Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 12

ORTOBIOLOGÍA

OBJETIVO

Compilar información de fuentes confiables


acerca de la ortobiología detallando para que
sirve, de que se trata, y ejemplos en los cuales se
pone en práctica, lo cual nos ayudara a conocer
más acerca de esta nueva técnica.
QUE ES LA ORTOBIOLOGIA

• Según el Dr. Luis Sanz esta tecnología se


encarga de regenerar los tejidos lesionados
• es un tipo de medicina regenerativa la cual
combina conocimientos:
• Biológicos: conocimientos de las células y
componentes.
• Biomecánicos: conocimiento del
funcionamiento aparato locomotor.
cartílago,

hueso,

Repara

Para que sirve la


tendones
ortobiologia
mediante la
estimulación de
recursos naturales
del cuerpo
músculos del
aparato locomotor
acelerar la
recuperación
funcional del
paciente.

Objetivo de
la
ortobiologia
disminuir el
grado de
dolor
ORTOBIOLÓGICOS
PRODUCTOS
PLASMA RICO
EN PLAQUETAS

Células madre
alta concentración de
plaquetas que contienen
una gran cantidad de
determinadas proteínas o
factores de crecimiento

lesiones tendinosas,
desgarros musculares o
Se utiliza
roturas fibrilares,
esguinces
PLASMA RICO EN
PLAQUETAS

Sellado de heridas

Cicatrización de heridas
Beneficios (regeneraciónde tejidos
blandos).

Crecimiento y maduracion
ósea.
extraer una
pequeña
cantidad de
sangre del
paciente

La porción rica
en plaquetas Cómo se procesa
del plasma se
inyecta en la realiza este mediante
centrifugación
zona de la tratamiento
patología

Separar
plaquetas,
glóbulos
blancos y
plasma de los
glóbulos rojos.
Las células madre son
capaces de diferenciarse en
células de los diferentes
tejidos inyectar las células madre en
las articulaciones para
Células madre reparar o regenerar el
cartílago, o en los tendones o
músculos para regenerarlos
Cómo funcionan las células
madre

acción antiinflamatoria que


puede ayudar con el dolor e
inflamación de la
osteoartritis.
Aplicación en la
fisioterapia

Se pone en
practica cuando
existen lesiones
musculares

Es imprescindible
Reduce el dolor
Evita aparición de para encontrar un
acorta el tiempo
cicatrices tejido lo mas
de recuperación
parecido al inicial
CONCLUCIONES

Con la realización del presente trabajo adquirir


conocimiento acerca de la ortobiología la cual es capaz
de estimular los mecanismos naturales del ser humano,
ya que los procedimientos tienen compatibilidad con el
paciente. También pude entender la manera la cual
funcionan los tratamientos de esta nueva tecnología.
BIBLIOGRAFIA

• https://www.immedicohospitalario.es/noticia/8778/la-ortobiologia-nuevo-puntal-de-
la-traumatologia-y-otras-especialidades
• https://es.scribd.com/document/344621740/Historia-de-la-Ortobiologia
• http://biologiacelular2257.blogspot.com/2017/04/ortobiologia_15.html
• https://books.google.com.ec/books?id=aC1wDwAAQBAJ&pg=PA71&dq=ortobiolog
ia&hl=es419&sa=X&ved=0ahUKEwiI6ZKPsZHfAhXi01kKHapsDlwQ6AEIJzAA#v=onep
age&q=ortobiologia&f=false

You might also like