Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 27

PLEXO BRAQUIAL

Distintos tipos de fibras


I N T
ner vi osa s
los nervios periféricos, los cuales emergen de
los
Rcoplexos
OmpD para U
distribuirse
CCION en las extremidades
on en
y conducir información motora, sensorial y/o
Diastun
i ttoosntiópoms diecfaib.raEs nleprvloi esxasocobmrpoanqenulioas ergen de los plexos para distribuirse en las extremidades y conducir
información motora,
preriifgsensorial
éreicnos,ay/o
losloautonómica. El lexo braquial da origen a los os que determinan la funcionalidad del miembro superior, por lo cual el
p
l nedrvaioso
conocimiento
cusales em
nervios que determinan la funcionalidad del
detallado de su anatomía, es fundamental nervipara los estudiantes y onales del área de la salud que participan en el diagnóstico diferencial y
profesi la as nerviosas componen los nervios periféricos, los cuales emergen de
rehabil itac ió n de la s alterac io n es d e l sis te ma n er vio so per i férico.
plexos mpara i edistribuirse
m b r en o las sextremidades
u p e r iy o r , información
conducir p o r motora, l o sensorial los o autonómica. El plexo braquial da origen a los nervios que
y/ determinan la omía, es fundamental para los estudiantes y profesionales
i cnoalnd
funco i aodcdieml miieemnbtroo sudpeerto i ar,lplaordo
l ocuadl eel
salud
D i sti nt os tip os de fibr que participan en el diagnóstico diferencial y la del área de la
c u a l e l rehabilitació
fundamental para los estudiantes y n de las alteraciones del sistema nervioso periférico.
cosnuocm i ainenatotodemtalíal ad,o deessu anat
profesionales del área de la salud
que
participan en el diagnóstico diferencial y la
rehabilitación de las alteraciones del sistema
nervioso periférico.
I. P L E X O B R A Q U I A L
Es una red nerviosa que da lugar a todos los nervios motores y
sensitivos del miembro superior.
Este plexo nace de las ramas anteriores de los nervios espinales C5
a T1, los cuales sufren varias fusiones y divisiones que resultan en
la formación de troncos y ramas proximales y distales.
Estos nervios proporcionan movimiento y sensibilidad al
hombro, el brazo, el antebrazo y la mano
1.1. SITUACION Y FORMA
Ubicado en el triangulo posterior del cuello
Delimitado por la clavícula, musculo
escalenos anterir medio e inferior y
esternocleidomastoideo Las raíces C5, C6, C7, C8
y T1 emergen de los forámenes intervertebrales y
la unión de sus
1.2. FORMACION A N ATOM I C A
1.2.1. TRONCOS

Los troncos se forman por la union de las raices del


plexo braquial, que se encuentran en la parte inferior de
cuello.
1.TRONCO SUPERIOR Union de raices C5 y C6
2.TRONCO MEDIO Continuacion de la raiz C7
3.TRONCO INFERIOR Union de las raices C8 y T1
1.2.2. DIVISIONES
Las divisiones de los troncos forman los tres fasciculos del plexo braquial
1.Divisiones anteriores de los troncos superior e inferior FA C I C U LO L AT E R A L
2.División anterior del tronco inferior FA S C I C U LO M E D I A L
3.Divisones posteriores de los tres troncos FA S C I C U LO POSTERIOR
1.2.3. CORDONES(FASICULOS)
Encontramos tres fasciculos L AT E R I A L , M E D I A L Y SUPERIOR
Las divisiones de los troncos forman los tres fasciculos del plexo braquial
1.Divisiones anteriores de los troncos superior e inferior FA C I C U L O L AT E R A L
2.División anterior del tronco inferior FA S C I C U L O M E D I A L
3.Divisones posteriores de los tres troncos FA S C I C U L O P O S T E R I O R
PLEXO
TRONC
O Spor la
forman
BRAQUIAL
DIVISION
ESEncontramos DOS
FASCICU
LOS
Encontramos tres
union de las raices fascículos
del plexo braquial DIVISIONES:
T D LATERIAL, MEDIAL YF
C TANTERIOR Y
I A
5 SUP S
POSTERIOR I SUPERIOR LAT S
R O
R U D
V C
C N V PO I
O MEPD I C
6 M IN I U
O S ST
M L
C ED N
C
F S O
7
s.
I ED S
INF S I
C C O
O
1.4.RAMOS COLATERALES
Durante el recorrido del plexo braquial surgen diferentes nervios colaterales .
Los troncos del plexo braquial para los músculos intertransversos y los escalenos, el plexo abandona unos
diez ramos colaterales, que dividiremos en ramos anteriores, posteriores e inferiores.

A. Ramos anteriores B. Ramos posteriores


Nervio subclavio Nervio supraescapular
Nervio pectoral Nervio dorsal de la escápula C.Ramos inferiores
lateral. Nervio pectoral Nervio subescapular superior Nervio torácico largo
medial. Nervio subescapular
Nervio cutáneo
inferior
Nervio toraco dorsal del dorsal
braquial medial
ancho
NERVIO CUBITAL(ULNAR)
La principal rama terminal del fascículo medial del plexo braquial es el
nervio ulnar.
-En la primera parte de su trayecto se ubica por detrás de la arteria y vena
axilar.

-Definición.
-¿Dónde está el nervio cubital?
-¿De dónde proviene el nervio
cubital?
-¿Qué inerva el nervio
cubital?
NERVIO RADIAL
Este nervio terminal
es la rama más larga -Definición.
del fascículo -¿Dónde está el nervio radial?
posterior. En el -¿De dónde proviene el nervio radial?
inicio de su -¿Qué inerva el nervio radial?
recorrido, el nervio
se ubica por detrás
de la arteria axilar.
LESIÓN DEL PLEXO BRAQUIAL DE NACIMIENTO
RESUMEN INTRODUCCIÓN FACTORES DE PROTECCIÓN

En la mayoria de casos, la, sínfisis púbica de la


madre bloquea el parto en la parte superior del
hombro(distocia del hombro).
La(LPBN) ,es una parálisis de las extremedidades
Se diagnostica típicamente debido a la falta de -Peso menor de 3,000 g.
superiores que seproduce debido a una lesión por movimiento espontáneo de las extremidades
tracción del plexo braquial durante el parto. superiores.
-Parto gemelar o múltiple.
El examen clínico también puede revelar una Cesárea.
pérdida del movimiento de los reflejos así como
la presencia del síndrome de Horner.

FACTORES DE RIESGO INCIDENCIA DIAGNÓSTICO

En recién nacidos la mayoría se producen debido al La LPBN, es una lesión común y de impacto
alargamiento del plexo braquial durante el parto al en la salud pública. Los pacientes con LPBN generalmente
separar la cabeza con fuerza del hombro. Tanto la incidencia como el pronóstico de se diagnostican después del
-Maternos: anomalías uterinas, estatura materna baja,
lesiones son inciertos, mientras otras nacimiento debido a la falta de
DM, obesidad.
-Infantil: Macrosomía(4500 g, incidencia de presentar
referencias informan que son afectados de movimiento en el hombro, el codo, la
LPBN. uno a cuatro niños por cada 1,000 nacidos muñeca y/o los dedos El examen físico es la
-Anomlías esqueléticas infantiles, infeccciones. vivos. herramienta principal de evaluación al revisar a
un recién nacido.
Paciente femenino
de nueve meses con
lesión del plexo
braquial de
nacimiento con
síndrome de Horner. Ejemplificación de un parto
pélvico.
CONCLUSIÓN

La exposición presentada describe la anatomía del


plexo braquial y contribuye a la indentifiación del
patrón clásico de inervación del mienbro superior,
conocimiento requerido para la aplicación adecuada
de las técnicas quirúrgicas. Además, reportamos la
exitencia de diversas comunicaciones entre las
ramas de los nervios terminales, por ejemplo a
nivel del brazo, el nervio músculo cutáneo suele
comunicarse con el mediano y el nervio radial
con el ulnar. En el antebrazo se ha
determinado la presencia frecuente de una o más
ramas comunicantes desde los nervios mediano
y/o interóseo anterior al nervio ulnar.
"Anastomosis de Martin-Gruber".
¡GRACIAS!

" E l que dà,no debe volv


er a acordarse;pero elq
ue
recibe nunca debe olvida
r "

You might also like