Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 24

Taller de discernimiento

De la Palabra
Kerigma hoy
APÓSTOLES
JESÚS Filtro de la Pascua
y Pentecostés

El Evangelio no
cambia, pero lo
Etapas de la Historia
accidental se de la Salvación
transforma.
DECALOGO
METODOLÓGICO
PARA
EVANGELIZAR
1. Con el poder del Espíritu, que es el protagonista
de la evangelización. Se ora por y con el
evangelizado para que reciba una nueva efusión de
Espíritu Santo, con sus dones y carismas.
2. Santidad del
evangelizador:
Para ser mejor
canal de la
gracia del
Señor.
3. Amor al evangelizado: Se necesita más
amor a los evangelizados que conocimientos
doctrinales.
4. Alegría:
Que muestre
que se ha
encontrado el
tesoro
escondido.
5. Ejemplos y parábolas que
expliquen qué es la salvación, cómo
se realizó y cómo la hacemos
nuestra.
6. Memorización y uso de la Escritura, porque
la Palabra tiene poder para convertir.
7. Oración para dejar actuar a Dios.
• Del evangelizador, para que tenga la unción y el poder del al
Espíritu Santo que es quien
penetra los corazones.
• Del evangelizado, que en un momento determinado se relaciona
con Dios. Anunciar el
mensaje sin llegar a este momento de oración, sería un fracaso.
8. No discutir, porque no se llega
a nada.
9. María, modelo del evangelizador,
que da a Jesús y que está abierta
al Espíritu Santo.
10. Tomar decisión: Todo lo que hemos expuesto
es por llevar al evangelizado a aceptar o rechazar,
pero decidir. Es mejor rechazar a Jesús, que no
tomar postura ante él. Dios nos quiere fríos o
calientes, pero no tibios.
¿Qué debemos hacer con las personas que
discuten todo y se oponen sistemáticamente?
Procedimiento:
El predicador hace una práctica de evangelización a una
persona renuente que presenta mil excusas. Entonces el
predicador pide una sola cosa: “Vamos a despedirnos con
una pequeña oración que yo haré en tu nombre. Tú
repites después de mí: “Señor Jesús,
tú tienes todo el poder en el cielo y en la tierra, pero no
puedes entrar en mi corazón sin mi consentimiento. Yo
hoy te cierro la puerta. No te quiero abrir porque no
necesito de ti, pues yo puedo arreglármelas por mí
mismo...”
Enseñanza:
Es mejor rechazar, que no tomar decisión frente a Jesús.
EL OBJETIVO FINAL DE LA PROCLAMACIÓN
KERYGMÁTICA ES TENER LA VIDA EN ABUNDANCIA
QUE CRISTO JESÚS VINO A TRAER A ESTE MUNDO
Dos peligros en el anuncio del
Kerigma: Diluir y complicar
1. DILUIRLO: TRANSFORMAR EL VIENTO HURACANADO DE PENTECOSTÉS EN AIRE
ACONDICIONADO

Diluimos el Kerigma cuando transformamos el Anuncio gozoso de la


salvación en una enseñanza, y en vez de trasmitir un testimonio damos una
simple información doctrinal o histórica. Somos más reporteros que testigos.
Se diluye cuando en vez de una proclamación que se dirige a la voluntad
para tomar una opción,
se convierte en una enseñanza para la mente.
Esto sucede cuando quienes trasmiten el Kerigma son más profesores que
testigos, porque no han sido evangelizados con el Kerigma, sino
simplemente han recibido una información catequética.
No se puede trasformar el viento huracanado de Pentecostés en aire
acondicionado.

You might also like