Células Nerviosas Actv.2

You might also like

Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL
 

CÉLULAS NERVIOSAS
MAPAS Autor:
Ledis Ortega
CI: 13351862
Trimestre 2021-1
Neurociencias
Sección: T2
Argumentación del tema

Las neuronas son las células más características y estudiadas del sistema nervioso. Se componen de tres partes: las dendritas, situadas en torno al
citoplasma; el cuerpo celular o soma, y el axón. El axón tiene una doble misión: por una parte, une a las neuronas entre sí (proceso denominado sinapsis) y,
por otra, al reunirse con cientos o miles de otros axones, da origen a los nervios que conectan al sistema nervioso con el resto del cuerpo.

"Las neuronas o células nerviosos son los elementos básicos y funcionales que pertenecen al sistema nervioso"La unidad básica de comunicación en el
sistema nervioso es la célula nerviosa (neurona). Cada célula nerviosa está conformada por el cuerpo celular, que comprende el núcleo, una fibra de
ramificación principal (axón) y numerosas fibras de ramificación más pequeñas (dendritas). La vaina de mielina es la materia grasa que recubre, aísla y
protege los nervios del cerebro y de la médula espinal.

¿Cómo se clasifican las células nerviosas?


Las neuronas se pueden clasificar dependiendo de varios factores, por lo tanto encontramos las que se clasifican de acuerdo al tamaño, función, cantidad de
axones, tipo de dendrita o si durante la sinapsis se liberan o no neurotransmisores.

Aunque todas las clasificaciones son importantes, existe una de las mencionadas que vale la pena recalcar, y es aquella que divide a las neuronas
dependiendo de la función en el cerebro y en el resto del cuerpo. Entonces, esa clasificación divide a las neuronas, en motoras, sensitivas y en integradora.

¿Cómo funcionan las células nerviosas?


Como ya sabemos, dependiendo de la clasificación de la célula nerviosa, encontraremos diferentes funciones. En el caso de las motoras está se encargan de
registrar y enviar la información relacionada con el movimiento y todos sus componentes; las sensitivas solo se relacionan con los estímulos sensoriales y
las integradoras tienen funciones relacionadas con la cognición.
El sistema nervioso posee otro tipo de células nerviosas de apoyo, llamadas células gliales, que desempeñan funciones como el mantenimiento del
ambiente neuronal, eliminando el exceso de neurotransmisores; la destrucción de microorganismos; el aislamiento de los axones neuronales, y la
circulación del líquido cefalorraquídeo que recubre los principales órganos de este sistema.
•El cuerpo celular: es el contenedor del
núcleo de la neurona y es aquí donde se
CÉLULAS NERVIOSAS guarda la información genética.

•El axón: es la prolongación que funciona


son las células especializadas como un cable transmisor de señales
del sistema nervioso central. ESTRUCTU eléctricas (potenciales de acción) desde el
cuerpo celular hacia otras neuronas.
RA
poseen

•Las dendritas: son ramificaciones


una membrana que las rodea, contienen genes, microscópicas que captan las señales
citoplasma, mitocondrias y desencadenan eléctricas emitidas por otras neuronas
procesos celulares básicos como la síntesis de
proteínas y la producción de energía

FUNCION

TIPOS
 Neuronas sensoriales Neuronas motoras Interneuronas
La tarea de estas neuronas Este tipo de células nerviosas
Pueden ser hacen de puente entre neuronas,
Este tipo de neuronas aferentes consiste en emitir señales
se activan a través del input desde el cerebro y la médula pero nunca con receptores
sensorial que proviene de los espinal hasta los músculos. sensoriales o fibras musculares.
• Somáticas, las que se encargan de órganos sensoriales como la piel, Son, por tanto, neuronas Pueden presentar axones más
enviar información a los músculos los ojos, los oídos o la nariz. eferentes. cortos o más largos, según lo
Después envían proyecciones al lejanas que se encuentren las
esqueléticos para regular el neuronas entre sí.
sistema nervioso central para
movimiento. transmitir la información
• Viscerales, enviando información a los al cerebro o la médula espinal.
músculos lisos o ganglios del sistema
nervioso central.
Argumentación del tema

Mecanismo de transmisión sináptica

La neurona que libera el neurotransmisor se le llama neurona presináptica. A la neurona receptora de la señal se le llama
neurona postsináptica. Dependiendo del tipo de receptor, las neuronas postsinápticas son estimuladas (excitadas) o
desestimuladas (inhibidas).
Cada neurona se comunica con muchas otras al mismo tiempo. Puesto que una neurona puede enviar o no un estímulo, su
comportamiento siempre se basa en el equilibrio de influencias que la excitan o la inhiben en un momento dado. Las
neuronas son capaces de enviar estímulos varias veces por segundo.
Cuando llega un impulso nervioso al extremo de los axones, se produce una descarga del neurotransmisor, en la hendidura
sináptica, que es captado por los receptores específicos situados en la membrana de la célula postsináptica, lo que provoca en
esta la despolarización, y en consecuencia, un impulso nervioso nuevo.

Las sinapsis químicas se caracterizan por la presencia de vesículas en el elemento presináptico, la presencia de regiones de
mayor densidad a nivel de las dos membranas celulares, por una hendidura o espacio sináptico entre las dos membranas y un
retraso en la transmisión de la señal entre el elemento presináptico y el postsináptico.
Referencias

Neujan González.(2021) Sistema nervioso. Plataforma UBA

Célula nerviosa (neurona) - Mayo Clinic


Disponible en la wed: https://www.mayoclinic.org/es-es/nerve-cell-neuron/img-20007830

Eric J. Nestler, Steven E. Hyman, David M. Holtzman, Robert C. Malenka. Neurofarmacología molecular.
Fundamentos de neurociencia clínica, 3e
Disponible en la wed:
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2187&sectionid=165240884#:~:text=La
%20transmisi%C3%B3n%20sin%C3%A1ptica%20es%20un,neurotransmisor%20desde%20un%20terminal
%20presin%C3%A1ptico.&text=Un%20%C3%BAnico%20neurotransmisor%20activa%20normalmente
%20varios%20subtipos%20de%20receptores.

You might also like