Download as ppt, pdf, or txt
Download as ppt, pdf, or txt
You are on page 1of 56

Electricidad Industrial

Docente: Dixon Ahumada Valdés.


Carrera: Técnico en Instrumentación y control industrial.
Año: 2020.
Aprendizaje esperado 1

• Analizar las Instalaciones eléctricas industrial de


acuerdo a las normas eléctricas SEC.
Nociones de electricidad
La corriente alterna

- Las Corriente eléctrica representa el flujo de los electrones en un circuito, flujo que es
impulsado por la tensión, en Volts, y que recorre un circuito de determinada resistencia en
Ohms, en el caso de la corriente alterna, este flujo cambia de dirección a la frecuencia de la
red, en este caso 50Hz.
Ley de Ohm
- La ley de Ohm explica que el la corriente eléctrica tiene una relación inversamente
proporcional a la resistencia y directamente proporcional a la tensión.
La corriente alterna

Desfase

- La corriente alterna se representa por una señal sinusoidal, que matemáticamente corresponde
a una función trigonométrica.
Corriente alterna trifásica

- Las instalaciones industriales se componen de circuitos trifásicos generalmente, y estos poseen


tres líneas desfasadas 120° entre sí.
Sistema eléctrico de potencia en
Chile
Generación de la energía eléctrica

- La red completa se compone de: Generación, transmisión, subtransmisión,


distribución eléctrica y consumo.

- En Chile se tienen 3 sistemas eléctricos de potencia: SEN, Aysén y


Magallanes.
Circuitos series y paralelos
Circuitos de alumbrado

- Se entiende por circuito de alumbrado a todo aquel en que la


energía eléctrica es utilizada para generar iluminación de
ambientes.
- Las instalaciones de alumbrado se dividirán en circuitos por
motivos de distancia.
- Las uniones se harán en cajas de derivación.
- Montaje de interruptores: 80 a 140 cm.
- Montaje de enchufes: 20 a 80 cm.
- Se proyectará un circuito de 10A por cada 70m2.
- Para viviendas con superficie mayor a 70m2 se pueden
proyectar circuitos mixtos de 10A, pero debe existir a lo menos
un circuito de cocina o lavadero aparte de 16A.
- En cada sala de clases debe existir un mínimo de 3 enchufes.
Instalaciones especiales

- Las instalaciones en piscinas o espejos de agua debe ser


menor o igual a 24V.
- En la instalación de baños públicos, los artefactos deben estar
protegidos con un índice de protección igual o superior a IPX4.
- En recintos mojados debe existir un protector diferencial con
una sensibilidad de 10mA, en recintos húmedos se puede
aceptar 30mA.
- En recintos públicos se deben aterrizar todas las partes
metálicas, ya sea de letreros, paneles, iluminación de
fachadas, etc. Además se empleará el uso de equipos con un
índice de protección igual o mayor a IP54.
- Una menor sensibilidad corresponde a una mayor corriente de
disparo.
Iluminación media para locales
comerciales e industriales
Lugar Iluminancia (Lux)
Auditorios 500
Bancos 500
Bodegas 150
Restoranes 300
Laboratorios de instrumentación 700

Oficinas en general 400


Sala de tableros eléctricos 300
Subestaciones 300
Talleres de servicios 200
Vestuarios industriales 100
Iluminación media para locales
asistenciales y educacionales
Lugar Iluminancia (Lux)
Atención administrativa 300
Bibliotecas 400
Cocinas 300
Gimnasios 200
Oficinas 400
Policlínicos 300
Salas de cirugía 500
Salas de dibujo 600
Salas de pacientes 100
Salas de profesores 400
Normas de interés

- Norma chilena - Instalaciones de consumo en


eléctrica 4/2003. baja tensión.

- Norma chilena - Elaboración y presentación de


eléctrica 2/84. proyectos.
El impacto de la electricidad en la
Economía

- Empresas de distribución de
electricidad son un monopolio.

- La energía del país es fuertemente


termoeléctrica.

- Las fuentes de energía renovable


son menos del 20%.

- El ingreso de combustibles
contamina y aumenta inflación.

- Existe la ley 2050 que propone


metas operativas en energía.
Empresas de distribución eléctrica
Empalmes eléctricos

1) Acometida.
2) Bajada.
3) Medidor de energía.
Medidores eléctricos

Proporciona un punto de medición a la energía eléctrica consumida y le


presta facilidad a la empresa de distribución eléctrica de registrar estos
datos.
Medidores eléctricos

Medidor eléctrico: Contiene 2 bobinas en su interior, que van generando


corrientes parásitas (Foucault) para producir un giro proporcional a la
cantidad de energía entrega a la instalación.
Intensidad admisible para conductores
Intensidad admisible para conductores
Conductores eléctricos
- Principales sufijos para materiales de un conductor eléctrico:
Cálculo de sección de un
conductor
- La selección de un conductor se hará considerando:
1) Capacidad de transporte de energía.
2) Capacidad de soportar la presencia de corriente de cortocircuito
3) Una adecuada resistencia mecánica.
4) Buen comportamiento ante las condiciones ambientales.
Cálculo de la capacidad de
corriente de una protección

- El cálculo de capacidad de corriente de una protección se hará


considerando la potencia a instalar y la tensión nominal, existe el
caso monofásico y trifásico:
Cálculo de sección de un
conductor
El reglamento eléctrico nacional indica que la sección de los
conductores de los alimentadores y subalimentadores será tal, que la
caída de tensión provocada por la corriente máxima que circula por
ellos, no exceda del 3% de tensión nominal de la alimentación
Cálculo de la capacidad de
corriente de una protección

- Se requiere poner en marcha una instalación eléctrica de 18


lámparas, 12 enchufes de 150W y 4 de 400W, calcule las
protecciones y el alimentador.

- Se requiere entonces un conductor de sección mayor o igual a


3,31mm2.
- La protección general será de 25A, curva C.
- 6, 10, 16, 20, 25, 32 y 40A.
Conductores eléctricos
Conductores eléctricos
CATALOGO PDF COVISA.pdf
Conductores eléctricos
Tableros eléctricos

Un tablero eléctrico es una caja o gabinete que contiene los


dispositivos de conexión, maniobra, comando, medición, protección,
alarma y señalización, con sus cubiertas y soportes
correspondientes, garantizando la seguridad de los operarios y de
las instalaciones en las cuales se encuentran ubicados.
Tableros eléctricos
Tablero eléctrico de alumbrado

Es un elemento que sirve


para controlar y dividir
circuitos de alumbrado en
una instalación eléctrica , en
la cual también es posible
alimentar y controlar
diversos centros de carga;
esta protección esta
controlada por interruptores
termo magnéticos de uno,
dos y tres polos.
Tablero eléctrico de fuerza

Es el tablero donde
convergen la mayor
cantidad de las cargas de
fuerza, como: Enchufes,
motores, y a diferencia del
tablero de alumbrado suele
contener de mayor
potencia unitaria como
motores, y en el caso
domiciliario contiene los
enchufes.
Tableros eléctricos generales

Son los tableros principales


de las instalaciones. En ellos
estarán montados los
dispositivos de protección y
maniobra que protegen los
alimentadores y que
permiten operar sobre toda
la instalación interior en
forma conjunta o
fraccionada
Tableros eléctricos auxiliares

Son tableros que serán alimentados desde un tablero general y


desde ello se protegen y operan sub.-alimentadores que alimentan
tableros de distribución, es decir, son los intermediarios entre un TG
y un TDD.
Tableros eléctricos de distribución

Son tableros que contienen


dispositivos de protección y
maniobra que permiten
proteger y operar
directamente los circuitos en
que esta dividida la instalación
o una parte de ella. Pueden
ser alimentados desde un
tablero general, desde un
tablero general auxiliar o
directamente desde el
empalme.
Tableros eléctricos de paso

Son tableros que contienen fusibles cuya finalidad es proteger


derivaciones que por su capacidad de transporte no pueden ser
conectadas directamente al alimentador, sub.-alimentador o línea
de distribución de la cual esta tomada.
Tableros eléctricos de control y
comando
Son tableros que
contienen dispositivos
de protección y de
maniobra o únicamente
dispositivos de
maniobra y que
permiten la operación
de grupos de artefactos
en forma individual, en
conjunto, en sub.-
grupos en forma
programada o no
programada.
Tipos de circuitos

- Circuitos de alumbrado: Son todos aquellos en que la energía


eléctrica se utiliza preferentemente para iluminar el recinto
considerado.
Tipos de circuitos

- Circuitos de fuerza: Son aquel tipo de circuitos en que la energía


eléctrica se use preferentemente para obtener energía mecánica y/o
para intervenir en algún proceso productivo industrial.
Tipos de circuitos

- Circuitos especiales: Este grupo lo compone principalmente aquellos


circuitos de baño, cocina, alguno de mayor potencia, etc.
Las máquinas eléctricas

Aprendizaje esperado: Analizar las formas de generación de la energía eléctrica.


Contexto del motor eléctrico

Aprendizaje esperado: Analizar las formas de generación de la energía eléctrica.


Inducción electromagnética

- “La tensión inducida en un circuito cerrado es proporcional a la


variación del flujo magnético” Michael Faraday.

Aprendizaje esperado: Analizar las formas de generación de la energía eléctrica.


Motor de corriente alterna

Aprendizaje esperado: Analizar las formas de generación de la energía eléctrica.


Motor sincrónico (alternador)

- Rotor alimentado de corriente continua,


para comportarse como un imán.
-Estator alimentado con corriente alterna
trifásica.
-Hay de polos salientes y polos lisos.

https://www.youtube.com/watch?
v=qAM6gpdrxa4
Motor asincrónico
- El hecho de que en el motor asincrónico existe el deslizamiento S, se dificulta
su operación como generador
Diferencias

- La diferencia entre un motor sincrónico está en el


rotor.
- El motor sincrónico es mucho mas costoso que uno
asincrónico,
- Requiere de excitación DC, en cambio el motor de
inducción asincrónico tiene un rotor aislado del
estator.
- Una desventaja del motor asincrónico es que requiere
una regulación del FP más rigurosa.
Motor asincrónico
- Es conocido como el motor de inducción.
- Rotor y estator se encuentran eléctricamente aislados.
Motor asincrónico
- El hecho de que en el motor asincrónico existe el deslizamiento S, se dificulta
su operación como generador
Motores DC
- Este es un tipo de motor que tiene su estator alimentado con c.c.
- Para variar su velocidad se requiere de un reóstato.
Motores DC
- Un motor puede funcionar con carga, o sin ella

- Excitación serie

- Excitación Shunt

https://www.youtube.com/watch?
v=SdTZI3V9r1g
- Excitación compound

You might also like