Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 17

Curso: Dirección Multinacional

Pequeñas empresas y emprendimiento


internacional: superando barreras y
encontrando oportunidades.

Semana 7
Agenda:

• Entrega del primer avance del Trabajo Final


correspondiente a la TA1

• Presentación escrita del análisis en grupo de los


casos “Tata Motors” (grupo pares) y de “The
Fleet Sheet” (grupos impares).

• Debate sobre los Casos Tata Motors y The Fleet


Sheet entre todos los alumnos.
De acuerdo a las Lecturas de la
semana:

Capítulo 7
Antes de Comenzar el debate..Recuerden

The typical stages of internationalization for a small entrepreneurial business are: 7


l Stage 1—Passive exporting: The company fills international orders but does not

seek export business. At this stage, many small business owners do not realize
that they have an international market.
l Stage 2—Export management: The CEO or a designated manager specifically

seeks export sales. Because of resource limitations, most small businesses at


this stage rely on the indirect channel of exporting (see Chapter 6). However,
this stage is often a major change in orientation for the entrepreneur or small
business manager. Exporting is seen as an opportunity for new business.
l Stage 3—Export department: The company uses significant resources to seek

increased sales from exporting. Managers no longer see exporting as a prohibitive


risk. The key for most small businesses is finding a good local partner for
distribution.
l Stage 4—Sales branches: High demand for the company’s product in a country or

region justifies setting up a local sales office. Small businesses must have the
resources to transfer home managers to expatriate assignments or to hire and
train local managers and workers to run the operations.
Antes de Comenzar el debate..Recuerden

The typical stages of internationalization for a small entrepreneurial business are: 7


l Stage 5—Production abroad: Production moves a company beyond downstream

value chain activities. It allows companies to gain local advantages, such as easy
local product adaptation or production efficiencies. Companies may use licensing,
joint ventures, or direct investment. This is often a very difficult stage for a
small business because the cost of a failed direct investment can put the survival
of the whole company at risk.
l Stage 6—The transnational: Small size does not preclude a business from developing

a globally integrated network that characterizes the transnational corporation.


As we will see, some entrepreneurs begin their small businesses as
transnationals.
Antes de Comenzar el debate..Recuerden
Antes de Comenzar el debate..Recuerden
Antes de Comenzar el debate..Recuerden
Antes de Comenzar el debate..Recuerden
Antes de Comenzar el debate..Recuerden
Antes de Comenzar el debate..Recuerden

How can companies find their niche and follow a copycat


strategy? Here are some suggestions to copycat
successfully:

 Be the first to change to a new standard


 Go after the toughest customers
 Play to minor differences in customer needs
 Transfer the location
 Become a dedicated supplier or distributor.
 Seek abandoned or ignored markets.
 Acquire existing business.
Comienza el debate del caso Tata Motors

Instrucción: Cada grupo al que se le asignó desarrollar el caso tendrá 5 minutos


para argumentar el caso y 2 minutos para responder las preguntas de los
grupos oyentes. Al finalizar el debate se elegirá al grupo que presentó más
información de modo claro y conciso.
Comienza el debate del caso “The Fleet
Sheet

Instrucción: Cada grupo al que se le asignó desarrollar el caso tendrá 5 minutos


para argumentar el caso y 2 minutos para responder las preguntas de los
grupos oyentes. Al finalizar el debate se elegirá al grupo que presentó más
información de modo claro y conciso.
Rúbrica Pensamiento Innovador.
Rúbrica Evaluación de Oportunidades Internacionales
Rúbrica Toma de Decisiones.

EVALUACIÓN DE TOMA DE DECISIONES

Analiza las diferentes variables económicas, legales, políticas y culturales para identificar, seleccionar y contrastar las situaciones más pertinentes para tomar decisiones de forma
Definición
que agregue valor a la empresa multinacional.

Niveles Pre novato (0) Novato (1) Intermedio (2) Avanzado (3) Ejemplar (4)
Dimensiones Ingresante Primeros ciclos Mitad de la carrera Egresado Posgrado

Determina las diferentes fuentes Explica la existencia de todas las


Reconoce la necesidad de Reconoce el tipo de información
No reconoce la necesidad de información relevante para la fuentes de información relevante para
Encontrar información encontrar información, pero no requerido para la adecuada toma
de encontrar información adecuada toma de decisiones la adecuada toma de decisiones
relevante aplica herramientas de de decisiones, demostrando
relevante para la toma de demostrando pocas dificultades demostrando dominio en la selección
  selección y contraste de las dificultades en la selección y
decisiones en la selección y contraste de las y contraste de las mismas en base a
mismas contraste de las mismas
mismas su experiencia.

Reconoce parcialmente la Sustenta su decisión para el uso Sustenta su decisión para el uso de
Reconoce la existencia de
Desconoce la existencia de existencia de herramientas de herramientas para el análisis herramientas para el análisis
herramientas cuantitativas y
Crear opciones herramientas aplicadas a la cuantitativas y cualitativas cuantitativo y cualitativo de cuantitativo y cualitativo de variables
cualitativas aplicadas a la creación
  selección de opciones para aplicadas a la creación de variables aplicadas a la selección e aplicadas a la selección e
y selección de opciones para la
la toma de decisiones opciones para la toma de identificación de opciones para la identificación de opciones para la
toma de decisiones
decisiones toma de decisiones toma de decisiones más oportunas.

Desconoce la importancia Reconoce parcialmente la Utiliza parcialmente a su favor la


Reconoce la importancia de Utiliza plenamente a su favor la
de contar con opciones importancia de contar con importancia de contar con
contar con opciones para la toma importancia de contar con opciones
Importancia de las opciones para la toma de decisiones, opciones para la toma de opciones para la toma de
de decisiones, analizadas y para la toma de decisiones, analizadas
analizadas y pensadas decisiones, analizadas y decisiones, analizadas y pensadas
pensadas cuidadosamente. y pensadas cuidadosamente
cuidadosamente pensadas cuidadosamente. cuidadosamente.

Reconoce parcialmente la Utiliza parcialmente a su favor la Utiliza plenamente a su favor la


Desconoce la importancia Reconoce la importancia de
importancia de predecir las importancia de predecir las importancia de predecir las
Predecir Consecuencias de predecir las predecir las consecuencias de la
consecuencias de la toma de consecuencias de la toma de consecuencias de la toma de
  consecuencias de la toma toma de decisiones, analizadas y
decisiones, analizadas y decisiones, analizadas y pensadas decisiones, analizadas y pensadas
de decisiones pensadas cuidadosamente.
pensadas cuidadosamente. cuidadosamente. cuidadosamente
Recordar revisar las actividades
programadas para la próxima sesión.

Gracias

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales

You might also like