Presentación Rel

You might also like

Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 30

PRODUCCIÓN DE

CONOCIMIENTOS A
TRAVEZ DE LA
INVESTIGACIÓN
INTRODUCCIÓN
• EL SER HUMANO BUSCA CONOCIMIENTO
• ESTE CONOCIMIENTO LO FUIMOS ADQUIRIENDO CON EL TIEMPO
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN ( ENSAYO Y PROYECTO)

• SURGE A PARTIR DE UNA PROBLEMÁTICA


• ES LO QUE SE QUIERE SABER POR LO GENERAL
BASADO A PARTIR DE LOS CONOCIMIENTOS.

• ES EL PROCESO BASADOS EN LA CIENCIA.


• EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

BASADO EN LA CIENCIA BASADO EN EL SENTIDO COMÚN


• CONJUNTO DE CONOCIMIENTO ORGANIZADOS, A • ES UN CONOCIMIENTO EMPÍRICO, REPRESENTA
FIN DE CONOCER LA VERDAD DE LOS HECHOS LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS POR EL
HOMBRE EN TODA SU VIDA
CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN TEÓRICA
• TIENE POR OBJETO LA GENERACIÓN DE
CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE DATOS
EXISTENTES
INVESTIGACIÓN APLICADA
• TIENE POR OBJETIVO ENCONTRAR ESTRATEGIAS.
• EL USO EN RAMAS DE LA MEDICINA Y INGENIERÍA.
PRODUCCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN

• RELACIÓN CON LAS TEMÁTICAS.


• CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL,
RELIGIOSO Y ESPIRITUAL.
EL ENSAYO
•¿ QUE ES UN ENSAYO ?
• ES EL PUNTO DE VISTA PERSONAL Y ANALÍTICO.
• SU OBJETIVO ES INQUIETAR AL LECTOR Y
HACERLO PENSAR .
TIPOS DE ENSAYO

A) LITERARIO B) CIENTÍFICO
INCLUYE LA LÓGICA NATURAL Y CIENTÍFICA, EL
EL AUTOR PLASMA DE MANERA LIBRE Y
AUTOR DA SU OPINIÓN
SUBJETIVA SU OPINIÓN

EL ENSAYO CONSTA DE 3 PARTES FUNDAMENTALES QUE


SON :
INTRODUCCIÓN DESARROLLO Y CONCLUSIÓN
PASOS PARA ELABORAR UN ENSAYO

1. HACER UNA LISTA DE IDEAS.


2. HACER UN ESBOZO.
3. ESCRIBIR EL PRIMER BORRADOR.
PREPARACIÓN FORMULACIÓN REDACTAR EL BORRADOR

CLASIFICARLOS EN DATOS, HECHOS, CUESTIONARSE ACERCA DEL TEMA, CUANDO YA SE TENGA UNA OPINIÓN CLARA Y
EJEMPLOS O CITAS. HACIÉNDOSE VARIAS PREGUNTAS. ESTABLECIDA SE PROCEDE A REDACTAR EL
PRIMER BORRADOR
A) INTRODUCCIÓN B) TESIS

• SE CONTEXTUALIZA EL MOMENTO Y EL LUGAR Y • ES LA OPINIÓN QUE SE TIENE ACERCA DEL TEMA .


SE EXPLICAN LAS RAZONES.
C) DESARROLLO ARGUMENTATIVO D) CONCLUSIÓN

• SON LAS RAZONES CON LA QUE SE INTENTA • SE RESUMEN LAS IDEAS EXPUESTAS O SE PUEDE
JUSTIFICAR UNA OPINIÓN. DEJAR UNA REFLEXIÓN.
PROYECTO
• ES UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES ORDENADAS ,
PUEDEN SER DE TIPO PERSONAL, ACADÉMICO O UN
PROYECTO SOCIAL.
CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO
• TIENEN UN OBJETIVO DEFINIDO.
• TIENE DELIMITACIÓN DE TIEMPO .
• TIENE INTERACCIÓN ENTRE VARIAS ÁREAS
• TIENEN DELIMITACIÓN DE RECURSOS.
ETAPAS DE UN PROYECTO
• IDEA.
• DESCRIPCIÓN.
• OBJETIVOS.
• BENEFICIARIOS O DESTINATARIOS .
• LOCALIZACIÓN.
• PLAZO.
• RECURSOS HUMANOS.
RESUMEN
INTRODUCCIÓN

• ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL TEMA DEL


PROYECTO?

• ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS PRIMARIOS Y


SECUNDARIOS?
CAP. 2 PLANIFICACIÓN DEL
CAP. 1 DESARROLLO DEL PROYECTO PROYECTO
2.1 OBJETIVO GENERAL
• 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2. 2 RECURSOS HUMANOS Y ROLES
• 1. 2 ALCANCÉ DEL PROYECTO 2. 3 GESTIÓN DEL PROYECTO
• DEFINICIÓN DE LAS ACTIVIDADES
• ESTIMACIÓN DE RECURSOS
• ESTIMACIÓN DE LA DURACIÓN
• ROL DEL CRONOGRAMA
• CONTROL DEL CRONOGRAMA
3) EVALUACIÓN

EVALUACIÓN DEL PROCESO EVALUACIÓN DEL RESULTADO

• CUMPLIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN. • RECOGER LOS PRIMEROS RESULTADOS.

• UTILIZACIÓN DE RECURSOS • MOSTRAR LA EVIDENCIA

• CUMPLIMIENTO DE TIEMPOS • ELABORACIÓN DE UN PORTAFOLIO

• UTILIZACIÓN DE RUBRICAS
4. CONCLUSIÓN

• LA CONCLUSIÓN NO SE DEBE REPETIR LAS IDEAS


MÁS BIEN SE DEBE HACER UN ÉNFASIS .
EJEMPLOS →
EJEMPLO 1: EL PROTAGONISMO DE LA MUJER EN EL CONTEXTO SOCIOCULTURAL ,
RELIGIOSO Y ESPIRITUAL

EL ROL DE LAS MUJERES HA SIDO MUY DIFÍCIL


DEBIDO A LOS ESTEREOTIPOS QUE ERAN
DETERMINADOS PARA EL HOMBRE Y LA MUJER.
• EN EL CONTEXTO RELIGIOSO FUE MUCHO MÁS
DIFÍCIL YA QUE LA RELIGIÓN FUE UNA OPRESIÓN
CONTRA LA MUJER.

• LAMENTABLEMENTE POR TRADICIÓN LAS


MUJERES NO PARTICIPAN A LA PAR DE LOS
VARONES.
EJEMPLO 2: EL PROTAGONISMO DE LA MUJER EN LA HISTORIA

• ¿CÓMO HA CONTRIBUIDO LA MUJER AL


DESARROLLO DE LA VIDA?

LAS MUJERES PIONERAS

• MARIE CURIE
• FRIDA KAHLO
• ROSA PARKPARKS
• MALALA YOUSAFZAI
EJEMPLO 3 CONQUISTAS SOCIOCULTURALES Y POLÍTICAS

• GRACIAS A LA LUCHA DE LAS MUJERES , LA


MUJER HOY EN DÍA PUEDE GOZAR A LA IDENTIDAD
DE GÉNERO .

• EN 1845 LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA


RECONOCIÓ EL DERECHO AL VOTO.
EJEMPLO 4 : DESPATRIARCALIZACION

• PATRIARCADO ES UNA FORMA DE


GOBIERNO ANTIGUA

• SIGNIFICA “GOBIERNO DE LOS


PADRES”.

• SE CONVIERTE EN EL CAMINO PARA


PREVENIR CUALQUIER FORMA DE
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
EJEMPLO 5: TEMAS DE INTERES SOCIAL

A) EL ALCOHOL B) DROGADICCIÓN C ) VIOLENCIA SEXUAL

Haga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagenHaga clic en el icono para agregar una imagen

EN ADOLESCENTES TENEMOS :
PROBLEMAS DE SALUD COMO BOLIVIA REGISTRA 2078
SER GASTRITIS ,INTOXICACIÓN • 4,28% PARA LA MARIHUANA MUJERES, NIÑAS Y
U OTRAS, DERIVAN EN ADOLESCENTES
• 1,97% INHALABLES
AGRESIONES FÍSICAS COMO DENUNCIARON HABER
SEXUALES • 1,12% COCAÍNA SIDO VÍCTIMAS DE UNA
•0,5% PASTA BASE VIOLACIÓN SEXUAL
CONCLUSIÓN
• LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SON FUNDAMENTALES
PARA LA ADOPCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN
Y ANÁLISIS DE DATOS QUE EL INVESTIGADOR UTILIZARÁ
PARA DAR A CONOCER SUS HALLAZGOS

You might also like