Encuesta Zuban Cordoba - Mes de Junio 2024

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 21

CRISIS.

INFORME NACIONAL
JUNIO 2024
FICHA TÉCNICA
Población objeto de estudio:
Población general mayor de 16 años.
Ámbito: República Argentina.
Segmentos de ponderación:
Edad, género, zona y último voto a presidente.
Afijación: Proporcional.
Instrumento de recolección de información:
Cuestionario estructurado.
Técnica de recolección de información: CAWI.
Trabajo de campo: 7 y 8 de junio de 2024
Tamaño de la muestra: 1400 casos.
Error de muestreo: +/- 2.62%.
Nivel de confianza: 95%.

Director: Mgtr. Gustavo Córdoba


@gustavocordoba | gustavocordobayasoc@gmail.com
Directora de investigación: Mgtr. Ana Paola Zuban
@pzuban | pzuban@gmail.com

Contacto: +54 9 351 529-7832


ANÁLISIS
Esta semana la agenda política en Argentina estuvo impactada
por varios temas:

Vamos por partes. El gobierno nacional, comenzó el lunes con un


panorama tormentoso, marcado por la incertidumbre económica
y las crisis políticas. El escándalo que protagonizo el Ministerio de
Capital Humano, con todas las ramificaciones que tuvo, fue
quizás la primera crisis del gobierno de Milei. Una crisis de
decepción de gestión caracterizada por una comunicación
gubernamental que pasó del ocultamiento a la negación, la
subestimación, información falsa, etc.

Las implicancias pueden ser graves porque este tipo de crisis


producen ruptura del contrato electoral tácito entre el gobernante
y la ciudadanía. Pero, sobre esto ya publicamos un adelanto el
lunes pasado. Solo falta ver la magnitud que toma y si esta crisis
logra clausurarse con otras buenas o malas noticias. O al menos
eficazmente. El gobierno de Milei, ha demostrado la capacidad,
para bien o para mal de fijar agenda casi diariamente.

Pero no todas son malas; en tan solo 48 hs. el gobierno logró su


primera victoria legislativa y política. Sin reconocerlo, el
presidente advirtió la importancia de la negociación y el consenso
y obtuvo la sanción de la ley bases en el Senado de la Nación. Esto
despeja momentáneamente las nubes grises que asomaban en el
horizonte.

Nuestro último estudio se realizó antes de la sanción de la ley,


pero igual da una buena foto sobre cuáles son los últimos cambios
en la opinión pública a partir de los hechos de la última semana. El
presidente Milei sufrió este mes una de sus caídas más
pronunciadas en los seis meses de gobierno. La primera crisis en
el último mes claramente ha tenido su efecto. Los distintos
indicadores de gestión siguen mostrando una valoración negativa
en lo económico. Más del 50% afirma que su situación económica
empeoró desde que Milei es presidente y un 54% afirma estar
quemando ahorros para llegar a fin de mes. El 70.5% opina que el
ANÁLISIS
ajuste lo estamos pagando todos.

Así y todo, sigue manteniendo dentro de su núcleo duro un apoyo


importante al gobierno: un 64% afirma haber votado a Milei para
castigar a la casta política y un 46,6% dice que Milei quiere
cambiar el país, pero la casta no lo deja.

Hemos evaluado una batería de acciones y políticas del gobierno


nacional, en donde destaca la relación con el campo, único ítem
con diferencial positivo. Por el contrario, la relación con el
Congreso y con los gobernadores son las que peor valoración
tienen. Toda una señal para un gobierno que tardó 6 meses en
conseguir su primera ley.

La sanción de la ley bases es sin duda un hecho relevante para el


gobierno, que le permite mostrar capacidad de articulación
política y estirar un poco la generación de expectativas. Altas
expectativas para una sociedad agobiada por el “mayor ajuste de
la historia”. Es un arma de doble filo, la obtención de las famosas
“herramientas” que el gobierno viene demandando, ya que
podría quitarle uno de sus principales arietes narrativos. Así, la
constante mención al gobierno anterior empezará a tener cada
vez menos efectos y la gestión de Javier Milei será juzgada cada
vez más por sus propios resultados.

Así y todo, no deja de haber señales positivas en la economía del


corto plazo y una demostración del gobierno que se dio el lugar y
el momento de construir poder mas allá de sus propias fuerzas.

¿Habremos visto por estos días el nacimiento del mileismo?

Hasta la próxima.

Ana Paola Zuban


Gustavo Córdoba
NIVEL DE IMAGEN DE LOS
SIGUIENTES DIRIGENTES
PATRICIA BULLRICH
0,2%
47,1% 41,5% 0,8%
JUAN GRABOIS
0,9%
46,2% 52% 0,9%
VICTORIA VILLARRUEL
0,9%
46,2% 52% 0,9%
CRISTINA FERNÁNDEZ
0,2%
45,5% 53,6% 0,7%
RICARDO ALFONSIN
2,1%
44,5% 49,9% 3,5%
JAVIER MILEI
0,1%
43,7% 55,8% 0,4%
SANDRA PETOVELLO
1,1%
36,3% 59,7% 2,9%

0 20 40 60 80 100
NEGATIVA NO SABE

POSITIVA NO CONOCE
NIVEL DE IMAGEN DE LOS
SIGUIENTES DIRIGENTES
GUILLERMO MORENO
2,1%
34,9% 60,2% 2,8%

NACHO TORRES

32,8% 42,1% 16,1%


9%

MAURICIO MACRI
1%
30% 67,4% 1,6%

RICARDO QUINTELA

28,3% 41,5% 24,7%


5,5%

OSVALDO JALDO

15,5% 42,8% 29,6%


12,1%

RAÚL JALIL

14% 29,6% 46%


10,4%

0 20 40 60 80 100
NEGATIVA NO SABE

POSITIVA NO CONOCE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“MI SITUACIÓN ECONÓMICA
MEJORÓ DESDE QUE MILEI
ES PRESIDENTE”

72,5% 25,2%

2,3%

ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“ESTOY RECURRIENDO A
MIS AHORROS PARA
LLEGAR A FIN DE MES”

40,8%

54,9%

4,3%

ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“TENGO QUE TRABAJAR
MÁS PARA TENER EL MISMO
NIVEL DE VIDA QUE EL
AÑO PASADO”

32,3%

63,9%

3,8%

ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“EL AJUSTE LO ESTÁ
PAGANDO LA POLÍTICA”

72,7%

25,3%
2%

ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“EL AJUSTE LO ESTÁ
PAGANDO LA POLÍTICA”
*DATOS COMPARADOS

80 ACUERDO

DESACUERDO 72,7%
71,6%
70 NO SABE
69,8%
65%
62,4%
60

47,1%
50
47,7%

40

33,8%
30 31%
28,0%
23,9% 25,3%
20

10
5,2% 3,8% 4,5%
4%
2,2% 2,0%
0
DI

DI

EN

FE

AB

JU
AR

AY
CI

CI

BR

NI
RI
ER
EM

EM

ZO

O
O
ER
O
BR

BR

O
E(

E(
1)

2)
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“EL AJUSTE LO ESTAMOS
PAGANDO TODOS”

28,6%
70,5%

0,9%

ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“MILEI QUIERE CAMBIAR
EL PAÍS PERO LA CASTA
NO LO DEJA”

52,1%

46,6%
1,3%
ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“MILEI ESTÁ DESTRUYENDO
AL ESTADO DESDE DENTRO”

71,6% 21,8%

6,6%

ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“VOTÉ A MILEI PARA QUE
DESTRUYA AL ESTADO”
*SOLO VOTANTES DE MILEI EN BALOTAJE

45,5%

52,2%

2,3%

ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“VOTÉ A MILEI PARA
CASTIGAR A LA POLÍTICA”
*SOLO VOTANTES DE MILEI EN BALOTAJE

33,6%
66,3%

2,1%

ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“ESTAMOS MAL PERO
VAMOS A ESTAR BIEN”

55,5%

41,4%

3,1%

ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
¿CUÁL ES SU NIVEL DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE FRASE?
“ESTAMOS MAL Y
VAMOS A ESTAR PEOR”

43,2%

54,6%

2,2%
ACUERDO

DESACUERDO

NO SABE
A SEIS MESES DE GOBIERNO,
¿CUÁL ES LA EVALUACIÓN QUE
HACE DE LAS SIGUIENTES
POLÍTICAS DE MILEI?
RELACIÓN CON EL CAMPO

52,1% 35,7%
46,6%

46,6%
POLÍTICA ECONÓMICA

43,4% 55,8%
46,6%

46,6%
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

42,7% 55,2%
46,6%

46,6%
SEGURIDAD

42,2% 56,3%
46,6%

46,6%
POLÍTICA EXTERIOR

42,1% 57,3%
46,6%

46,6%

GESTIÓN DEL ESTADO EN GENERAL

41,7% 56,6%
46,6%

46,6%

0 20 40 60 80 100

NEGATIVA NO SABE

POSITIVA NO CONOCE
A SEIS MESES DE GOBIERNO,
¿CUÁL ES LA EVALUACIÓN QUE
HACE DE LAS SIGUIENTES
POLÍTICAS DE MILEI?
RELACIÓN CON PERIODISTAS

35,7% 59,8%
1,5%

3,1%

JUBILACIONES

33,8% 62,1%
1,8%

2,3%

RELACIÓN CON LOS GOBERNADORES

30,2% 65,7%
1,8%

2,2%

RELACIÓN CON EL CONGRESO

21,5% 73,9%
1,3%

3,3%

0 20 40 60 80 100

NEGATIVA NO SABE

POSITIVA NO CONOCE
¡Muchas
gracias!

ZUBANCORDOBA.COM
@ZUBAN_CORDOBA

You might also like