Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 26

Etapa de

Monitoreo y control del


proyecto

UNIAJC
Juan Carlos Puente A.
Monitoreo y control del
proyecto
Monitoreo y control del
proyecto
Monitoreo y control del
proyecto
Monitoreo y control del
proyecto

Monitorear y controlar el trabajo consiste en observar


qué está ocurriendo en el Proyecto.
Así como en implementar las acciones correctivas
necesarias con el fin de cumplir con los objetivos del
Proyecto.
Monitoreo y control del
proyecto

Un continuo seguimiento, aporta al Equipo una visión


sobre cómo se está desarrollando el Proyecto. Lo que
permite identificar aquellas partes del Proyecto que
requieren una atención especial.
Monitoreo y control del
proyecto

Un control del trabajo continuo permite identificar


acciones preventivas o correctivas. Además de llevar a
cabo un seguimiento de ellas, y así determinar si éstas
permitieron  resolver el problema de desempeño.
Monitoreo y control del
proyecto

El proceso de Controlar el Trabajo del Proyecto consiste


en:
 Comparar el desempeño real del proyecto con
respecto al plan para la dirección del proyecto
 Evaluar el desempeño para determinar la necesidad
de una acción preventiva o correctiva y para
recomendar aquéllas que se consideran oportunas.
Monitoreo y control del
proyecto

 Identificar nuevos riesgos y analizar, revisar y


monitorear los riesgos existentes del proyecto, para
asegurarse de que se identifiquen los riesgos, se
informe sobre su estado y se implementen los planes
apropiados de respuesta a los riesgos.
Monitoreo y control del
proyecto

 Mantener, durante la ejecución del proyecto, una


base de información precisa y oportuna relativa al
producto o a los productos del proyecto y su
documentación relacionada.
Monitoreo y control del
proyecto

 Proporcionar la información necesaria para sustentar


el informe de estado, la medición del avance y las
proyecciones.
 Proporcionar proyecciones que permitan actualizar la
información relativa al costo y al cronograma
actuales.
 Monitorear la implementación de los cambios
aprobados cuando éstos se produzcan.
Monitoreo y control del
proyecto

Las acciones correctivas tienen por objeto:

 Buscar problemas, en lugar de esperarlos


 Tener un plan realista con líneas de base actualizadas.
 Encontrar la causa raíz del problema.
 Volver el proyecto a su plan original.
Monitoreo y control del
proyecto

Requisito para realizar el seguimiento y control del


proyecto

Desde un punto de vista formal, el principal requisito es


tener un plan del proyecto aprobado por el sponsor o el
comité de dirección. Con ello las diferentes
planificaciones quedan congeladas y se crean las líneas
base de costes, de alcance y de cronograma.
Monitoreo y control del
proyecto

 Línea base de coste. Es la distribución temporal de los costes que va a


asumir el proyecto debido a ejecutar las tareas planificadas. Por ello sirve
para comparar el coste real con el coste planificado a cada momento del
proyecto.

 Línea base del cronograma. Se trata del cronograma del proyecto, con la
diferencia formal de haber sido aprobado

 Línea base de alcance. Es el conjunto de actividades que componen el


proyecto y que permitirán ejecutar los entregables, lo cual queda reflejado
en la WBS aprobada. Sirve para cuantificar en cada momento el avance de
cada actividad y entregable.
Monitoreo y control del
proyecto

Aspectos importantes durante el control del proyecto

Alcance: Esto implica controlar que el equipo del


proyecto está ejecutando las tareas y entregables
definidos en la WBS, y únicamente estos, y que el
resultado cumple con los requisitos acordados (control
de la calidad). 
Monitoreo y control del
proyecto

Dentro del alcance hay un aspecto especialmente


importante y motivo habitual de fracaso: La gestión de
cambios.
Todos los proyectos sufren cambios, lo cual no es un
problema si se gestiona correctamente. Por ello el
director del proyecto debe asegurarse de identificar
todos los cambios y hacer que estos sigan el proceso de
aprobación y gestión de cambios.
Monitoreo y control del
proyecto

Plazo
Obviamente esto es controlar que el proyecto se ejecuta
dentro del plazo acordado; lo que se hace de forma
diferente en función de la metodología de planificación
utilizada:
En la metodología PERT-CPM  se considera que la
duración de las tareas es determinista, lo que implica que
es un valor fijo de acuerdo al margen de confianza
utilizado para planificar
Monitoreo y control del
proyecto

El Método PERT-Técnica de evaluación y revisión de


programas (Program evaluationand Review technique),
es una técnica que le permite dirigir la programación de
su proyecto. 

El método PERT consiste en la representación gráfica de


una red de tareas, que, cuando se colocan en una
cadena, permiten alcanzar los objetivos de un proyecto.
Monitoreo y control del
proyecto

Metodología de Cadena Crítica CCPM (Critical Chain


Project Management)  considera que la duración de las
tareas no es determinista, y centra su foco en garantizar
que el proyecto en su conjunto cumpla con el plazo
definido.
Monitoreo y control del
proyecto

En este caso el director de proyecto deberá controlar el


avance de las tareas dentro del camino crítico respecto
al uso de la protección, y que el camino crítico no se ve
alterado por atrasos en tareas que originalmente no
formaban parte de este.
Monitoreo y control del
proyecto

Costos

Cuando hablamos de controlar costes, hay dos aspectos


a considerar:
El control del coste total del proyecto
El control de la tesorería del proyecto (principalmente
en proyectos grandes).
Monitoreo y control del
proyecto

Costos

Lo primero significa que el total de costes imputados al


proyecto una vez finalizado, y aceptado, no supera el
presupuesto inicial. La complejidad de esto es detectar
estas desviaciones, que ocurrirán al final del proyecto,
en fases tempranas, de tal forma que tengamos tiempo
para aplicar correcciones.
Monitoreo y control del
proyecto

El segundo punto considera controlar la capacidad de


pago del proyecto, lo que implica mantener la relación
entre cobros y pagos en positivo.
Monitoreo y control del
proyecto

Riesgos

Por definición un riesgo va a tener efecto sobre los


objetivos del proyecto, por tanto es importante
mantener estos controlados y asegurarse de que se
están ejecutando el seguimiento y las acciones
adecuadas.
Monitoreo y control del
proyecto

Esto incluye:

 Controlar la ejecución de las acciones definidas en el


registro de riesgos para mitigarlos o evitarlos.

 Seguir la evolución de los riesgos, ya que durante el


proyecto pueden aparecer o desaparecer riesgos, o
puede modificarse su impacto
Monitoreo y control del
proyecto

Esto incluye:

 Definidas las acciones a realizar en el caso de que un


determinado riesgo ocurra.
 Ejercer influencia sobre los riesgos identificados,
intentando evitar o disminuir los negativos y
potenciar los positivos.

You might also like