Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 7

RGNA


 La Red Geodésica Nacional Activa (RGNA) se define
como el conjunto de estaciones de monitoreo continuo
de datos del GPS, distribuidas estratégicamente en el
territorio nacional.

 la RGNA se presenta como una alternativa que permite
a los usuarios ligar sus proyectos al Sistema Geodésico
Nacional, al disponer gratuitamente de la información y


exactitud posicional de las estaciones durante sus
levantamientos geodésicos o topográficos con tecnología
GPS, con el consecuente ahorro en tiempo y costo.
 las estaciones de la RGNA cuentan con
coordenadas de la más alta exactitud

posicional en el país y registran
continuamente los datos de la constelación
de satélites de navegación global GNSS,
permitiendo a los usuarios obtener su
posición diferenciada con respecto a la
posición de las estaciones.
Algunas aplicaciones.
 Levantamientos geodésicos efectuados por las diferentes dependencias de la

federación, gobiernos estatales y municipales para el estudio y definición de sus
límites político-administrativos.

 Establecimiento y densificación de la Red Geodésica Horizontal para el control


de las obras de ingeniería e infraestructura que se realicen en diferentes regiones
del país.
 Apoyo terrestre necesario para trabajos fotogramétricos.
 Determinación de la posición geodésica de monumentos internacionales que
definen las fronteras de México con los países vecinos.
 Control y ubicación del territorio insular mexicano
 Estudios de tectónica y riesgos para el reordenamiento territorial y protección
civil.
 Investigación y monitoreo de fenómenos geodinámicas y geofísicos.
Orígenes
La RGNA fue concebida e

implementada por las
siguientes razones:
 Necesidad de establecer un marco de referencia compatible
en precisión con las modernas tecnologías de
posicionamiento, particularmente el GPS.
 Adoptar un marco de mayor exactitud posicional y
consistencia que el ofrecido por el NAD27.
 Apoyar el Programa de Modernización de la Actividad
Geográfica del INEGI, con tecnología digital, con el empleo
intensivo del GPS para los trabajos de campo en diferentes
proyectos específicos y de apoyo a otras instituciones.
 La demanda creciente de cartografía de mayor precisión.

You might also like