Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 28

 

 
 
HERREMIENTA BASICA
 
HERRAMIENTA BÁSICA
Existen dos sistemas para realizar todo tipo
de mediciones hoy en día:
El sistema ingles
El sistema internacional.
Derivado de ello la herramienta esta
fabricada en ambos sistemas.
Fracción de pulgadas
Milímetros
TABLA DE EQUIVALENCIAS DE PULGADAS
(FRACCIÓN – MILÉSIMAS – MILÍMETROS)
Fracción Fracción Fracción Fracción Milésimas Milímetros
      32/32=1” 1.000 24.5
      31/32 .9687 24.602
    15/16 30/32 .9375 23.812
      29/32 .9062 23.018
  7/8 14/16 28/32 .8750 22.225
      27/32 .8437 21.431
    13/16 26/32 .8125 20.637
      25/32 .7812 19.843
3/4 6/8 12/16 24/32 .750 19.05
      23/32 .7187 18.256
    11/16 22/32 .6875 17.462
      21/32 .6562 16.668
  5/8 10/16 20/32 .625 15.875
      19/32 .5937 15.081
    9/16 18/32 .5625 14.287
      17/32 .5312 13.493
1/2 4/8 8/16 16/32 .500 12.7
      15/32 .4687 11.906
    7/16 14/32 .4375 11.112
      13/32 .4062 10.318
  3/8 6/16 12/32 .375 9.525
      11/32 .3437 8.731
    5/16 10/32 .3125 7.937
      9/32 .2812 7.143
1/4 2/8 4/16 8/32 .250 6.35
      7/32 .2187 5.556
    3/16 6/32 .1875 4.762
      5/32 .1562 3.968
  1/8 2/16 4/32 .125 3.175
      3/32 .0937 2.381
    1/16 2/32 .0625 1.587
      1/32 .0312 0.793
Medidas básicas de herramienta

Pulgadas 1” 15/16 7/8 13/16 ¾ 11/16 5/8 9/16

Milésimas 1000 0.937 0.875 0.812 0.750 0.687 0.625 0.562

milímetros 25.4 23.8 22.2 20.6 19.05 17.4 15.8 14.2


25 - 24 23 22 – 21 20 19 – 18 17-16 15 – 14 13
mm

Pulgadas 1/2 7/16 3/8 5/16 1/4 3/16 1/8 1/16

Milésimas 0.500 0.437 0.375 0.312 0.250 0.187 0.125 0.062

milímetros 12.7 11.1 9.5 7.9 6.3 4.7 3.1 1.5

mm 13 12- 11 10 9- 8 7-6 5 4 -3 2
Juego de Herramienta/Autocle
El juego de dados es una herramienta
indispensable en el mantenimiento de una
aeronave.
La función principal de la herramientas es
facilitar el trabajo cuando se quiere aflojar o
apretar; tuercas, tornillos o pernos, etc; según la
labor a realizar.
Un juego de dados esta complementado: Dados,
matraca, maneral, extensiones, manivela o berbiquí,
nudo, adaptador etc. Se caracterizan por tener un
recuadro para unirse entre ellas dicho recuadro puede
ser de ¼, 3/8, ½ y ¾
Dados: Es importante saber que esta
herramienta tiene dos medidas.
Primera: La del recuadro (hembra) en el cual se
une con las herramientas complementarias y
esta en fracción de pulgada como se menciona
en diapositiva 6 (seis)
Segunda: es la que se encuentra entre la caras
de los dados, de las cuales hay 3 tipos (6, 8 y 12
caras); siendo 6 y 12 las mas comunes, las cuales
pueden ser en fracción de pulgadas (pulg. “, in) o
en milímetros (mm).
Matraca: Recibe este nombre derivado que su
movimiento (ya que es muy similar a las
matracas de animación o festejo), tienen un
aditamento para cambiar el giro, es una de las
herramientas que garantiza la facilidad para las
labores donde de ocupe
Maneral: Hay dos tipos de manerales el fijo y
el corredizo, la intención es colar el recuadro
en una posición donde proporcione mejor
palanca ya que es una herramienta que se
utiliza para aplicar gran fuerza
Extensiones: las hay de diferentes
tamaños y medidas, con la finalidad
de poder poder llegar a la tornillería
que se de sea trabajar
Manivela o Berbiquí: es una
herramienta donde se aplicar poca
fuerza, su cualidad es la velocidad
con la que permite desempeñar el
trabajo a realizar.
Nudo: tiene la ventaja de que se
puede mover en todas direcciones y
así poder llegar a la tornillería que se
encuentra en lugares demasiado
incomodos
Adaptadores: como su nombres lo
indica sirven para adaptar de una
herramienta más grande o más
pequeña según el dado a utilizar
cabe mencionar que el recuadro va
ascendiendo o descendiendo de una
por una, no existen adaptadores que
se brinque mas de una medida
NOTA: toda la herramienta que
se presenta a continuación,
existe en los dos sistemas de
medición
Fracción de pulgadas (pulg. “, in)
y
Milímetros (mm).
Llaves españolas
Se le conoce también como de una boca, cada extremo
tiene una abertura de diferente medida, se recomienda
para uso general. Importante no se intente aflojar o
apretar cuando se requiera mucha fuerza.
Llave de corona o 12 caras
los extremos de esta llave son de diferente medida, es
recomendada para aflojar o apretar aplicando gran
fuerza, debido a que se ajusta perfectamente todos
lados a la tornillería
Llaves mixtas:
son la misma medida por los ambos lados, el
ángulo que existe en el extremo abierto permite
un uso óptimo en espacios cerrados o
incomodos.
Llaves acampanadas
Se le conoce también o llave para tuercas
de tubo (su forma casi hexagonal nos
permite un óptimo agarre lo cual evita
dañar el accesorio).
Llaves Allen:
(acodadas, con forma en “L” toda la
llave es hexagonal).
Llaves cuervo o angular
(facilitan el trabajo en lugares
incomodos sus extremos son de
diferentes medidas).
Martillos o Mazos:
(los mejores martillos son los de cabeza de acero
forjado con tratamiento térmico, también hay los
mazos de hule y martillos con cabeza de plástico para
ser empleados en trabajos muy específicos).
Desarmador o destornillador
existen de diferentes tamaños y formas
según las necesidades
Puntas Torx:
las podemos encontrar en varias presentaciones:
desarmador, en forma de “L” o tipo dado.
Pinzas:
(existe una gran variedad de ellas pero las más
comunes son; mecánicas, punta, electricista,
presión, alicatas, extensión, etc.)
Punzones y/o cinceles
(punzón - herramienta de impacto sirve para romper remaches, botadores de
vástagos, puntos para guiar de brocas, cincel - herramienta de corte para trabajo
pesado su punta es achaflanada por ambos lados lo que facilita el corte).
Sierra de arco:
(herramienta de corte formada por arco
ajustador y segueta de acero de con diente
bastardo o fino de 10 y 12 pulgadas de
largo).

You might also like