Download as ppt, pdf, or txt
Download as ppt, pdf, or txt
You are on page 1of 20

Un dinosaurio es un animal del orden de los saurópsidos que dominaron

la tierra durante 160 millones de años con características similares a


las de los reptiles.
La era de los dinosauros es más conocida como la era mesozoica que se
divide en triásico-jurásico-cretácico.
 Hay muchas maneras de clasificar a los dinosaurios pero yo los
voy a clasificar según el medio al que pertenecían, Estos son los
tres grupos:

 Tierra

 Mar

 Aire
Dilophosaurus ( lagarto de dos
crestas") es
un género de dinosaurios terópo
dos dilofosáuridos, que vivieron
a finales y a principios
del período Triásico y Jurásico,
hace aproximadamente 200 y
190 millones de años,
en Norteamérica y Asia. 
Los primeros especímenes
fueron descritos en 1954, pero
no fue hasta una década más
tarde que el género recibió su
nombre actual. Dilophosaurus es
uno de los terópodos jurásicos
más antiguos conocidos, pero
también uno de los menos
comprendidos. 
Spinosaurus ( lagarto de espina) es
un género representado por
dos especies de dinosaurios terópodos espi
nosáuridos, que vivieron en lo que
actualmente es el norte de África en
el periodo Cretácico, hace
aproximadamente 112 a 97 millones de
años. Este género se conoció inicialmente
por los restos fósiles descubiertos en Egipto
en la década de 1910 y descrito por
el paleontólogo alemán Ernst Stromer. 
Spinosaurus pudo ser el más grande de
todos los dinosaurios carnívoros, todavía
más grande que el Tyrannosaurus rex y
el Giganotosaurus. Algunos hechos
sugieren que permanecía tanto en el agua
como en tierra, como un cocodrilo
moderno.
Velociraptor ( ladrón veloz) es
un género de dinosaurios terópodos 
dromeosáuridos que vivieron durante
el período Cretácico, hace unos 75 a 71
millones de años en Asia. Tradicionalmente
sólo se ha reconocido a una especie, V.
mongoliensis,. Fue un carnívoro bípedo, con
una cola larga y rígida, y tres garras, una
alargada y curva en cada pata, la cual usaba
para matar a sus presas. Poseía patas
traseras de gran longitud, lo que expresa (al
igual que el nombre) su aparente gran
velocidad.
También es bien conocido por
los paleontólogos, con no menos de una
docena de esqueletos fósiles desenterrados
Tyrannosaurus ( lagarto tirano) es
un género representado por una
única especie de dinosaurio terópodo 
tiranosáurido, que vivió a finales
del período Cretácico, hace
aproximadamente entre 67 y 65.5
millones de años, en  Norteamérica.
La única especie válida Tyrannosaurus
rex ,comúnmente abreviado como T. rex.
Los miembros superiores
del Tyrannosaurus eran pequeños, pero
inusualmente poderosos para su tamaño,
y terminaban en dos dedos con garras
Tyrannosaurus rex debió haber sido
el superpredadror, aunque algunos
expertos han sugerido que era
principalmente carroñero.
Hay más de 30 especímenes
de Tyrannosaurus Rex identificados,
algunos de los cuales son esqueletos casi
completos. La abundancia de material
fósil ha permitido la investigación
significativa en muchos aspectos de su
biología.
Triceratops (cara de tres cuernos) es
un género de dinosaurios ceratópsidos, que
vivieron a finales del período Cretácico hace
aproximadamente 68 y 65 millones de años,
en Norteamérica.Tiene algunas semejanzas
con en aspecto con el
moderno rinoceronte, Triceratopses uno de
los más reconocidos de todos los
dinosaurios. Aunque compartiera el
territorio con el temible Tyrannosaurus y
fuera cazado por el.
Aún no se ha encontrado un esqueleto
completo de Triceratops, aunque la criatura
está bien documentada por numerosos
restos parciales. La función de la gola y de
los tres cuernos faciales distintivos ha
inspirado largas discusiones. Aunque se
vean tradicionalmente como armas
defensivas contra depredadores, las últimas
teorías proponen que es más probable
que estas características fueron utilizadas
durante el cortejo sexual y exhibiciones de
dominancia.
Diplodocus ( doble viga) es
un género de dinosaurios saurópodos 
diplodócidos, que vivieron a finales
del período Jurásico, hace aproximadamente
150 a 147 millones de años, en
es Norteamérica. Los
primeros fósiles fueron descubiertos en
1877 por S. W. Williston. Los huesos a lo
largo de la arte inferior de la cola se
pensaron exclusivos de los Diplodocus, sin
embargo, han sido descubiertos en otros
miembros de la familia de los diplodócidos.
El Diplodocus es uno de los más comunes
dinosaurios de la parte superior de
la Formación Morrison, una secuencia de
sedimentos marinos y aluvionales
depositados alrededor de 150 a 147
millones de años atrás.
El Diplodocus está entre los dinosaurios
más fácilmente identificables
Los pliosauroideos son un suborden extinto
de saurópsidos plesiosaurios que vivieron
desde el Triásico Superior hasta el Cretácico
Superior. Se caracterizaban por tener
cuerpos robustos y anchos, cabezas
grandes sostenidas por un cuello corto con
dientes cónicos enormes que sobresalían en
las puntas de sus mandíbulas y cuatro
aletas grandes como remos que les daban
mucha velocidad en un solo impulso.
Alcanzaban tamaños de 4 a 15 metros y tal
vez más por lo que cazaban presas
grandes. Fueron reemplazados a finales
del Cretácico por depredadores más rápidos
y mejor adaptados al medio como
los mosasaurios.
Estos reptiles marinos no eran parientes de
los dinosaurios, con los que a veces se los
asocia, sino parientes muy distantes de
los lagartos modernos.
Espécimenes fósiles han sido hallados
en Inglaterra, México, Estados Unidos.etc.
Thalassomedon es un género representado
por una única especie de plesiosauroide 
elasmosáurido que vivió en el Cretácico
superior, en Norteamérica. Fue nombrado por
Welles en 1943. Su nombre deriva de los
términos griegos thalassa, "mar" y medon,
"señor, gobernante": Por tanto, se puede
traducir como "señor de los mares". Se han
hallado rocas en el estómago, lo que ha
llevado a pensar que las ingerían para que
sirvieran de lastre o para su digestión. Si era
el último caso, los movimientos del estómago
harían que las piedras ayudaran a
desmenuzar la comida ingerida.
Archelon  es
un género extinto de tortugas marinas de
la familia Protostegidae de gran tamaño,
hasta 4,6 m de longitud, que habitaban
en América en el Cretácico Superior (entre
75 y 65,5 millones de años atrás). El primer
espécimen de Archelon fue hallado en
Dakota del Sur por Dr. G.R. Wieland en
1895.El mayor fósil de Archelon, hallado
también en la misma ubicación en la década
de 1970
Shonisaurus es un género extinto
de ictiosaurio. Al menos 37 ejemplares
incompletos de esta criaturas similares
a ballenas han sido encontrados en la
formación geológica Luning de Nevada,
en Estados Unidos. Dicha formación data de
finales del periodo Carniano del Triásico,
hace cerca de 215 millones de años.
Tylosaurus (lagarto de la
protuberancia) fue un mosasaurio,
grupo de grandes depredadores
marinos cercanamente emparentados a
los lagartos varanos y las serpientes de
la actualidad, que vivieron durante
el Cretácico Superior en un mar situado
en Ámerica.
Pterodactylus (dedo alado) es
un género de pterosaurio, cuyos miembros
son popularmente conocidos
como pterodáctilos. Fue el primero en ser
nombrado e identificado como un reptil
volador. Sus restos fósiles han sido hallados
primordialmente en la Caliza de Solnhofen
de Baviera, Alemania, que data de finales
del período Jurásico , hace entre 150.8-
148.5 millones de años. Era un carnívoro y
probablemente cazaba peces y otros
animales pequeños. Como todos los
pterosaurios, las alas
de Pterodactylus estaban formadas por una
membrana de músculo y piel que se
extendía desde su alargado cuarto dedo
hasta sus miembros posteriores.
Archaeopteryx (ala antigua) es
un género de aves, las más primitivas
conocidas), que vivieron en el Jurásico
Superior (hace aproximadamente 150,8 y
145,5 millones de años, en Alemania. En
español suele castellanizarse como
arqueoptérix.
Hugo Gómez 2º A

You might also like