Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 10

UP4

SISTEMA
TEGUMENTAR
IO (parte 1)
Grupo 1. Integrantes: Haurat Lucía, Huber Luisina, Isola Yuliana, Mozzi Bruno Maia.
El sistema tegumentario está
constituido por la piel y los anexos
cutáneos (los pelos y las uñas)
La piel está constituida por 3 capas:

1 Epidermis

2 Dermis

3 Hipodermis
1 Epidermis está formada por epitelio estratificado plano
queratinizado papilífero

:
A su vez, está formada por 5 capas:

Se la llama generatriz, porque a partir de esta capa por mitosis se


Basal
regeneran las demás capas
Espinosa Tiene abundantes desmosomas que constituyen el medio de unión más
importante de la epidermis
Tiene abundantes gránulos de queratohialina, proteína precursora de la
Granulosa
queratina
Presenta células claras anucleadas o de núcleo picnótico. Esta capa falta en
Lúcida
la epidermis de la piel fina
Presenta células acidófilas anucleadas, que se descaman formando la
Córnea queratina. Esta especialización constituye un medio de resistencia al roce
continuo en superficies secas
Tipos de células en la epidermis
Célula de
Queratinocitos Melanocitos Célula de Merkel
Langerhans
Son las células de Son células Son células captadoras y Son células sensoriales
revestimiento de la pertenecientes al sistema presentadoras de que actúan como
epidermis. Son basófilas APUD, (pertenecientes antígenos (pertenecen al receptores para la
y tienen núcleo en la al sistema endócrino) sistema inmune), que sensibilidad somática
capa basal, pero se van que generan la melanina, participan en la defensa
haciendo acidófilas y a la cual inyectan en los natural o inespecífica de
pierden su núcleo hacia queratinocitos basales, la piel. Actúan como
la capa apical. Estas para proteger su núcleo macrófagos.
células producen la de los rayos UV del sol.
queratina.
2 Dermis Está formada por tejido conectivo

:
Se dispone en dos capas:

Dermis papilar: presenta tejido conectivo laxo, con abundantes


capilares que nutren la epidermis, por difusión o imbibición.

Dermis reticular: presenta tejido conectivo denso, con


abundantes fibras colágenas entrecruzadas.
En la dermis, se encuentran 3 tipos de
glándulas anexas cutáneas:
Glándula globulosa, de secreción holócrina, que descarga
Sebácea en el folículo piloso y tiene una función lubricante y
bactericida.

Sudorípara Glándula túbulo-glomerular de secreción apócrina,


axilar y que descarga en el folículo piloso y tiene una función
relacionada con estímulos dolorosos y sexuales. Se
pubiana desarrollan durante la pubertad (pubarca).

Sudorípar Glándula túbulo-glomerular de secreción merócrina, que


descarga directamente en la epidermis y tiene una función
a ecrina termorreguladora.
3 Hipodermis Presenta tejido conectivo de variedad
adiposo, llamado también tejido subcutáneo

:
En el tejido adiposo se identifican por lo menos 3 capas y que se encuentra dividido por
tabiques delicados de tejido conjuntivo laxo (retináculos).

El tejido adiposo tiene funciones estructurales (grasa estructural); en otros sitios (p. ej., la
piel abdominal) es grasa de depósito.
¡Gracias!

You might also like