Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 14

NIVELACIÓN CIENCIAS

JUAN ESTEBAN TORRES PELÁEZ


8B
TERCERA EVIDENCIA
TEMAS

• Partes del sistema reproductor masculino y función de cada parte.

• Partes del sistema reproductor femenino y la función de cada parte.


- Función del endometrio.
- Ciclo menstrual
- Características de las siguientes ITS: Sida, herpes, Hepatitis B, Papiloma Humano, sífilis, gonorrea y
clamidia.
PARTES DEL SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y
FUNCIÓN DE CADA PARTE.
• Partes: vejiga urinaria, hueso pubis, pene, cuerpo, cavernoso, glande, prepucio, abertura de la uretra, colon
sigmoideo, recto, vesícula seminal, conductor eyaculador, próstata, glándula bulbouretral, ano, conductor
deferente, epidídimo, testículo, escroto
• Funciones: Testículos: los dos testículos del interior del escroto producen esperma y testosterona, una
hormona sexual masculina
• Epidídimo: Órgano conectado al testículo en el que se recogen y maduran los espermatozoides
• Vasos deferentes: tubos que transportan los espermatozoides desde el epidídimo hasta el pene
• Vesículas seminales y próstata: Órganos que producen líquido para el semen
• Uretra: conducto que transporta la orina y el semen a través del pene
• Pene: el órgano sexual masculino que se llena de sangre durante la excitación sexual, produciendo una
erección


PARTES DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y LA
FUNCIÓN DE CADA PARTE.

• Partes: trompa de Falopio, fimbria, vejiga, hueso publico, glándulas de skene,


punto g, clítoris, bulbo de vestíbulo, uretra, labios menores, labios mayores,
ovario, colon sigmoideo, útero, fondo de saco vaginal, cuello de útero, recto,
vagina, ano, glándula de bartholin
FUNCIONES DE LA PARTE REPRODUCCIÓN
FEMENINO
•Órganos externos. Los genitales femeninos se conocen en su conjunto como la vulva, y son los necesarios para llevar a cabo l
a cópula (relaciones sexuales con penetración del pene en la vagina). Esto comprende el clítoris, los labios mayores y labios m
enores, el Monte de Venus y los orificios de la uretra y de la vagina.
•Órganos internos. La mayor porción del aparato genital femenino está dentro del cuerpo, y abarca diversos órganos que
merecen mención aparte:
•La vagina. Es el conducto que permite el ingreso del pene al interior del cuerpo femenino, acompañándolo de la
necesaria lubricación y secreción, durante el coito. Finalizado el embarazo, se ensancha y permite la salida del recién
nacido.
•El útero. El saco en donde se produce la fecundación, se gesta el feto y lo contiene hasta el día del parto.
•Los ovarios. Órganos en donde se gestan los óvulos y se los prepara para salir al útero, una vez por mes. Suelen ser dos y
también se encargan de la producción hormonal para el desarrollo sexual de la mujer.
•Las trompas de Falopio. Conductos de entre 10 y 13 cm que conectan los ovarios con el útero, y en los que puede darse
la fecundación (pero rara vez se implanta el cigoto fecundado en ellos).
FUNCIÓN DEL ENDOMETRIO

• El endometrio es la mucosa que reviste el interior del útero cuya función


es alojar y nutrir al nuevo ser; está formado por tres capas: compacta,
esponjosa y basal.
QUE EL CICLO MENSTRUAL

• El ciclo menstrual es la serie de cambios que el cuerpo de la mujer experimenta todos


los meses en preparación para la posibilidad de un embarazo. Cada mes, uno de los
ovarios libera un óvulo en un proceso llamado ovulación. Al mismo tiempo, se producen
cambios hormonales que preparan al útero para el embarazo.
• ¿Cuántos días dura el ciclo menstrual de la mujer? El ciclo menstrual es de 28 días por lo
general
Por lo general, el sangrado menstrual dura unos 4 a 5 días y la cantidad de sangre perdida
es pequeña (2 a 3 cucharadas). Sin embargo, las mujeres con menorragia por lo general
sangran por más de 7 días y pierden el doble de sangre.
CARACTERÍSTICAS DEL SIDA O VIH

• Fiebre.
• Dolor de cabeza.
• Dolor muscular y articular.
• Erupción.
• Dolor de garganta y llagas dolorosas en la boca.
• Ganglios linfáticos inflamados, principalmente en el cuello.
• Diarrea.
• Pérdida de peso.
CARACTERÍSTICAS DEL HERPES

• Las llagas del herpes por lo general se ven como una o más ampollas en los genitales, el
recto o la boca, o a su alrededor. Las ampollas se abren y dejan llagas dolorosas que pueden
tardar una semana o más en curarse. A estos síntomas a veces se les conoce como “tener un
brote”.
CARACTERÍSTICAS DE HEPATITIS B

Los síntomas de la hepatitis B son fatiga, inapetencia, dolor de estómago, fiebre, náuseas,
vómitos y, ocasionalmente, dolor en las articulaciones, urticaria o erupción. La orina se vuelve
más oscura y puede aparecer ictericia (color amarillento de la piel y en el blanco del ojo).
CARACTERÍSTICAS PAPILOMA HUMANO

Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de virus relacionados entre sí. Pueden
causar verrugas en diferentes partes del cuerpo. Existen más de 200 tipos. Cerca de 40 de ellos
afectan a los genitales.
CARACTERÍSTICAS DE SÍFILIS

• Una erupción cutánea, generalmente en las palmas de las manos y plantas de los
pies.
• Úlceras llamadas parches mucosos en o alrededor de la boca, la vagina o el pene.
• Parches húmedos y verrugosos (denominados condilomas sifilíticos) en los
órganos genitales o los pliegues de la piel.
• Fiebre.
• Indisposición general.
CARACTERÍSTICA DE GONORREA

• sensación de ardor al orinar; secreción de color blanco, amarillo o verde del pene; dolor o
inflamación en los testículos (aunque esto es menos común).
• dolor o sensación de ardor al orinar;
• aumento de la secreción vaginal;
• sangrado vaginal entre periodos.
CARACTERÍSTICAS DE CHLAMYDIA

• Micción dolorosa.
• Flujo vaginal en mujeres.
• Secreción del pene en hombres.
• Dolor durante las relaciones sexuales en mujeres.
• Sangrado entre períodos menstruales y después del sexo en mujeres.
• Dolor testicular en hombres.

You might also like