Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 28/06/2024 01:45

4 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO

D.A. N° 014-2024/MM.- Aprueban “Decreto de D.A. Nº 04-2024-MDS.- Disponen el embanderamiento


Alcaldía que dispone la reglamentación de los tipos de general en el distrito de Surquillo
módulos, indumentaria y equipos a ser utilizados por los
comerciantes temporales y extraordinarios autorizados
para ejercer la actividad de comercio ambulatorio en el MUNICIPALIDAD
distrito de Miraflores, así como establece disposiciones
vinculadas a reglamentar el ejercicio de la actividad DE VILLA EL SALVADOR
económica de cambio de moneda extranjera dentro del
distrito” D.A. Nº 007-2024-ALC/MVES.- Disponen el embanderamiento
general de carácter obligatorio en las viviendas,
instituciones públicas y privadas, locales comerciales y
MUNICIPALIDAD DE PUCUSANA demás predios del distrito de Villa El Salvador
D.A. Nº 008-2024-ALC/MVES.- Prorrogan vigencia de
D.A. N° 007-2024/MDP.- Prorrogan la vigencia de la la Ordenanza N° 504-MVES, Ordenanza que establece
Ordenanza Municipal N° 355-2024/MDP que estableció beneficios tributarios a favor de los contribuyentes del
beneficios tributarios en el distrito de Pucusana distrito de Villa El Salvador

Que, el numeral 68.2 del artículo 68 del Reglamento


PODER EJECUTIVO de la Ley Nº 29664, que crea el Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), aprobado
por el Decreto Supremo Nº 048-2011-PCM, establece
que el INDECI opina sobre la procedencia de la solicitud
PRESIDENCIA DEL CONSEJO de declaratoria de Estado de Emergencia, para cuyo fin
emite el informe técnico respectivo;
DE MINISTROS Que, a través del Oficio Nº 000597-2024-INDECI/
JEF INDECI, de fecha 21 de junio de 2024, el Jefe
del INDECI remite y hace suyo el Informe Técnico Nº
Decreto Supremo que declara el Estado 000045-2024-INDECI/DIRES, de fecha 21 de junio de
de Emergencia en el distrito de Lonya 2024, emitido por el Director de Respuesta de dicha
Grande de la provincia de Utcubamba del entidad, en el que opina sobre la procedencia de la
solicitud de declaratoria de Estado de Emergencia
departamento de Amazonas, por impacto presentada por el Gobernador Regional del Gobierno
de daños a consecuencia de deslizamiento Regional de Amazonas, señalando que, a consecuencia
del deslizamiento en el barrio El Porvenir del distrito
DECRETO SUPREMO de Lonya Grande de la provincia de Utcubamba del
N° 064-2024-PCM departamento de Amazonas, se han registrado daños
que han afectado de manera significativa la salud de las
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA personas, viviendas y vías de comunicación, entre otros;
Que, para la elaboración del Informe Técnico Nº
CONSIDERANDO: 000045-2024-INDECI/DIRES, el INDECI ha tenido en
consideración el sustento contenido en: i) el Informe
Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral Técnico N° 000010-2024-G.R.AMAZONAS/DNGRD-
68.1 del artículo 68 del Reglamento de la Ley Nº 29664, APR, de fecha 20 de junio de 2024, de la Oficina Regional
que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres
de Desastres (SINAGERD), aprobado por el Decreto del Gobierno Regional de Amazonas; ii) el Informe N°
Supremo Nº 048-2011-PCM, en concordancia con el 001445-2024-G.R.AMAZONAS/GRPPAT-SGPT, de fecha
numeral 6.4 del artículo 6 y el numeral 9.1 del artículo 21 de junio de 2024, de la Sub Gerencia de Presupuesto
9 de la “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de y Tributación del Gobierno Regional de Amazonas; y, iii)
Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, el Reporte Complementario N° 5297-18/6/2024/COEN-
en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de INDECI/21:30 Horas (Reporte N° 3), emitido por el
Gestión de Riesgo de Desastres - SINAGERD”, aprobada Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN),
mediante el Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM; la administrado por el INDECI;
solicitud de declaratoria de Estado de Emergencia por Que, asimismo, en el citado Informe Técnico el
peligro inminente o por la ocurrencia de un desastre es INDECI señala que la magnitud de los daños reportados
presentada por el Gobierno Regional al Instituto Nacional demanda la adopción de medidas urgentes que permitan
de Defensa Civil (INDECI), con la debida sustentación; al Gobierno Regional de Amazonas y a los gobiernos
Que, mediante el Oficio Nº locales involucrados, con la coordinación técnica y
000384-2024-G.R.AMAZONAS/GR, de fecha 20 de junio seguimiento del INDECI y la participación del Ministerio
de 2024, el Gobernador Regional del Gobierno Regional de Salud, del Ministerio de Vivienda, Construcción
de Amazonas solicita al INDECI, la declaratoria de Estado y Saneamiento, del Ministerio de Transportes y
de Emergencia en el distrito de Lonya Grande de la Comunicaciones; del Ministerio del Interior, del Ministerio
provincia de Utcubamba del departamento de Amazonas, de Defensa, del Ministerio de Energía y Minas, del
por impacto de daños a consecuencia de deslizamiento; Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, del

USO DEL SISTEMA PGA PARA PUBLICACIÓN DE NORMAS LEGALES


Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Organismos Constitucionales
Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus
dispositivos legales en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos
de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, tienen a su disposición el Portal de Gestión de Atención
al Cliente PGA, plataforma virtual que permite tramitar sus publicaciones de manera rápida y segura. Solicite su usuario y
contraseña a través del correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.
GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES
El Peruano / Viernes 28 de junio de 2024 NORMAS LEGALES 5
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y demás DECRETA:
instituciones públicas y privadas involucradas, en cuanto
les corresponda, ejecutar las medidas y acciones de Artículo 1.- Declaratoria del Estado de Emergencia
excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta Declarar el Estado de Emergencia en el distrito
y rehabilitación que correspondan. Dichas acciones de Lonya Grande de la provincia de Utcubamba del
deberán tener nexo directo de causalidad entre las departamento de Amazonas, por impacto de daños a
intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de consecuencia de deslizamiento, por el plazo de sesenta
acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que (60) días calendario, para la ejecución de medidas y
se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de
en los estudios técnicos de las entidades competentes; respuesta y rehabilitación que correspondan.
Que, estando a lo expuesto, y en concordancia
con lo establecido en el numeral 43.2 del artículo Artículo 2.- Acciones a ejecutar
43 del Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea el El Gobierno Regional de Amazonas y los gobiernos
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres locales comprendidos, con la coordinación técnica y
(SINAGERD), aprobado mediante el Decreto Supremo seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil
Nº 048-2011-PCM, en el presente caso se configura una (INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, del
emergencia de nivel 4; Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento,
Que, adicionalmente, el Informe Técnico Nº del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, del
000045-2024-INDECI/DIRES señala que la capacidad de Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, del
respuesta del Gobierno Regional de Amazonas ha sido Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio de la Mujer
sobrepasada; por lo que, resulta necesaria la intervención y Poblaciones Vulnerables, del Ministerio de Desarrollo
técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional, e Inclusión Social, y demás instituciones públicas y
recomendando se declare el Estado de Emergencia en el privadas involucradas, ejecutarán las medidas y acciones
distrito de Lonya Grande de la provincia de Utcubamba de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y
del departamento de Amazonas, por impacto de daños a rehabilitación de las zonas afectadas. Dichas acciones
consecuencia de deslizamiento, por el plazo de sesenta deberán tener nexo directo de causalidad entre las
(60) días calendario, para la ejecución de medidas y intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de
acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que
respuesta y rehabilitación que correspondan. Para dicho se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas
efecto, a través del Informe N° D000096-2024-PCM- en los estudios técnicos de las entidades competentes.
SGRD-SST y del Informe N° D000934-2024-PCM-OGAJ
la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres y la Artículo 3.- Bienes y servicios entregados como
Oficina General de Asesoría Jurídica de la Presidencia del donación
Consejo de Ministros, respectivamente, emiten opinión
favorable sobre la declaración de Estado de Emergencia 3.1 Disponer que para efectos de lo dispuesto en
solicitada; el artículo 11 de la Ley Nº 30498, Ley que promueve la
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 21 donación de alimentos y facilita el transporte de donaciones
de la “Norma Complementaria sobre la Declaratoria de en situaciones de desastres naturales, los bienes cuya
Estado de Emergencia por Desastre o Peligro Inminente, donación se encuentran comprendidos dentro de los
en el marco de la Ley Nº 29664, del Sistema Nacional de alcances de la referida Ley, en virtud al Estado de Emergencia
Gestión de Riesgo de Desastres - SINAGERD”, aprobada declarado mediante el presente decreto supremo, son:
por Decreto Supremo Nº 074-2014-PCM, el INDECI debe Material médico, medicamentos, bloqueadores solares,
efectuar las acciones de coordinación y seguimiento vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de
a las recomendaciones y acciones inmediatas y insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles
necesarias que se requieran o hayan sido adoptadas para abrigo, calzado, toallas, colchones de espuma gruesa,
por el Gobierno Regional y/o los sectores involucrados, botas y botas de jebe, ponchos impermeables livianos,
en el marco de la Declaratoria de Estado de Emergencia menaje de cama y de cocinas semi-industriales, útiles
aprobada, debiendo remitir a la Presidencia del Consejo de aseo personal y limpieza, toallas higiénicas y pañales
de Ministros, el informe de los respectivos resultados, para adultos, maquinaria y equipo, silbatos, pilas, baterías,
así como de la ejecución de las acciones inmediatas y generadores eléctricos, combustibles líquidos, combustible
necesarias, establecida durante la vigencia del Estado de diésel, artículos y materiales de construcción, plantas de
Emergencia; tratamiento potabilizadoras de agua, radio a transistores y
Que, de otro lado, el artículo 11 de la Ley Nº 30498, baterías, radios de comunicación UHF y VHF, materiales
Ley que promueve la donación de alimentos y facilita el y artículos de plástico, carpas, toldos, bolsas de dormir,
transporte de donaciones en situaciones de desastres herramientas, linternas, baldes, juguetes, motobombas,
naturales, establece que los bienes cuya donación se hidrojets, sacos de polietileno (sacos terreros), puentes
encuentran comprendidos dentro de los alcances de la provisionales y/o definitivos así como elementos de
citada Ley serán los detallados en el decreto supremo que puentes modulares, alcantarillas, maquinaria pesada,
declare el estado de emergencia por desastres producidos volquetes tractores, tráiler cama baja y cualquier otro bien
por fenómenos naturales; precisando que, el referido que sea necesario para atender los requerimientos de la
decreto también deberá detallar los servicios prestados a población afectada.
título gratuito que se encontrarán comprendidos dentro de 3.2 Disponer que para efectos de lo dispuesto en el
los alcances de la Ley; artículo 11 de la Ley Nº 30498, los servicios prestados
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 1) del a título gratuito que se encuentran comprendidos dentro
artículo 137 de la Constitución Política del Perú; la Ley de los alcances de la referida Ley, en virtud al Estado
Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº de Emergencia declarado mediante el presente decreto
29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión supremo, son: Servicios de catering, servicios médicos,
del Riesgo de Desastres - SINAGERD; la Ley Nº 30498, servicios de transporte, servicios logísticos de despacho,
Ley que promueve la donación de alimentos y facilita el traslado y almacenaje, servicios de operadores y
transporte de donaciones en situaciones de desastres cualquier otro servicio que sea necesario para atender los
naturales; el Reglamento de la Ley Nº 29664, que crea requerimientos de la población afectada.
el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
(SINAGERD), aprobado mediante el Decreto Supremo Artículo 4.- Financiamiento
Nº 048-2011-PCM; y, la “Norma Complementaria sobre La implementación de las acciones previstas en
la Declaratoria de Estado de Emergencia por Desastre o el presente decreto supremo, se financia con cargo al
Peligro Inminente, en el marco de la Ley Nº 29664, del presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres - demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
SINAGERD”, aprobada por el Decreto Supremo Nº 074-
2014-PCM; Artículo 5.- Refrendo
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, y El presente decreto supremo es refrendado por el
con cargo a dar cuenta al Congreso de la República; Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro de Salud,
6 NORMAS LEGALES Viernes 28 de junio de 2024 / El Peruano

la Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y


Ministro de Transportes y Comunicaciones, el Ministro del ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos
Interior, el Ministro de Defensa, el Ministro de Energía y de libre designación y remoción; y, el Texto Integrado
Minas, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, del Reglamento de Organización y Funciones de la
el Ministro de Desarrollo e Inclusión Social y el Ministro de Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por la
Economía y Finanzas. Resolución Ministerial N° 224-2023-PCM;

Dado a los veintisiete días del mes de junio del año SE RESUELVE:
dos mil veinticuatro.
Artículo 1.- Dar por concluida la designación del
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA señor EDUARDO MIGUEL HILARION PEREZ DEL
Presidenta de la República SOLAR MARCENARO, efectuada mediante Resolución
Ministerial N° 301-2023-PCM, dándosele las gracias por
GUSTAVO LINO ADRIANZÉN OLAYA los servicios prestados.
Presidente del Consejo de Ministros y Artículo 2.- Designar al señor CARLOS ALBERTO
Encargado del Despacho del Ministerio de Defensa MANCHEGO GARDOIS, como representante del
Presidente del Consejo de Ministros ante el Consejo
MORGAN NICCOLO QUERO GAIME Directivo de la Agencia Peruana de Cooperación
Ministro de Educación Internacional - APCI.
Encargado del Despacho del Ministerio de Salud Artículo 3.- Notificar la presente Resolución Ministerial
al representante designado en el artículo precedente, a la
JUAN JOSÉ SANTIVAÑEZ ANTÚNEZ Secretaría de Coordinación, y a la Agencia Peruana de
Ministro del Interior y Encargado del Despacho del Cooperación Internacional - APCI.
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ANGELA TERESA HERNANDEZ CAJO
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y GUSTAVO L. ADRIANZÉN OLAYA
Encargada del Despacho del Ministerio de Presidente del Consejo de Ministros
Transportes y Comunicaciones
2301895-1
JULIO JAVIER DEMARTINI MONTES
Ministro de Desarrollo e Inclusión Social y Encargado
del Despacho del Ministerio de Energía y Minas ECONOMÍA Y FINANZAS
LESLIE CAROL URTEAGA PEÑA
Ministra de Cultura Resolución Ministerial que aprueba los
Encargada del Despacho del Ministerio Índices de Distribución del Canon Minero
de Economía y Finanzas
proveniente del Impuesto a la Renta
2301972-1 correspondiente al Ejercicio Fiscal 2023
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Designan representante del Presidente Nº 216-2024-EF/50
del Consejo de Ministros ante el Consejo
Directivo de la Agencia Peruana de Lima, 27 de junio del 2024
Cooperación Internacional – APCI CONSIDERANDO:
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, el artículo 77 de la Constitución Política
N° 188-2024-PCM del Perú dispone que corresponde a las respectivas
circunscripciones, conforme a ley, recibir una participación
Lima, 27 de junio de 2024 adecuada del total de los ingresos y rentas obtenidos por
el Estado en la explotación de los recursos naturales en
CONSIDERANDO: cada zona en calidad de canon;
Que, el artículo 2 de la Ley Nº 27506, Ley de Canon,
Que, el artículo 1 de la Ley N° 27692, Ley de Creación establece que es objeto de ésta determinar los recursos
de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - naturales cuya explotación genera canon y regular
APCI, establece que la citada Agencia es un organismo su distribución en favor de los gobiernos regionales y
público ejecutor adscrito al Ministerio de Relaciones gobiernos locales de las zonas donde se exploten dichos
Exteriores; recursos naturales;
Que, el artículo 6 de la referida Ley, dispone que el Que, de acuerdo al numeral 5.2 del artículo 5 de la
Consejo Directivo es el órgano máximo de la Agencia citada Ley, el Canon se distribuye entre los gobiernos
Peruana de Cooperación Internacional - APCI, el cual se regionales y gobiernos locales de acuerdo a los Índices de
encuentra integrado, entre otros, por el Presidente del Distribución que fije el Ministerio de Economía y Finanzas,
Consejo de Ministros o su representante, quien lo preside; en base a criterios de Población y Necesidades Básicas
Que, con Resolución Ministerial N° 301-2023-PCM Insatisfechas; y, el numeral 5.3 del artículo en mención,
se designó al señor EDUARDO MIGUEL HILARION dispone que cuando el titular minero posee varias
PEREZ DEL SOLAR MARCENARO, como representante concesiones en explotación ubicadas en circunscripciones
del Presidente del Consejo de Ministros ante el Consejo distintas, el Canon Minero se distribuye en proporción al
Directivo de la Agencia Peruana de Cooperación valor de venta del concentrado o equivalente proveniente
Internacional - APCI; de cada concesión, según declaración jurada sustentada
Que, se ha visto por conveniente dar por concluida en cuentas separadas que formula el titular minero a los
la referida designación; y, designar al señor CARLOS Ministerios de Economía y Finanzas y de Energía y Minas;
ALBERTO MANCHEGO GARDOIS como nuevo siendo que, en el caso de la minería no metálica, el Canon
representante del Presidente del Consejo de Ministros Minero se distribuye en función del valor del componente
ante el Consejo Directivo de la Agencia Peruana de minero; y, cuando la extensión de una concesión minera
Cooperación Internacional – APCI; en explotación comprenda circunscripciones vecinas, la
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, distribución se realiza en partes iguales;
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27692, Ley Que, asimismo, el artículo 9 de la Ley Nº 27506,
de Creación de la Agencia Peruana de Cooperación señala que el Canon Minero está constituido por el 50%
Internacional - APCI; la Ley N° 31419, Ley que establece del total de ingresos y rentas obtenidos por el Estado en la

You might also like