Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 9

Física

UNIDAD 3 VECTORES EN PLANO Y ESPACIO

Tema 12 Vectores en el espacio

Ing. Medardo Ángel Torres Villacreses


Sistema de referencia: Coordenadas
 Las coordenadas son un conjunto de números que describen una posición a lo largo de una línea, en una
superficie o en el espacio.

 Entre los principales sistemas de coordenadas se tienen:

Cartesianas
Polares (plano)
Tipos de
Geográficas
coordenadas
Cilíndricas (espacio)
Esféricas
Vectores en el espacio: Gráfica
z

𝐕 =( 𝐱 , 𝐲 , 𝐳)
(y, z)
(z, 0)

(x, z) (x, y, z)
y
(y, 0)

(x, 0)
(x, y)

x
Módulo y ángulos directores
Es la longitud que tiene un vector, Si se tiene al vector:, , ), los ángulos
medido desde el punto de origen y el directores Υ, serán los ángulos
extremo de este. formados entre el vector A y los ejes
Módulo de un vector

de coordenadas. (i, j, k).

Ángulos directores
+

Expresado en términos de la base


canónica.
Vector unitario y posición

A
‖⃗u‖= =1
Son aquellos que tienen ‖⃗
A‖
magnitud igual a la
Vector unitario unidad (1), presentando
la dirección del vector (A x , A y , Az)
original. ‖⃗u‖= =1
√ ( A ) +( A
x
2
y
2
) + ( Az)
2

Son aquellos que presenta


su origen en el punto (0,
Vector posición 0, 0) y cuyos ⃗A =(A x 2 − A x 1 , A y 2 − A y 1 , A z 2 − A z 1)
componentes cartesianos
coinciden con la
coordenada de un punto.
Vectores en el espacio
 Dados los vectores A = (-2, 4, 2); B = (1, 5, -3); C = (4, 6, 3), determine:

a) Un vector resultante R tal que R = 3A – B + 2C


b) El módulo del vector A, B, C y R
c) Los cosenos y ángulos directores del vector R
d) El vector unitario de R
Actividad asíncrona
Tarea resolución de ejercicios – Suma y resta de vectores,
multiplicación de un escalar por un vector.

• Resolver los ejercicios propuestos sobre suma y resta de vectores,


multiplicación de un escalar por un vector, módulo, ángulos
directores, vector unitario y vector posición.
BIBLIOGRAFÍA
• Alonso, M. y Finn, E. (1986). Física, Mecánica
Volumen 1. Editorial Ibero-Americana.
• Buffa, W. (2007). Física . Pearson.
• Instituto de Ciencias Matemáticas. (2006).
Fundamentos de Matemáticas. ESPOL.
• Moreno, C. y Flores, B. (2011). Física Teoría y
Problemas. ESPOL.
• Serway, R. y Jewett, J. (2008). Física para ciencias e
ingeniería. Cengage Learning.
• Villena, M. (2009). Precálculo de Moisés Villena.
ESPOL.
• Zemansky M., Sears F., Young H. y Freedman R.
(2004). Física Universitaria. Pearson.
MUCHAS GRACIAS

You might also like