Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 37

Innovación y Cocina

Internacional.
C O N T E N ID O :
 COCINA INTERNACIONAL
 - P R O FE S I Ó N C H E F D E
COCINA.
¿QUE ES LA COCINA INTERNACIONAL?
COCINA INTERNACIONAL

El término cocina internacional se refiere a la:


 - Variedad de platos.
- Recetas e ingredientes que existen alrededor del
mundo los cuales se originaron en diferentes
regiones del mundo por factores climáticos o
culturales hasta convertirse en parte esencial de las
tradiciones de cada país.
Los platos de la cocina internacional son muy
diversos, ya que la preparación de alimentos y
costumbres varía drásticamente de un país a otro,
donde los ingredientes, utensilios, técnicas y las
tradiciones culturales juegan un papel fundamental
en la creación de un plato donde los aromas, sabores
y texturas marcan la diferencia, esto entre muchas
razones más, ha hecho que la cocina internacional
sea la favorita de cientos de personas
PAÍSES QUE SE DESTACAN POR SU
COMIDA
COMIDA ESPAÑOLA

La cocina española se


caracteriza por ser diversa,
bastante simple y rápida de
hacer teniendo como base la
cebolla, el ajo, tomate,
pimientos, especias, hierbas y el
aceite de oliva.

Se destaca también por emplear


en sus métodos de cocción
guisos en vino ,en queso de
oveja o asar a la parrilla.
INGREDIENTES MAS USADOS

Por su cercanía al sur de Francia e Italia comparten algunos


ingredientes, pero la diferencia está en las influencias de las
traiciones de los árabes que les brindaron una gran variedad
de especias, almendras y arroz.

En la cocina española se destaca el consumo de carnes como


el chorizo o el jamón, pescados, mariscos y una gran pasión
por el vino viéndose esto muy reflejado en platos como la
paella, tapas, tortilla de papa, la sopa de gazpacho, entre
otros.
COMIDA ITALIANA

La cocina italiana tiene fama de


tener platos con mucho aroma y
sabor, teniendo la particularidad
de lograrlo con muy pocos
ingredientes, pero de una calidad
excepcional. Se caracterizan por
tener platos abundantes.

Para los italianos la comida tiene


un significado mayor, siendo el
momento de afianzar tradiciones
culinarias y unión con sus
familiares.
INGREDIENTES MAS USADOS

Los ingredientes más usados en la cocina italiana


son:
- Los tomates
- La albahaca
-El aceite de oliva
-Una gran variedad de carnes
-Quesos y el prosciutto, los cuales se emplean en sus
platos más famosos como es la pasta, la pizza, el
risotto, el ossobuco, la focaccia, el calzone, el
tiramisú y el gelato.
COMIDA FRANCESA

La cocina francesa es conocida por


su calidad, diversidad y
sofisticación, considerándose como
una de las mejores gastronomías y
una de las grandes escuelas para los
cocineros del mundo.

 Su fama y popularidad es debido al


cuidado con el que se preparan sus
platos haciendo uso de avanzadas
técnicas culinarias e ingredientes
de la mejor calidad.
INGREDIENTES MAS USADOS

Los ingredientes más utilizados en la cocina francesa son:


-La mantequilla
-Los quesos
-Los tomates
-Cebollas
- Trufas
-La carne de cerdo
-Mariscos
-Las setas
-Las aceitunas
-Las finas hierbas
- Baguette

dando como resultado platos exquisitos como el cordon blue, fondue, quiches, croissants
y crepes, sin olvidar que todos los platos siempre van acompañados con un buen vino y
una gran variedad de ensaladas.
COMIDA JAPONESA

La gastronomía japonesa se


destaca por su sencillez y
elegancia en cada plato, donde
su principal característica es la
calidad de sus ingredientes con
productos frescos de estación
por eso cuando pensamos en la
comida japonesa, imaginamos
inmediatamente el sushi y el
ramen, pero su cocina va
mucho más allá que estos
platos.
INGREDIENTES MAS USADOS

La cocina japonesa es a base de:


-Fideos o arroz pasado por vinagre
- Mariscos
-Salsa de soja
-Wasabi
-Jengibre
-Tofu
 gran variedad de frutas y verduras los cuales se
preparan al vapor, a la parrilla, a fuego lento, algunos
fritos, aliñados o crudos como el sashimi.
COMIDA MEXICANA

La cocina mexicana fue


declarada por la Unesco como
Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad,
su comida tiene una enorme
riqueza gastronómica, llena de
tradición en donde todos sus
platos reflejan el
aprovechamiento del suelo y
el clima para producir
materias primas que son la
base de muchas de sus recetas.
INGREDIENTES MAS USADOS

-El maíz
-El frijol
-El tomate
- Chile
-Calabaza
-Aguacate
-El cacao
El agave
-La vainilla

Los cuales se integran muy bien a carnes de res, cerdo, aves, peces y
hasta insectos.
PROFESION DEL CHEF DE COCINA
Ser chef (chef ejecutivo o chef de cuisine) es ser la
persona dedicada a cargo de una cocina, el responsable
de la creación de las recetas y del menú, de la
formación del personal y de supervisar toda la cocina.
Su significado original es 'jefe de cocina' en francés.
Existen diferentes tipos de chefs, cada uno de ellos
dedicado en concreto al área en la que se desarrollan,
por ejemplo: chef parrillero, chef pastelero, chef
salsero, chef de turno, chef de guardia, chef ejecutivo,
etc
LABORES ADMINISTRATIVAS.

Estar al frente de una cocina,es saber dirigir al personal,


conducirlos y guiarlos a un mismo punto requiere de un
gran número de capacidades, habilidades, actitudes y
aptitudes de liderazgo y dirección. 
El chef y a diferencia de los cocineros, se 
encarga del resto de responsabilidades que tiene
n que ver con el manejo del negocio
, del marketing, del costeo de recetas, planeación de
menús, estrategias de mercado y todos los elementos
adicionales a la cocina que, sin embargo, forman parte
de la experiencia de llevar un restaurante y ejercer el
liderazgo de un equipo. 
FUNCIONES DE UN CHEF DE COCINA

Organizar y diseñar el menú y la creación de  los


platos
Liderar el equipo y repartir las tareas
Gestionar el tiempo de las acciones y la preparación
de los platos
Realizar labores administrativas (comandas,
precios...)
Actualización de la oferta culinaria y aplicar la
innovación a los resultados
Aplicar la legislación de seguridad alimentaria
QUE ES SER COCINERO

Ser cocinero significa estar capacitado


para elaborar, preparar, presentar y
conservar toda clase de alimentos, aplicando
las técnicas correspondientes. Además, estará en
condiciones de participar en la definición de las
ofertas gastronómicas.

«Todos los chefs deben ser cocineros, pero


no todos los cocineros son chefs»
FUNCIONES DE UN COCINERO

Los cocineros realizan acciones muy distintas a la de


los chefs, entre sus tareas encontramos:
Comprobar la cocina y la limpieza.
Dosificar los alimentos.
Preparar las técnicas culinarias.
Gestión de los productos.
Ejecutar los platos.
Controlar el efectivo desarrollo de los platos.
DIFERENCIA ENTRE CHEF Y GASTRONOMO

La gastronomía es definida por el conjunto de


ciencias culinarias, nutricionales y sociales que se
involucran. Es decir, el gastrónomo es la
persona graduada en Gastronomía, es decir, su
objetivo simplemente o no concretamente es ser
chef, sino que su formación y carrera profesional está
vinculada a muchas más ramas de la
alimentación.
FUNCIONES DEL GASTRONOMO

Investigación alimentaria / gastronómica


Desarrollo y elaboración de nuevas productos
alimentarios / gastronómicos
Marketing gastronómico (Desarrollo contenido,
fotografía, edición, recetas)
Chef en todos sus ámbitos
BRIGADAS DE COCINA.
OBJETIVO.

LUNES 13 DE MARZO

- • Identificar y analizar las brigadas de la cocina


clásica.
- • Describir la brigada de cocina clásica.
¿QUE SON LAS BRIGADAS DE COCINA?
• Organización de las tareas jerárquicas en una
cocina, implementadas por el chef Auguste Escoffier
en el siglo XIX.
• Se delegan responsabilidades y se especializan en
diversas tareas.
CHEF DE CUISINE

• Responsable de toda la gestión de la cocina.


•Se encarga de supervisar a los empleados, crear
menús y con la asistencia del "gerente del restaurante"
establece la planificación de la compra de los
ingredientes.
• Entrena a los aprendices y mantiene la higiene de las
áreas de preparación de alimentos.
SOUS CHEF DE CUISINE

• Recibe órdenes directamente del Chef de Cuisine


para la gestión de la cocina.
• Representa al Chef de Cuisine cuando él/ella no está
presente.
CHEF DE PARTIE

Responsable de gestionar una estación dada en la


cocina cuando se prepara un plato especial.

Cuisinier
• Prepara y vigila la cocción de los platos en una
estación.
• Se puede referir igualmente como un cuisinier de
partie
• Prepara las salsas
• estofados, caldos, entremeses y
SAUCIER • salteados.
• Completa los platos

• En las grandes cocinas esta


persona se reporta al
POTAGER entremetier y prepara los
potajes, cocidos, sopas y guisos
a base de vegetales.
• Cocineros que se
dedican a asar carnes o
ROTISSEUR pescados, así como a
freír diverso alimentos.

• Responsable de los
cocinados al grill y ala
GRILLARDIN parrilla.
• Se encarga de preparar el
pescado y los mariscos.
POISSONIER

• Prepara los platos que no lleven


como ingrediente carne o
ENTREMETIER pescado, incluyendo los huevos,
almidones y platos de verduras.
• Se encarga de las entradas
APRENDIZ.

Estudiantes que están aprendiendo habilidades y


conocimientos de la cocina.
Suelen realizar labores de limpieza o de preparación
de espacios
CHEF PASTELERO O PATISSIER

 Prepara los postres y otras comidas dulces así como


los panes del horno.
 En algunas ocasiones, prepara pasta para el
restaurante.
Decora y coloca los postres; en las pequeñas cocinas
esta labor la hace el pâtissier
ACTIVIDAD.

Observa el siguiente video y describe las brigadas de


cocina que ubiques.

https://www.youtube.com/watch?v=6fhAchG-jcw
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA.

INVESTIGAR 3 CHEF CHILENOS FAMOSOS Y SU PASOS


POR LA GASTRONOMIA.

INVESTIGAR 3 CHEF MEXICANOS FAMOSOS Y SU


PASO POR LA GASTRONOMIA

INVESTIGAR 3 CHEF ITALIANOS FAMOSOS Y SU PASO


POR LA GASTRONOMIA

INVESTIGAR 3 CHEF FRANCES FAMOSOS Y SU PASO


POR LA GASTRONOMIA

You might also like