Gotaa y Artritis Separado

You might also like

Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 16

GOTA Y

ARTRITIS
Integrantes:

• Huancaya Vela, Dayana Valentina


• Moreno Vargas, Ana Cristina
• Rios Mozombite, Debora Milagros
• Tuanama Pinedo Milka
• Vargas Salazar, Cynthia
¿QUE ES LA GOTA?

La gota ocurre cuando se acumulan altas


concentraciones de una sustancia llamada
urato sérico (ácido úrico) en el cuerpo.
Cuando esto sucede, se forman cristales en
forma de aguja en y alrededor de la
articulación, provocando inflamación y
artritis en la misma.
SINTOMAS

Los síntomas mas comunes son:


• Dolor agudo
• Enrojecimiento,
• Inflamación de las articulaciones (a menudo, del
dedo gordo del pie).
Los ataques pueden producirse de manera repentina,
usualmente de noche.
SIGNOS

Se presenta en forma de episodios bruscos


("ataques") de dolor intenso e hinchazón de
una articulación, constituyendo una de las
causas de artritis aguda. El episodio agudo,
sin tratamiento, dura varios días.
Estos episodios tienden a repetirse,
pudiendo afectar en los ataques sucesivos a
cualquier articulación.
ETIOLOGIA

La gota es causada por tener un nivel de ácido úrico


superior a lo normal en el cuerpo. Esto puede ocurrir
si:
• El cuerpo produce demasiado ácido úrico
• El cuerpo tiene dificultad para deshacerse del
ácido úrico
Cuando se acumula demasiado ácido úrico en el
líquido alrededor de las articulaciones (líquido
sinovial), se forman cristales de ácido úrico.
FISIOPATOLOGIA

La gota es un tipo de artritis. Ocurre cuando el ácido


úrico se acumula en la sangre y causa inflamación
en las articulaciones. La gota aguda es una afección
dolorosa que normalmente afecta solo una
articulación. La gota crónica se refiere a episodios
repetitivos de dolor e inflamación.
TRATAMIENTO
ALTERNATIVO

Los remedios herbales también son populares para


tratar la gota. Las hierbas como el jengibre, la
cúrcuma y la garra del diablo tienen propiedades
antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el
dolor y la inflamación.
TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO

Los medicamentos como el alopurinol (Aloprim,


Lopurin, Zyloprim) y el febuxostat (Uloric) ayudan
a limitar la cantidad de ácido úrico que produce el
cuerpo. Los efectos secundarios del alopurinol
incluyen fiebre, erupción cutánea, hepatitis y
problemas renales.
¿QUE ES LA ARTRITIS?

La artritis es la hinchazón y la sensibilidad


de una o más de las articulaciones. Los
principales síntomas de la artritis son dolor
y rigidez de las articulaciones, que suelen
empeorar con la edad. Los tipos más
frecuentes de artritis son la artrosis y la
artritis reumatoide.
SINTOMAS

Algunos de los signos y síntomas más comunes de la


artritis afectan las articulaciones. Dependiendo del
tipo de artritis, los signos y síntomas pueden incluir
los siguientes:
• Dolor
• Rigidez
• Hinchazón
• Enrojecimiento
• Disminución de la amplitud de movimiento
SIGNOS

• Inflamación articular.
• Disminución de la capacidad para
mover la articulación.
• Enrojecimiento.
• Calor de la piel alrededor de una
articulación.
• Rigidez articular, especialmente en
la mañana.
ETIOLOGIA

La inflamación y daño de la articulación puede ser


consecuencia de:
• Una enfermedad autoinmunitaria (el sistema
inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido
sano)
• Fractura ósea.
• "Desgaste y deterioro" general de las
articulaciones.
• Infección, con frecuencia por bacterias o virus.
FISIOPATOLOGIA

Se caracteriza por la inflamación de la membrana


sinovial y la destrucción progresiva del cartílago
articular y del hueso, con alteraciones
estructurales, dolor y la consiguiente limitación
funcional.
TRATAMIENTO
ALTERNATIVO
Masaje. En un estudio, los investigadores recomendaron una sesión
de 60 minutos por semana con un terapeuta masajista acreditado.
Tai chi. Una revisión del 215 de 54 estudios indicó que este ejercicio
chino, que es lento y con movimientos rítmicos, disminuye levemente
el dolor causado por la artritis.
Yoga. Pero nuestros expertos recomiendan evitar el Bikram (yoga
caliente) si tienes problemas en las articulaciones.
Acupuntura. Las investigaciones sugieren que para algunas personas,
esta terapia tradicional china que involucra insertar agujas finas en
ciertos puntos del cuerpo- disminuye el malestar de la osteorosis.
TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO

Los medicamentos más frecuentes para tratar la artritis


comprenden los siguientes: Antiinflamatorios no
esteroides . Los medicamentos antiinflamatorios no
esteroides pueden aliviar el dolor y reducir la
inflamación. Entre los ejemplos, se incluyen el
ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) y el naproxeno
sódico (Aleve)
GRACIAS

You might also like