Registran gran alza en la escucha de las radios informativas

You might also like

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 5

La radio informativa en Chile:

Un medio que crece

Marco Tapia
Service Line Leader, Audience Measurement
Ipsos en Chile
Gráfico 1 : Alcance diario de la radio de lunes a viernes

En los últimos años, la radio se consolida Tot al HM ABC +25

como uno de los medios de comunicación 76,6 77,0 76,6

más confiable para los chilenos.


75,0
74,2

71,9 72,4
71,4

67,6 67,7 67,3


65,9
65,2
64,5 64,5 64,3

El Estudio de Sintonía Radial que Ipsos realiza en Santiago tiene


el registro de consumo medial más antiguo y constante en Chile
(desde 1986) y sus datos permiten apreciar fenómenos muy
interesantes cuando se observan grandes series temporales. 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Fuente: Estudio de Sintonía Radial, Ipsos

La radio ha aumentado su escucha en En los adultos de grupos medios y altos (HM ABC +25) se
los últimos años observa un movimiento similar, aunque en valores más altos
debido a la mayor afinidad de este segmento con el medio
Nuestras mediciones sobre el consumo de radio en Chile radial. De un alcance diario en torno al 72% el 2016, la
registraban que la escucha total de radio venía decreciendo sintonía subió a un 76,6% el 2020 y se ha mantenido en ese
lentamente desde comienzos de los años 2000, y se estabilizó rango hasta ahora.
el 2016 en tono a un alcance diario por debajo del 65 % en el
total de los adultos (Gráfico 1, línea azul). Este indicador se
mantuvo estable en ese rango hasta el año 2020, en que
aumentó a un 67,6% y esta alza se ha mantenido hasta ahora,
con pequeñas variaciones.

2 © IPSOS | La radio informativa en Chile: un medio que crece


Diversos indicadores muestran que, a partir del año 2020 con Gráfico 2: Participación de las radios de noticias en el total
de la escucha radial de Lunes a Viernes
la irrupción de la pandemia (e incluso desde fines de 2019 con
el estallido social en nuestro país), el consumo de medios
mostró un alza que ha sido atribuida a una mayor disponibili- Tot al HM ABC +25

dad de tiempo libre de las personas y a una necesidad de 57,7 58,3


61,8

56,0
conexión con el exterior, debido a los encierros y cuarentenas,
50,0
así como de información actualizada y confiable. 44,2 45,1
46,3 46,8
43,0
41,8
39,6
35,8
Sin embargo, al observar otros datos del estudio de sintonía 30,2 30,4 31,2

radial se encuentran hipótesis adicionales que explican mejor


el fenómeno, ya que hace más de dos años que las cuarente-
nas han dejado de estar presentes, y la sintonía radial no ha
vuelto a sus estándares previos.

La radio de noticias se destaca 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023

Fuente: Estudio de Sintonía Radial, Ipsos

Además de este aumento en la sintonía radial, el estudio de


Ipsos muestra otro fenómeno: el aumento de la escucha de En el segmento de adultos de grupos medios y altos (HM ABC
radios de noticias1. Dentro del total de la escucha radial, +25), el fenómeno es aún más pronunciado, pasando desde
quienes han aumentado más son las radios informativas. La un 44,2% el 2016 a un 56,0% el 2020 y llegando a un 61,8%
proporción de auditores radiales que escuchó al menos una de en 2023.
las radios de noticias ha crecido de un 30,2% el año 2016 a
un 39,6% el 2020, e incluso aumentando a 46,8%, el 2023 Esto quiere decir que no solo la sintonía radial total ha aumen-
(Gráfico 2). tado entre 3 y 4 puntos porcentuales en los últimos años, sino
ese aumento ha estado concentrado en la escucha de radios
1 Las radios de noticias son aquellas que tienen a la base de su construcción de contenidos un reporteo propio de noticias, las que han aumentado su participación en más de
y extenso, con departamentos de prensa amplios, reporteros en la calle y una programación noticiosa a lo largo
de todo el día. De este tipo de radios hay cinco en Santiago: Agricultura, ADN, Biobío, Cooperativa y T13 radio. un 50%.

3 © IPSOS | La radio informativa en Chile: un medio que crece


Las noticias en radio son más confiables Las radios de noticias han realizado su labor de forman tan
certera y consistente, que este aumento en la preferencia no
En tiempos de incertidumbre, las personas buscan apoyo en ha hecho más que aumentar y es altamente probable que lo
espacios y referentes conocidos y confiables, abriendo una siga haciendo, porque se basa en un vínculo que se afianza en
importante oportunidad para que las marcas se posicionen un contenido noticioso honesto, creíble e inmediato (estudio
como actores relevantes y de confianza. En estos años en que Vínculo con la Radio. Ipsos 2020), que es la oferta distintiva
hemos pasado desde una relativa estabilidad general a un de las radios de noticias para la audiencia.
entorno global y local incierto, con un estallido social que ha
polarizado el ambiente social y político, una pandemia que
cobró miles de vidas, una situación económica y social inesta- En definitiva, en tiempos de policrisis (el concepto que usamos
ble, las radios noticiosas han ofrecido desde el primer en Ipsos para describir el contexto global y local que hoy
momento una respuesta a las necesidades de información habitamos), las personas requieren más que nunca seguridad,
veraz y confiable a la población, que las ha premiado con un confianza y certeza. Especialmente si sumamos en la ecuación
aumento en su preferencia. Durante la Pandemia, 4 de cada 5 la explosiva masificación de las redes sociales y plataformas
personas consideraron a la Radio como un medio de informa- digitales, que han permitido la proliferación de fake news y
ción confiable sobre el Coronavirus (Gráfico 3). mayor desinformación. La irrupción de la Inteligencia Artificial
podría complejizar aún más el escenario, permitiendo la
Gráfico 3: Confiabilidad de la información por medios en pandemia creación de imágenes y noticias falsas muy realistas. En una
encuesta de Ipsos de octubre 2023, Chile fue el tercer país
Radios 9% 52% 26% 13%
entre 29 medidos donde más personas pensaron esto.
Diarios (impresos o digitales) 16% 51% 24% 10% Fuente: Coronavirus en Chile, Abril 2020

Televisión pagada 16% 53% 20% 11%

Televisión abierta 33% 51% 14% 2%

Redes sociales 50% 38% 8% 4%

Whatsapp 62% 30% 3% 6%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Nada confiable Algo confiable Muy confiable No sabe

4 © IPSOS | La radio informativa en Chile: un medio que crece


Gráfico 4: Chile es uno de los países donde más se teme
el impacto de la IA en la desinformación Sobre Ipsos
Global Country Average 74% 15% Ipsos es la tercera empresa de investigación de mercado más grande del
Indonesia 89% 10%
Peru 82% 13% mundo, está presente en 90 mercados y emplea a más de 18.000 personas.
Chile 81% 14%
New Zealand 80% 10%
Singapore 80% 12%
Spain 78% 15% Nuestros profesionales de investigación, analistas y científicos apasionados
78% 14%
Thailand
Canada 78% 11%
y curiosos han creado capacidades únicas de múltiples especialistas que
South Africa
Colombia
77%
77%
15%
16%
brindan una comprensión real y una visión poderosa de las acciones,
Argentina
Malaysia
77%
76%
13%
16%
opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes,
clientes o empleados. Servimos a más de 5000 clientes en todo el mundo

Fuente: IA y desinformación, octubre 2023


Sweden 76% 13%
Mexico 75% 16%
Turkey 75% 17% con 75 soluciones comerciales.
Netherlands 75% 15%
Great Britain 74% 12%
South Korea 74% 19%
Brazil 74% 18% Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde el 1 de
Australia 73% 16%
Italy 71% 19% julio de 1999. La empresa forma parte del índice SBF 120 y Mid-60 y es
France
United States
71%
70% 13%
17%
elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD).
Japan 69% 18%
Poland 68% 14%
Belgium
India
66%
66%
19%
20%
Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA
Hungary 64% 22% Bloomberg IPS: FP www.ipsos.com
Germany 63% 23%
De acuerdo En desacuerdo

La Inteligencia Artificial está facilitando la generación


de noticias e imágenes falsas muy realistas

Todos estos factores explican el positivo momento de la radio


informativa en Chile. En Ipsos continuaremos monitoreando el
desarrollo y evolución de este medio en el futuro, en la medida
que los próximos acontecimientos locales y mundiales sigan
poniendo a prueba su capacidad de entregar información
precisa y confiable.

5 © IPSOS | La radio informativa en Chile: un medio que crece

You might also like