Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 8

“2024 - AÑO DEL 75° ANIVERSARIO DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA EN LA

REPÚBLICA ARGENTINA”

Ref.: Expte.18149/24.-

EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE ESCOBAR


SANCIONA CON FUERZA DE

O R D E N A N Z A

ARTÍCULO 1°: Modifíquese el punto 4.2.1.2. de la Ordenanza Municipal N°4729/09,


modificada por la Ordenanza Municipal N°4812/10, incorporando el siguiente punto:

C/R25-CL: Corredor Ruta Provincial N° 25 y calle Libertad.

1) Carácter: Corredor de usos mixtos con pronunciado perfil comercial especialmente


orientado al abastecimiento para la construcción, para el hogar en general, viveros
y servicios profesionales.

2) Delimitación: Dominios con las siguientes nomenclaturas catastrales conforme el


Plano Anexo Único que forma parte integrante de las presentes:

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 38, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11.

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 39, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,


12, 13, 14.

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 40, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11,


12, 13, 14.

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 41, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 42, Parcelas 4A, 19, 1, 2, 3.

Circunscripción XII, Sección F, Fracción 1, Parcela 1.

Circunscripción XII, Sección F, Fracción 1A, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7A, 7B, 7C.

Circunscripción XII, Sección J, Manzana 158, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,


11, 12, 13, 14, 15A, 15B, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26.

Circunscripción XII, Sección M, Manzana 80, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,


11, 12, 13, 21, 22.

Circunscripción XII, Sección M, Manzana 96, Parcela 4.

Circunscripción XII, Sección M, Manzana 97, Parcelas 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20,
21.

Circunscripción XII, Sección N, Manzana 1, Parcelas 1, 4, 5, 6A, 8, 9, 13A, 15, 16,


17, 18, 19, 20, 21, 22, 23A, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32.

Circunscripción XII, Sección P, Manzana 23, Parcelas 1A, 1D, 1C, 1B, 2.

Corresponde al Expte. 18149/24 – Ordenanza N.º 6280/24.- Pág. 1 de 8


“2024 - AÑO DEL 75° ANIVERSARIO DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA EN LA
REPÚBLICA ARGENTINA”

Circunscripción XII, Parcelas 3026C, 3107W, 3107E, 3107M.

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 17, Parcelas 2, 3A, 4, 5, 6, 7, 8.

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 43, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 17, 18, 19, 20,
21A, 22A, 23A, 23B, 24A.

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 45, Parcelas 1A, 23A, 24, 25, 26, 27, 28,
29, 30.

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 48, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7A, 9, 10, 11.

Circunscripción XII, Sección D, Quinta 37, Parcelas 5, 6, 7, 8.

Circunscripción XII, Sección F, Quinta 2, Parcelas 7, 8.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 4, Parcelas 8A, 8B, 9, 10, 11, 12, 13.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 8, Parcelas 8, 9, 10, 11, 12.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 27, Parcelas 1, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22,
23, 24.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 34, Parcelas 1, 10, 11, 12.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 58, Parcelas 3, 4, 5, 6.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 59, Parcelas 1, 12, 13, 14.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 79, Parcelas 1, 16, 17.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 101, Parcelas 1, 16, 17, 18.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 121, Parcelas 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15,
16, 17, 18.

Circunscripción XII, Sección F, Manzana 141, Parcelas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10.

Circunscripción XII, Sección J, Manzana 31, Parcelas 1, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30.

Circunscripción XII, Sección J, Manzana 86, Parcelas 1, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30.

Circunscripción XII, Sección M, Manzana 30, Parcelas 16, 17, 18, 19, 20.

Circunscripción XII, Sección M, Manzana 44, Parcelas 6,7, 8, 9, 10, 11A, 11B,
11C, 12A, 12B, 12C, 13, 14, 15, 16A.

Circunscripción XII, Sección M, Manzana 65, Parcelas 6,7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,
15, 16A.

Circunscripción XII, Sección N, Manzana 21, Parcelas 1, 17, 18, 19, 20, 21, 22.

Circunscripción XII, Sección D, Fracción 4, Parcela 4.

Corresponde al Expte. 18149/24 – Ordenanza N.º 6280/24.- Pág. 2 de 8


“2024 - AÑO DEL 75° ANIVERSARIO DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA EN LA
REPÚBLICA ARGENTINA”

Circunscripción XII, Parcelas 3181G, 3181H, 3181J, 3181K, 3181N, 3181M, 3181C,
3108F, 3108A, parte de la parcela 3106C hasta la prolongación de la calle General Lemos,
parte de la Parcela 3106D hasta la prolongación de la calle General Lemos, parte de la
Parcela 3093A hasta la prolongación de la calle General Lemos, 3057K, 3057M, 3040W,
3040R, 3040H, 3040X, 3040K, 3025D, 2983P, 2983R, parte de la Parcela 2968A hasta la
prolongación de la calle J. Zorrilla de San Martín.

3) Tejido:

Indicadores Urbanísticos:
FOS: 0.6
FOT: 1.5
DENSIDAD: 350 hab/ha con dotación de servicios esenciales completos.
150 hab/ha con agua corriente y sin cloaca.

Dimensión mínima de las parcelas: Lado mínimo: 20 mts


Superficie mínima: 800 m2

La dimensión de parcela mínima para usos comerciales minoristas y mayoristas de


mediana escala, gran escala y grandes superficies comerciales deberá respetar:
Lado mínimo 20 mts
Superficie mínima 1000 m2

Retiros Mínimos Obligatorios:


Retiros de Frente: 5m
Retiros de Fondo: L-20/2 siendo L el largo del terreno con arreglo a las
correspondientes reglamentaciones de la Ordenanza N° 4492/07. Asimismo, por
todo caso, deberá respetarse un mínimo de retiro de fondo obligatorio de 10 metros
para la parcela mínima de superficie 800 m2, y un mínimo de retiro de fondo
obligatorio de 15 metros para la parcela mínima de superficie 1000 m2.
Retiros Laterales: No

Altura: Altura máxima 12 metros (PB+3 niveles). Por encima del plano límite de 12
metros de altura, solo pueden sobresalir o construirse equipamientos específicos
para servicios, salas de máquinas de ascensores, antenas, equipamiento para
climatización, pararrayos, tanques de agua.

Restricción: según resoluciones de Vialidad provincial.

Superficie Absorbente: 15 %.

Red Vial: deberá ajustarse a lo establecido por el art. 12 del D.L. 8912/77 y su
Decreto Reglamentario Nro°1549/83 y Ordenanzas vigentes. En la etapa de
Consulta y Factibilidad de Localización la Secretaría de Planificación e
Infraestructura determinará las calles que corresponden ceder y abrir al uso público
conforme la planificación de la red vial.

4) Usos:

Usos Dominantes y Complementarios:

Corresponde al Expte. 18149/24 – Ordenanza N.º 6280/24.- Pág. 3 de 8


“2024 - AÑO DEL 75° ANIVERSARIO DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA EN LA
REPÚBLICA ARGENTINA”

● Vivienda Unifamiliar: Una unidad de vivienda por parcela, que posee accesos
y servicios individuales. Puede incluir consultorio y/o estudio profesional.
Requisitos Particulares: mínimo 1 módulo de Estacionamiento.

● Vivienda Multifamiliar: Dos o más unidades de vivienda por parcela,


pudiendo tener cada una de ellas acceso diferenciados desde la vía pública
o un acceso común. Incluye conjuntos habitacionales unifamiliares o
multifamiliares que se caracterizan por ser resultado de un emprendimiento
integral. Puede incluir consultorios médicos y/o estudios profesionales.
Requisitos Particulares: mínimo 1 módulo de Estacionamiento por cada
Unidad Funcional.

● Comercios minoristas y mayoristas: establecimientos comerciales


destinados a la exposición y venta minorista o mayorista de productos en
general. Incluye Paseos de Compras: Agrupamientos de locales destinados
a comercio minorista especializado, esparcimiento, gastronomía y servicios
a través de espacios de circulación común, con administración centralizada
o no.

De pequeña escala: Menores a 150 m2. Requisitos Particulares: mínimo 2


módulos de Estacionamiento.

De mediana escala: Menores a 500 m2. Requisitos Particulares: mínimo 2


módulos de estacionamiento o 1 módulo cada 100 m2 en superficies
mayores a 300 m2. Carga y Descarga: mínimo 1 módulo ó 1 módulo cada
150 m2 en superficies productivas mayores a 300 m2.

De gran escala: Menores a 900 m2. Requisitos Particulares: mínimo 1


módulo de estacionamiento cada 50 m2 de salón de ventas. Carga y
Descarga: mínimo 2 módulos o 1 módulo cada 150 m2 en superficies
productivas mayores a 300 m2.

Grandes Superficies Comerciales: Mayores a 900 m2. Requisitos


Particulares: mínimo 3 módulos de estacionamiento por cada caja
registradora habilitada por la Administración Federal de Ingresos Públicos
(AFIP). Carga y descarga: mínimo 6 módulos. Deberá cumplir con la Ley
Provincial 12.573/01, su normativa anexa o la que a futuro la reemplace.

● Equipamiento Sanitario: Uso de equipamiento destinado a prestación de


servicios médicos: consultorios de servicios a la salud, laboratorios, centros
de diagnóstico y tratamiento, y centros de atención de salud mental. Además
de dichos establecimientos, se incluyen locales destinados a la atención de
animales domésticos. Requisitos Particulares: mínimo 2 módulos de
Estacionamiento + 1 módulo de estacionamiento cada 100 m2 cuando
supere los 300 m2. Estacionamiento para Unidades Móviles: Según criterio
de la Autoridad Municipal en etapa de Prefactibilidad.

● Servicios: Servicios Básicos y Complementarios del Uso Habitacional y de


Carácter General, Servicios Gastronómicos, Servicios Administrativos.
Requisitos Particulares: mínimo 2 módulo de Estacionamiento + 1 módulo
de estacionamiento cada 100 m2 cuando supere los 300 m2.

Corresponde al Expte. 18149/24 – Ordenanza N.º 6280/24.- Pág. 4 de 8


“2024 - AÑO DEL 75° ANIVERSARIO DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA EN LA
REPÚBLICA ARGENTINA”

Usos Prohibidos: en ningún caso se permitirá la localización de las industrias de


3°categoría de nivel de complejidad ambiental según cálculo establecido por la Ley
provincial N° 11459, normas complementarias y modificatorias.

Planilla síntesis Usos y Requisitos Particulares:

FOS FOT Usos Dominantes y Requisitos Particulares


Complementarios

0.6 1.5 Vivienda Unifamiliar Estacionamiento: mínimo 1 módulo.

0.6 1.5 Vivienda Multifamiliar Estacionamiento: mínimo 1 módulo por cada


Unidad Funcional.

0.6 1.5 Comercios minoristas y De pequeña escala (menores a 150m2):


mayoristas Estacionamiento: mínimo 2 módulos.
De mediana escala (menores a 500 m2):
Estacionamiento: mínimo 2 módulos o 1 módulo
cada 100 m2 en superficies mayores a 300 m2.
Carga y Descarga: mínimo 1 módulo ó 1 módulo
cada 150 m2 en superficies productivas mayores a
300 m2.
De gran escala (menores a 900 m2):
Estacionamiento: mínimo 1 módulo cada 50 m2 de
salón de ventas.
Carga y Descarga: mínimo 2 módulos o 1 módulo
cada 150 m2 en superficies productivas mayores a
300 m2.
Grandes Superficies Comerciales (mayores a 900
m2):
Estacionamiento: mínimo 3 módulos por cada caja
registradora habilitada por la Administración
Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Carga y descarga: mínimo 6 módulos.
Deberá cumplir con la Ley Provincial 12.573/01, su
normativa anexa o la que a futuro la reemplace.

0.6 1.5 Equipamiento Sanitario Estacionamiento: mínimo 2 módulos + 1 módulo


cada 100 m2 cuando supere los 300 m2.
Estacionamiento para Unidades Móviles: Según
criterio de la Autoridad Municipal en etapa de
Prefactibilidad.

0.6 1.5 Servicios Estacionamiento: mínimo 2 módulo ó 1 módulo


cada 100 m2 cuando supere los 300 m2

5) Infraestructura de servicios esenciales: se establece como servicios esenciales,


cloaca, red de agua potable, energía eléctrica, alumbrado público, pavimento y
desagües pluviales con tratamiento conforme la Ordenanza N° 5302/16.
Hasta cumplir esa condición solo se permitirá la construcción de 1 vivienda por
parcela.

Corresponde al Expte. 18149/24 – Ordenanza N.º 6280/24.- Pág. 5 de 8


“2024 - AÑO DEL 75° ANIVERSARIO DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA EN LA
REPÚBLICA ARGENTINA”

Se exigirá calle colectora para cualquier emprendimiento que exceda el uso


comercial a partir de mediana escala y/o multifamiliar a partir de los 800 m2.
Efluentes en zona de restricción de la Dirección de Vialidad: No se permite el vuelco
de efluentes cloacales (con o sin tratamiento) en zona de camino de jurisdicción de
la DVBA, ni utilizar sus sistemas de escurrimiento pluviales para dicho fin. Los
efluentes cloacales deberán ser conducidos de manera directa (a través de
conductos a tal fin) hacia su destino final indicado por el organismo competente y
deberá ser tramitado ante esa Dependencia el Permiso de Tendidos en zona de
caminos.

6) Estacionamiento: Según Requisitos Particulares Usos admitidos. Deberá en todos


los casos resolverse dentro del predio.
El requerimiento de módulos de estacionamiento no afectará la habilitación de usos
comerciales en locales preexistentes a la presente cuando no tengan la posibilidad
técnica de incorporarlos.

7) Carga y Descarga: Según Requisitos Particulares Usos admitidos. La Autoridad


Municipal podrá requerir un mínimo superior de acuerdo al estudio particular del
caso y/o simultaneidad de usos en la misma parcela en la etapa de Consulta y
Factibilidad de Localización.
El requerimiento de módulos de espacio para carga y descarga no afectará la
habilitación de usos comerciales en locales preexistentes a la presente cuando no
tengan la posibilidad técnica de incorporarlos.

8) Cesiones: Deberá cumplimentarse con las cesiones correspondientes a Espacio


Verde y Libre Público y Equipamiento Comunitario conforme el Art. 56° del
D.L.8912/77, y su Reglamentación Decreto N°1549/83.

9) Restricciones:

● Sobre la Ruta Nacional N°25 deberán respetarse las restricciones que determine la
Autoridad competente, verificación que será controlada oportunamente por la
Autoridad Municipal en la etapa de Consulta y Factibilidad de Localización.
● Sólo podrán habilitarse los usos comercio minorista y mayorista de media escala,
gran escala y grandes superficies comerciales, así como también, los usos
Equipamiento Sanitario y Servicios cuyas superficies libres de circulación sean
mayores a 300 m2 en las parcelas que posean frente a la Ruta 25 y calle Libertad.

10) Disposiciones Generales:

● El Departamento Ejecutivo, a través de las áreas involucradas en el proceso


de evaluación de proyectos y en virtud de las particularidades del caso (a modo de
ejemplo: actividades comerciales como pinturerías y afines, viveros con producción
y venta, materiales de construcción, agroquímicos, compra y venta de materiales
usados; equipamiento sanitario; viviendas multifamiliares; otros), se reserva el
derecho de solicitar y/o reglamentar requisitos adicionales y/o complementarios a
los estipulados en la presente en instancia de Consulta y Factibilidad de Locación,
procedimientos asociados al marco normativo ambiental y complementarios.

● Se prohíbe cualquier tipo de cartel publicitario fuera de la superficie de la parcela.


Los carteles, los muros y tipos de cercos perimetrales permitidos en cada parcela

Corresponde al Expte. 18149/24 – Ordenanza N.º 6280/24.- Pág. 6 de 8


“2024 - AÑO DEL 75° ANIVERSARIO DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA EN LA
REPÚBLICA ARGENTINA”

deben ser aprobados por la Secretaría de Planificación e Infraestructura o por la


Secretaría de Planificación y Espacios Públicos de la Municipalidad de Escobar.

ARTÍCULO 2°: Modifíquese la delimitación catastral de las zonas C2, Rb, Rb1, Rb2,
establecida en el inc. 3.3.1.1. y de las zonas Rext, Rext1 establecidas en el inc. 4.2.2.1. de
la Ordenanza Municipal N°4729/09, modificada por la Ordenanza Municipal N°4812/10,
excluyendo las nomenclaturas catastrales afectadas por el Artículo 1° de la presente a la
Zona C/R25-CL: Corredor Ruta Provincial N° 25 y calle Libertad
ARTÍCULO 3°: Atento lo dispuesto por la Ley N° 14.449 y la Ordenanza N° 5848/20, deberá
verificarse el cumplimiento de dicha normativa en forma previa al visado de los planos de
mensura.
ARTÍCULO 4°: Apruébese el Plano de Zonificación, que como Anexo Único “Plano de
Zonificación”, forma parte integrante de la presente Ordenanza Municipal. Ante eventuales
diferencias entre el texto de la Ordenanza y el Plano de Zonificación tendrá prevalencia el
Plano de Zonificación.
ARTÍCULO 5°: Incorpórese el Plano de Zonificación aprobado por el artículo precedente,
al Plano de Zonificación del Partido de Escobar aprobado por Artículo 17° de la Ordenanza
N°4812/10.

ARTÍCULO 6º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo, a sus efectos.

- - - - - - DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE,


- - - - - - EN BELEN DE ESCOBAR, A LOS SIETE DÍAS DEL MES DE JUNIO DE DOS MIL
- - - - - - VEINTICUATRO.

Queda registrada bajo el N.º 6280/24.-

FIRMADO: MARÍA LAURA GUAZZARONI (PRESIDENTA)


LUIS CARRANZA (SECRETARIO LEGISLATIVO)

Corresponde al Expte. 18149/24 – Ordenanza N.º 6280/24.- Pág. 7 de 8


“2024 - AÑO DEL 75° ANIVERSARIO DE LA GRATUIDAD UNIVERSITARIA EN LA REPÚBLICA ARGENTINA”

Corresponde al Expte. 18149/24 – Ordenanza N.º 6280/24.- Pág. 8 de 8

You might also like