GLUCÓLISIS

You might also like

Download as ppt, pdf, or txt
Download as ppt, pdf, or txt
You are on page 1of 24

Introducción

Concepto
Importancia
Localización celular y tisular
Tipos de Glucolisis
Condiciones
Etapas de la glucólisis
Reacciones
Enzimas Reguladoras
Regulación
Aspecto clínico: Anemia hemolítica por
deficiencia de la Piruvato Cinasa
 Conocer el proceso de oxidación de la glucosa.

 Destacar el papel de la glucolisis en el flujo


general de energía.

 Relacionar la oxidación de la glucosa bajo distintas


condiciones fisiológicas.

 Comprender la regulación del proceso de la


glucolisis.
 La oxidación de la glucosa es la fuente principal de
energía en la mayoría de las células.

 Todos los tejidos utilizan la vía glucolitica para el


desdoblamiento de la glucosa a fin de obtener
energía (en forma de ATP) e intermediarios para otras
vías metabólicas.

 La glucolisis está en el eje del metabolismo de los


carbohidratos porque casi todos los azucares
(provengan de la dieta o de las reacciones catabólicas
del cuerpo) pueden convertirse en glucosa.
 Es la oxidación de la glucosa hasta
compuestos más sencillos, como: piruvato, y
lactato, para obtener energía en forma de
ATP, necesaria para las diferentes funciones
vitales del organismo.
 CELULAR: CITOSOL

 TISULAR: EN TODOS LOS TEJIDOS DEL


ORGANISMO.
 A través de la formación de piruvato se genera suficiente
sustrato para el Ciclo de Krebs (el Acetil-CoA) para la generación
de energía en forma de ATP.

 Proporciona ATP en ausencia de oxigeno.

 Proporciona una vía importante para metabolizar fructosa y


galactosa proveniente de los alimentos.

 A nivel de los eritrocitos se obtiene el 2,3-Difosfoglicerato,


regulador fisiológico de la Hemoglobina ( el que disminuye la
afinidad de la Hemoglobina por el oxigeno).

 Se obtiene la Dihidroxiacetona-3P, sustrato para la síntesis de


T.A.G.
Aeróbica
 Se da en presencia de oxígeno,
 produce piruvato hasta formar ATP a través de la
fosforilación oxidativa .

Anaeróbica
 Se da cuando hay deficiencia de oxigeno.
 Se obtiene ATP por fosforilación a nivel de
sustrato.
 Se regenera NAD+ oxidado para la continuidad
de la glucólisis.
 GLUCOLIS AEROBICA:
 Presencia de oxigeno (Buena alimentación,
ayuno o enfermedad)

 GLUCOLISIS ANAEROBICA:
 Deficiencia de oxigeno (hipoxia o ejercicio)
 Cuando hay deficiencia del complejo Piruvato
Deshidrogenasa (el piruvato se reduce y se
convierte en lactato)
1. Fosforilación de la Glucosa

2. Formación de Triosas Fostatadas

3. Formación Piruvato o Lactato


REACCIONES
Glucosa Fosforilación de Glucosa y
su conversión a
Gliceraldehido 3-fosfato
HK o GK

Glucosa 6-fosfato

Fructosa 6-fosfato

PFK-1

Fructosa 1,6-difosfato

ALDOLASA

Gliceraldehido 3-fosfato
+
Dihidroxi acetona-fosfato
b) Fase
Gliceraldehido 3-Fosfato Productora
Oxidación y de Energía
Fosforilación
Conersión Oxidativa de G3P a
Piruvato y su acoplamiento en
1,3-Difosfoglicerato la formación de ATP y NADH
1ra. Rección de
Fosforilación
a nivel de
sustrato.
3-fosfoglicerato

2-fosfoglicerato

Fosfoenol-piruvato
2da. Rección de
Fosforilación
a nivel de
sustrato.
Piruvato
Reacción anaeróbica

Piruvato

Lactato
Deshidrogenasa
1.1.1.28

Lactato
Glucosa + 2 ADP + 2 Pi + 2 NAD+--->
2 piruvatos + 2 ATP + 2 NADH + H+)
Glucosa + 2 ADP + 2 Pi ---> 2 Lactato + 2
ATP + 2 H20
 ENZIMAS CLAVES:

1. Glucoquinasa
2. Hexoquinasa
3. Fosfofructoquinasa-1
4. Piruvatoquinasa
1. Glucoquinasa:

Regula el metabolismo de la glucosa después


de una comida (periodos postprandiales); es
decir participa activamente en la
homeostasia de la glucosa;

Modulador positivo: ADP


Moduladores negativos: ATP, AMPc
Hormona que la favorece: Insulina
Hormona que la desfavorece: Glucagón
2. Hexoquinasa:

Modulador positivo: ADP


Regulación por producto: Glucosa-6-
fosfato (-)
Moduladores negativos: ATP, AMPc
Hormona que la favorece: Insulina
Hormonas que la desfavorecen:
Adrenalina y Glucagón.
Fosfofructoquinasa-1

Principal enzima reguladora de la vía glucolitica, lo cual se


justifica por que los productos de las otras enzimas
representan puntos de ramificación con otros proceso
metabólicos.

Moduladores positivos: Fructosa-2,6-bifosfato, ADP, AMP


Moduladores negativos: ATP, AMPc, Citrato
Hormona que la favorece: Insulina
Hormonas que la desfavorecen: Glucagón, Adrenalina

Carga Energética: ATP/ADP (-); ADP/ATP (+)


NADH+H/NAD (-); NAD/NADH+H (+)
La Fructosa-2,6-bifosfato: (+) activa en forma
alostérica a la PFK-1.
Es considerado el activador alostérico mas importante
de la glucolisis. Su concentración esta bajo control
alostérico y hormonal (covalente).

Reacción de la Fructosa-2,6-bifosfato:

Fructosa-6-fosfato + ATP+ PFK-2 (acción AMPc )


ADP+ Fructosa-2,6-bifosfato ;

Fructosa-2,6-bifosfato + H2O + Fructosa-2,6-


bifosfatasa (acción AMPc ) Pi + Fructosa-6-
fosfato.
4. Piruvatoquinasa:

Modulador positivo: ADP


Moduladores negativos: ATP, AMPc
Hormona que la favorece: Insulina
Hormonas que la desfavorecen: Glucagón,
Adrenalina
 La deficiencia de la Piruvato Cinasa conlleva
a la aparición de anemia hemolítica; el
mecanismo se debe a la disminución de la
glucolisis anaeróbica, única fuente de ATP
del eritrocito. La falta de ATP afecta la
integridad de la membrana celular,
provocando hemolisis y perdida de
hemoglobina.
 Bíoquimica de Harper
 Bioquimica de Montgomery
 Bioquimica de Lehninger

You might also like