro documento emritido por la Administracion, salvo que estos rednan los requisitos de una resolucién. Que en el presente caso, la recurrente, mediante escrito presentado el 27 de junio de 2019 (folios 33 a 38), solicté que la deuda por Impuesto General a las Ventas de mayo 2019 se compensase con el saldo a favor del Impuesto a la Renta del ejercicio 2018. ‘Que mediante la Esquela N° (folio 39), Ja Administracién indicé las razones: Por la cuales no procedia la compensacién solicitada por la recurrente, por io que constituye un documento a través del cual la Administracion emitié pronunciamiento respecto de la solicitud de ‘compensacién y que al encontrarse debidamente motivada y firmada por funcionario competente'’, reune los requisites de un acto administrative, en consecuencia, al ser un acto impugnable, corresponde emir pronunciamiento al respecto. * Gerente de Control de ia Douda de la Intendencia Lime de la SUNAT. Segin el artculo 392" del Reglamento de Organizacion y Funciones de ls SUNAT, aprobado mediante Resolucion de ‘Superintendencia N° 122-2014/SUNAT, la Gerencia de Contol de la Dauda es una unidad orgénica, de tercer nie! ‘organizacional, ependiente de la Intendencia Lima, encargada del proceso de gestin y recuperacion dela devds, excepto Ias funciones asignadas a la Gerencia de Cobranza y a la Gerencia de Control del Cumpimionto, de los tibutos y otras, obligacones administradas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administacion Tributaria, dentro del ambito e tibutos interns, correspondiente alos deudores de la juisdccion de la Intendencia Lima. Asimismo, se encarga de resoWer los asuntos no cantenciosos, salvo aquellos asignados a otras unidades organicas, entre aos. Abs , N° 04953-2-2020 Que en la dectaracién jurada anual de! Impuesto a la Renta del ejercicio 2018, presentada mediante Formulario 708 N° de 26 de febrero de 2019 (folios 28 2 32), se aprecia que la recurrente declaré un saldo a favor de S/ 216 366,00 y eligié la opcién dos, referida a la compensacién de dicho saldo a favor con los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta del ejercicio 2019 y siguientes. Que con posterioridad, la recurrente solicit a la Administracion la compensacion del saldo a favor del Impuesto a la Renta del ejercicio 2018 con la deuda por Impuesto General a las Ventas de mayo 2018 ascendente a S/ 169 703,00, segin la declaracién jurada de dicho tributo y periodo, presentadas mediante Formulario POT 621 N° (folios 19 @ 22), en aplicacién de lo previsto por el articulo 40° del Cédigo Tributario, Cue en ns cecaracone uradas de os page a cura del Impuesto ala Renta de febere, marzo, ably mayo de 2019, presentadas mediante Formulario PDT 621 N" (fotos 74 a 62), se advieno que fa recuTente Compens6 el sald @ favor del Impuesto ala Renta del ejercicio 2018 contra los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de febrero, marzo, abril y mayo de 2019 de S! 10 913,00, S/ 5 725,00, S/ 3 429,00 y S/ 26 596,00, respectivamente, Iuego de lo cual ‘obtuvo un aldo no compensado de S/ 169 703,00. Que si bien conforme con lo expuesto precedentemente, la recurrente no podia efectuar la compensacién ‘automatica del saldo a favor del Impuesto a la Renta del ejercicio 2018 con deudas distintas a los pagos a ‘cuenta de dicho impuesto, ello no implica una prohibici6n para que, a solicitud de parte, la Administracién efectue la referida compensacién, conforme con lo previsto por el articulo 40° del Cédigo Tributario y tal ‘como lo ha interpretado este Tribunal en la jurisprudencia de observancia obligatoria antes citada, por lo ‘que procede que en el presente caso la Administracién compense el saldo a favor del Impuesto a la Renta del ejercicio 2018 conforme a lo solicitado por la recurrente, previa verificacién de! monto del saldo no aplicado, esto es deberé verificar que la recurrente no haya continuado con el arrastre del saldo a ningin periodo © compensado con otro tributo 0 periodo dicho saido. Que estando al sentido del fallo carece de relevancia emitir pronunciamiento sobre los demas uestionamientos formulados por la recurrente. Que el informe oral se realiz6 con la sola asistencia del representante de la Administracién, Con los vocales Castafieda Altamirano y Velasquez Lépez Raygada, e interviniendo como ponente la vocal Terry Ramos, RESUELVE: REVOCAR/fé Esquela N° de 31 de julio de 2019, debiendo la Administracion proceder énforme a lo expuesto en la presente resolucién, VOCAL TRICHInit

You might also like