Download as ppt, pdf, or txt
Download as ppt, pdf, or txt
You are on page 1of 13

Relatos en la

cerámica Griega
4° básico
Objetivo
Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en
la observación del: entorno artístico: arte de la Antigüedad(OA 1)
El arte griego
Los griegos antiguos dividían las artes en artes
superiores y artes menores.
Las bellas artes (superiores) eran seis: arquitectura,
escultura, pintura, música (incluido el teatro,
declamación (poesía) y danza.
Las artes menores son formas de arte que no persiguen
la belleza para ser observada, si no que le busca una
utilidad a la pieza artística creada (vasijas, máscaras,
etc.)

https://www.youtube.com/watch?v=TGlfTK6YDxg
Heracles o Hércules  fue el más
célebre de los héroes griegos y
Atenea, la diosa de la guerra, la
civilización, sabiduría,
estrategia en combate, de las
ciencias, de la justicia y de la
habilidad.​Fue una de las
principales divinidades del
panteón griego.
Atenea fue consejera de
Heracles y atenea en un kilix, que es una
pieza de cerámica típica de Grecia,
Heracles y lo ayudó en diversas
semejante a un cáliz, y usada para pruebas que debió superar.
beber vino

Imagen en wikimediacommons.org (Bibi Saint-Pol)


Imagen en wikimediacommons.org (The Yorck Project)
Heracles luchando contra Heracles y el toro de Creta
el león de Nemea

Imagen en wikimediacommons.org (Jastrow)


Heracles luchando contra las Heracles luchando contra Geyron
amazonas

Imagen en wikimediacommons.org (Jastrow)


Prometeo encadenado
Prometeo era un titán amigo de los mortales,
honrado por los hombres por robar el fuego de
los dioses y darlo a los hombres para su uso. Era
considerado como un protector de la civilización
humana.
Zeus, el principal dios, se vengó de Prometeo por
haberle robado el fuego. Lo castigó enviándolo
al Cáucaso, donde fue encadenado por Hefestos.
Luego Zeus envió un águila para que se comiera
el hígado de Prometeo. Como éste era inmortal,
su hígado volvía a crecerle cada noche, y el
águila se lo comía otra vez cada día.
Este castigo debía durar eternamente. Sin
embargo, Heracles pasó por el lugar del
cautiverio de Prometeo y lo liberó disparando
una flecha al águila.

Mito de Prometeo

Imagen en wikimediacommons.org (Karl-Ludwig Poggemann)


Partida del guerrero
Partida
del guerrero

Imagen en wikimediacommons.org (Jastrow)


El plato de Euforbio
Representa un duelo entre dos guerreros de la Guerra de Troya, el griego Menelao  y el
troyano Héctor. Menelao está de pie sobre el cuerpo del guerrero troyano Euforbio.

Imagen en wikimediacommons.org (Meskens)


Preguntas para describir sensaciones y emociones personales, temas y
elementos visuales de piezas de cerámica griega. (colores, formas,
líneas y texturas)

•¿Qué te parecieron las vasijas observadas?


•¿Te recuerdan alguna vasija que hallas visto,? ¿cuál?
•¿Cuales son los temas que observaron?
•¿Qué colores observaron?
•¿Tienen los objetos los mismos colores?
•¿En qué se parecen y diferencian las vasijas?
•¿Cómo te imaginas las texturas de los
objetos de cerámica vistos?
Actividad
Crea una vasija, utilizando alguna de las características propias de la cerámica griega
(formas, colores y temas). Para esto:
•Modela un vaso o un ánfora con arcilla o greda, usando alguna de las formas
observadas en la cerámica griega, y lo déjalo secar.
•Selecciona algún mito actual, leyenda o hecho de nuestra actualidad y recréalo,
dibujando sobre tu vasija.
•Pinta a tus personajes con témpera con cola fría aguada, usando los colores propios
de la cerámica griega (negro, naranja y rojo)
•Para ayudar en el desarrollo de ideas se pueden utilizar las siguientes preguntas:
Si tu tuvieras que crear una vasija:
•¿qué forma tendría?
•¿qué mito, leyenda o hecho actual te gustaría representar?
•¿de qué colores la pintarías?

You might also like