Presentación - Uso de Las Tics en Poblacion Infantil en Tiempos de Pandemia

You might also like

Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 16

EL ROL DE ENFERMERÍA

EN EL USO DE LAS TICS EN


POBLACIÓN INFANTIL EN
TIEMPOS DE PANDEMIA
Laura Laverde
Daniela Molina
Angelica Mueses
Jhoana Osorio
Asesora: Maria Liliana Ceron Guevara
TABLA DE CONTENIDO

01 02 03

INTRODUCTION NARRATIVA SINTESIS


07

BIBLIOGRAFIA
04 05 06
ANÁLISIS
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
ARGUMENTATIVO
01 INTRODUCTION
In the nursing situation that was addressed,
feelings of concern, stress, anger, sadness, and
uncertainty are observed, which have been
produced by the situation that is being
experienced at this time due to the pandemic.

The nursing role and care interventions should be


focused on the care of the minor and their
caregiver, who are affected by the isolation,
burden and the new responsibilities that were
added to their lives.
01 INTRODUCTION
Considering the situation, this can have great
consequences on the physical and emotional
health of both the caregiver and the minor. Which
are based on the studies consulted in the
previous review of literature. It is essential that
nursing professionals have the knowledge and
skills to be able to provide the necessary tools, so
that in this period of isolation families make the
best use of their time.
01 INTRODUCTION
In this work, the adaptation model of the theorist
Callista Roy was approached, in order to
understand the process by which children adapt
positively or negatively to the stimuli of virtual
classes through the information and
communication technological means, generating
physical or psychological changes in the
adaptation process to the pandemic situation
(Covid 19), in which confinement measures were
established to avoid agglomeration in the
institutions and possible contagion.
01 INTRODUCCION
En la situación de enfermería que se abordó se
observan sentimientos de preocupación, estrés,
enojo, tristeza e incertidumbre, los cuales han
sido producidos por la situación que se está
viviendo en este momento debido a la pandemia.
El rol de enfermería y las intervenciones de
cuidado deben ser enfocadas a la atención del
menor y su cuidador, los cuales se encuentran
afectados por el aislamiento, la carga y las
nuevas responsabilidades que se sumaron a sus
vidas.
01 INTRODUCCION
Teniendo en cuenta la situación planteada, esto
puede generar grandes consecuencias sobre la
salud física y emocional tanto del cuidador como
del menor, los cuales son fundamentados con los
estudios consultados en la revisión previa de
literatura Es primordial que los profesionales de
enfermería cuenten con conocimientos y
destrezas para poder brindar las herramientas
necesarias, de tal forma que en esta época de
aislamiento las familias aprovechen el tiempo de
la mejor manera.
01 INTRODUCCION
En este trabajo se abordó el modelo de
adaptación de la teorista Callista Roy, para
comprender el proceso por el cual los niños se
adaptan positiva o negativamente frente a
estímulos de las clases virtuales a través de los
medios tecnológicos de información y
comunicación, generando cambios físicos o
psicológicos de en el proceso adaptación a la
situación de pandemia (Covid 19), en las que se
instauraron medidas de confinamiento para evitar
aglomeración en las instituciones y posibles
contagios.
“Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor
esperanza para el futuro”

—John Fitzgerald Kennedy


02
LOS NIÑOS, NUESTRA ESPERANZA

“Y aquí estoy de nuevo en


estas clases robóticas”, Toshi
Puma

Toshi Puma no comprende el Toshi se siente muy triste debido


Toshi Puma es una niña de 8
motivo por el cual no se puede a que actualmente no cuenta con
años de edad, proveniente de un
resguardo indígena, salir a las calles, y nadie le un computador para ver sus
explica lo que ocurre clases que tanto le gustaban
03
SINTESIS

A B C
Ha sido un reto bastante grande Se debe tener en cuenta que
Es importante tener en para los niños, adolescentes y ellos necesitan disfrutar con sus
cuenta las diferentes amigos como solían hacerlo,
padres poder afrontar este tipo de
actividades virtuales y los con risas, juegos, ejercicios y
situaciones a las que nos ha
programas especializados tocado rendirnos por el covid 19, tambien con ayuda de sus
para llevar un proceso ya que muchas familias no profesores
interesante de la educación cuentan con todos los recursos
en tiempo de pandemia necesarios para que sus hijos
reciban de una manera digna las
clases virtuales
04 TEORÍA DE
DESARROLLO ARGUMENTATIVO ADAPTACIÓN
CALLISTA ROY
ESTIMULO CONTROL RESPUESTA SALIDA

Cognitivo Modelo de adaptación


Clases a traves
de las TIC Mecanismos de
afrontamiento
adquiridos

Responder con
Medios Creación de

adaptacion
Costumbre procesos para el
desarrollo Función de rol
Confinamiento
cognitivos y
emocionales Percepcion
Sin
conocimientos de
estímulo residual Interdependencia

Raile M; Marrinier Ann; Modelos y teorías en enfermería, séptima edición, publicado en Barcelona (España), 2011 Elsevier España, S.L. pág 335-357.
05
CONCLUSIONES

01 02
Contextualización de las Disminución del impacto
medidas tomadas en tiempo de psicosocial.
pandemia

03 04
Redes de apoyo oportunas. Educación virtual interactiva.

Toshi Puma, 8 años


06
RECOMENDACIONES
01
Capacitación para los
estudiantes de
enfermería 03
Políticas o medios de
comunicación para
02 fomentar estrategias
Prácticas asistenciales
BIBLIOGRAFIA
1. Mario F. Hurtado, Estudiantes pobres, los más afectados con las clases virtuales-Autor: Bogotá, Septiembre 22 de 2020.
https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/04-2020-estudiantes-pobres-los-mas-afectados-con-las-clases-virtuales
2. FLOR NADYNE MILLÁN, como cuidar la salud mental de los niños durante la pandemia, Colombia abril 13 de 2020
https://www.eltiempo.com/vida/educacion/como-cuidar-la-salud-mental-de-los-ninos-durante-la-pandemia-484012
3. Aquichan vol.2 no.1 Bogotá Jan./Dec. 2002 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972002000100004
4. Gabriela Irastorza, el recurso más importante del mundo, mayo 1 de 2018
http://www.eslocotidiano.com/opinion/gabriela-irastorza/recurso-mas-importante-mundo/20170501134650036677.html#:~:text=John%
20Fitzgerald%20Kennedy%20dijo%20alg%C3%BAn,Representan%20el%20futuro
.
5. Hueso LC. La enseñanza digital en serio y el derecho a la educación en tiempos del coronavirus. Rev Educ y derecho. 2020;(21).
6. Pérez Á. Dinero. [Online].; 2020 [cited 2020 Agosto 20. Available from:
https://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/en-la-crisis-todos-perdemos-pero-mas-los-ninos-por-angel-perez/283519 .
7. Benalal N. rtve. [Online].; 2020 [cited 2020 Agosto 30. Available from:
https://www.rtve.es/television/20200406/coronavirus-ninos-consejos-psicologa-infantil/2011536.shtml.
8. Raile M; Marrinier Ann; Modelos y teorías en enfermería, séptima edición, publicado en Barcelona (España), 2011 Elsevier España,
S.L. pág 335-357.
GRACIAS

You might also like