Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 7

FISIOTERAPIA

I N T E G R A N T E S : R U I Z S E R PA
LEONARDO

RICRA MELGAREJO MARCO

SANJINEZ SANCHEZ RENZO

ROJAS BERNAL RICHARD


HIDROTERAPIA • La Hidroterapia es una terapia
acuática que utiliza el agua para
prevenir enfermedades y lesiones.
Es un método terapéutico donde se
emplean conocimientos
fisioterapéuticos de rehabilitación.
Este tratamiento ofrece muchos
beneficios a las distintas patologías
del aparato locomotor.
• ¿Cómo es la hidroterapia? La patología a
tratar del paciente indicará la forma de aplicación
de la hidroterapia, ya que las sesiones deben ser
personalizadas.
• ¿Para quién está indicada? La hidroterapia
está indicada para tratar las patologías que puedan
afectar al aparato locomotor y la movilidad de las
articulaciones
• ¿Por qué se realiza?  Porque las propiedades
físicas del agua le brindan numerosos beneficios
al proceso de rehabilitación, entre ellos facilitar el
movimiento y reducir el impacto de las
articulaciones.
ULTRASONIDO
• El ultrasonido es un examen médico no invasivo que
ayuda a los médicos a diagnosticar y tratar
condiciones médicas. Es seguro e indoloro. Produce
imágenes del interior del organismo usando ondas
de sonido. A las imágenes por ultrasonido también
se las conoce como ecografía.
• ¿Cuáles son algunos de los usos comunes de este
procedimiento?
• Los médicos utilizan el ultrasonido para evaluar:
• dolores
• hinchazón
• infección
• Las imágenes por ultrasonido Doppler ayudan al médico a ver y evaluar:

• obstrucciones en el flujo sanguíneo (tales como coágulos)

• estrechamiento de los vasos sanguíneos

• tumores o malformaciones vasculares congénitas

• flujo sanguíneo reducido o ausente en varios órganos tales como los


testículos y los ovarios

• flujo sanguíneo aumentado. lo que puede indicar la presencia de una


infección.

• Beneficios

• La exploración por ultrasonido no es invasiva (sin agujas o inyecciones).

• Ocasionalmente, un examen por ultrasonido puede resultar incómodo en


forma temporaria, pero no debería causar dolor.

• El ultrasonido es un método que se encuentra ampliamente disponible, es


fácil de utilizar, y es más barato que la mayoría de los métodos de toma de
imágenes.
• IR
• La terapia con radiación infrarroja se emplea para aprovechar
los efectos fisiológicos del calor superficial sobre los tejidos
humanos para el tratamiento de diversas patologías y
afecciones de la salud.

• Se puede recomendar cuando hay dolor crónico ocasionado por:

• Traumatismos

• Fibromialgia

• Dolencias relacionadas con la artrosis, artritis, etcétera. 

• Mejorar la cicatrización:e emplea de manera efectiva en el


tratamiento de heridas infectadas, especialmente cuando se
realizan injertos de piel o se deben tratar lesiones ocasionadas por
quemaduras.

IR Y UV • Tratar infeccioneses efectiva cuando los antibióticos no tienen el


efecto deseado contra infecciones o para tratar aquellas que
afectan zonas de difícil acceso, como los oídos, nariz y vejiga. 
• UV

• La fototerapia con rayos ultravioleta es una modalidad de


tratamiento para una serie de dermatosis crónicas, en los cuales la
aplicación de los rayos ultravioleta solos o asociados con
medicamentos fotosensibilizantes producen efectos muy
satisfactorios.

• Existen 2 tipos principales de fototerapia:

• Ultravioleta B (UVB)
• Hay 2 tipos de fototerapia UVB: banda ancha y banda estrecha
(NB-UVB). La diferencia es que en la NB-UVB se administra una
longitud de onda de luz UV que es más corta.

• Psoraleno-UV-A (PUVA)
• En este tipo de tratamiento se utiliza luz UVA y un medicamento
oral (por boca) que se denomina psoraleno y que vuelve la piel
más sensible a la luz.

You might also like