Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 12

Liderazgo

Transaccional
https://www.youtube.com/watch?v=SqOjtO-g6QI
Tiene excelentes
Algunas ventajas del
resultados, ya que
liderazgo transaccional
plantea un sistema
son:
objetivo de trabajo

Ventajas Tanto el trabajador


como el líder obtienen
El trabajador considera
que su esfuerzo es
valorado y
un beneficio
recompensado

Las recompensas tienen


Es efectivo a corto plazo,
efectos positivos en los
pues se obtienen
empleados, por lo que
buenos resultados
desean seguir
rápidamente
trabajando con el líder
El trabajador no siente
Los trabajadores realizan las lealtad hacia el líder o hacia
tareas que se les pide y no la empresa, sino que
se esfuerzan más trabajará para el mejor
postor

Desventajas La relación entre el líder y el


trabajador solo es de
El líder no toman en cuenta
el ambiente laboral, el cual
trabajo, por lo que se torna normalmente es de
impersonal competencia

Si el líder o el trabajador no El trabajo se enfoca en las


se sienten satisfechos con metas, por lo que el
las ganancias que están proceso de trabajo no
obteniendo, la relación se genera satisfacción para el
torna deficiente trabajador
• Este tipo de liderazgo es útil
cuando se busca mejorar los
resultados que obtienen los
¿Cuándo usar empleados y cuando se tiene
el liderazgo una crisis o emergencia. Para
transaccional? ello, es importante que el
líder establezca claramente
cuáles son las tareas de cada
empleado, así como la
jerarquía de la empresa.
• No es tan recomendado si se
¿Cuándo no busca cambiar las formas de
usar el trabajo y debe tomarse en
liderazgo cuenta que bajo este estilo de
transaccional? liderazgo, el empleado no es
creativo ni emprendedor, pues
sólo realiza las tareas que el líder
establece.
Tarea

1. Leer el ejemplo de Liderazgo Transaccional.


2. Contestar las preguntas:
a) ¿Qué elementos de la teoría consideras se ajustan al caso de
Hugo Chavez?, explica por qué.
b) ¿Crees que las circunstancias contribuyeron a que surgiera
como líder?

3. Discute en equipo ¿Qué otro ejemplo de líder transaccional


se te ocurre?
Estudio de caso: Hugo Chávez
• Independientemente de la controversia que existe alrededor de Hugo
Chávez, nadie puede dudar que es el ejemplo de un buen líder
transaccional, ya que la gente de su país lo apoyaba, seguía y respetaba.

• Hugo Chávez ingresó a la Fuerza Armada Nacional de Venezuela en 1971,


con tan solo 17 años de edad. Durante su formación destacó como uno de
los mejores estrategas, lo cual le ayudó a subir de rango rápidamente.

• Este gran líder se dio cuenta de las desventajas de las instituciones armadas
de su país, por lo que fundó el Movimiento Revolucionario Boliviano. Con la
formación de este partido prometió a su gente que fundaría una nueva
república.
• Tras planear un nuevo proyecto de nación, en 1992 lideró la toma del
poder diciendo que el gobierno estaba lleno de prácticas corruptas;
como su intento por tomar el poder falló, Hugo Chávez fue prisionero
por dos años. Tras salir de la cárcel volvió a conformar un partido
político y planteó un nuevo proyecto de nación a los ciudadanos,
quienes pronto lo eligieron como presidente.

• A pesar de los grupos de poder que estaban en su contra, quienes


incluso intentaron hacer un golpe de estado, Hugo Chávez fue reelegido
tres veces debido al apoyo de las clases más desfavorecidas, quienes no
dejaron de apoyarlo porque se beneficiaban de varios programas
sociales y ayudas económicas.

• Hugo Chávez es un ejemplo de líder transaccional porque siempre dijo


con encanto y carisma que las personas que lo apoyaran en las
elecciones iban a recibir ayuda por parte del gobierno. Ellos le daban su
voto y él daría esta ayuda, siendo una transacción muy clara.

• Este famoso político invirtió mucho dinero en reformas sociales, salud,


educación y vivienda para los más pobres, quienes apoyaron siempre a
Chávez en las elecciones.

You might also like