Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 9

Matemáticas

Potenciación de números enteros


Séptimo
Profesora lisseth Díaz Santamaría
Institución Educativa Virginia Gómez
Contextualización
A=L X L A=
En la imagen se muestra un sector cuadrado
de un fundo. ¿Cuál es su área?

1. Para calcular el área de un cuadrado se


eleva a dos la medida de cualquiera de sus
lados.

2. Aplicamos la fórmula del área:

(6 km)2 = 6 km • 6 km = 36 km2

Finalmente, el área del sector es 36 km2.


Recuerda
Cuando en una multiplicación hay factores iguales y se repiten una cantidad finita de
veces, se puede escribir utilizando una potencia. En una potencia se identifican la base, el
exponente y el valor de la potencia.

Si a, n, b ϵ ℕ, la potencia an corresponde a:
Potenciación de un número entero positivo
Representa la multiplicación iterada ( 4 ∙ 4 ∙ 4) como una potencia.
1.

• Observamos que el factor 4 se repite 3 veces. Luego, identificamos lo que representa


cada parte en la potencia.
2.

• Calculamos el valor y utilizamos los términos base, exponente y valor de la potencia.


Por lo tanto, 4 elevado a 3 es igual a 64.
Potenciación de un número entero negativo
En la potenciación de números enteros con base negativa negativa. Obtenermos
alternadamente resultados negativos y positivos.

• Por lo que podemos deducir la siguiente regla.


- Al elevar un número entero negativo a una potencia de exponente natural par; el
resultado tendrá siempre signo positivo.
- Al elevar un número entero negativo a una potencia de exponente natural impar; el
resultado tendrá siempre signo negativo.
Propiedades
Al producto potencias de igual base se Al multiplicar potencias de igual exponente se
conserva la base y se suman los multiplican las base y se conserva el exponente.
exponentes.
Ejemplo:
Ejemplo:

La potencia de una potencia se puede representar como una potencia que conserva
la base original y su exponente es igual al producto de los exponentes involucrados.

Ejemplo:
(23)2 = 2(3 ∙ 2) = 26 = 64
(-23)2 = (-2)(3 ∙ 2) = (-2)6 = 64
Todo número elevado a Exponente cero es Todo número elevado a Exponente 1 es
igual a 1 igual a 0
Ejemplo:
Ejemplo:

(- 4)

Potencia de exponente entero negativo

=
= =
División de potencias
Al dividir potencias de igual exponente, se Al dividir potencias de igual base, se conserva la
dividen las bases y se conserva el exponente. base y se restan los exponentes.

con a, b, n ∈ Z. con a, n, m ∈ Z y n ≥ m.
2 2 2 2
Ejemplo: 9 : 3 = (9 : 3) = 3 =9 Ejemplo: 43 : 42 = 43-2 = 41 = 4
=

2 2 2
(2 𝑥 3 ) =¿

You might also like