Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 34

Administración

de tiendas
comerciales
Gestión operativa:
inventarios

SESIÓN 3
01 CONÉCTATE
Observemos el sgt video:

https://www.youtube.com/watch?v=bc1Rf9_RyGs
Contenidos

• Proceso de inventarios……………................................04

• Buenas prácticas en el proceso de inventarios…......18

3
Ha comenzado el verano y a
medida que pasa el día,
varios clientes nos han dicho
que se acabaron los
helados…

¿Qué crees que ha pasado?


Proceso de inventarios
Administración de tiendas comerciales

¿Por qué es importante controlar el inventario de mi negocio?


https://www.youtube.com/watch?v=AJaii3mpuJ4

6
¿Qué observamos en el
video?
Administración de tiendas comerciales

¿Qué es la toma de inventario?


Es el conteo y la verificación física y digital de las
existencias. Permite además determinar los
faltantes y/o sobrantes de mercancías.

• Existencia/Inventario: Es la relación de los productos o


mercancías que posee un negocio.

8
Administración de tiendas comerciales

¿Qué es la gestión de inventario?


Es la administración de las existencias. Permite
controlar a nivel de volumen y valor monetario, las
entradas, movimientos y salidas de las mercancías.
Así también, permite determinar el stock disponible.

• Stocks: Son los saldos a determinada fecha, es decir, la


relación de los bienes o productos después de realizar el
control (entradas y salidas).

9
¿Cuáles son los objetivos
de realizar el control y la ❑ Organizar
Las existencias que hay en
❑ Planificar
toma de inventarios? ❑ Controlar
la empresa.
❑ Determinar

Sistema de reposición
Stock de seguridad

10
¿Quién se encarga de En el día a día, los colaboradores,
incluyéndote como cajero, y personal de
realizar la toma de una tienda comercial.
inventarios?

Anualmente, se puede contratar los


servicios de una empresa especializada.

11
Administración de tiendas comerciales

Importancia de la toma de inventarios

Nos proporciona información sobre la cantidad y


valor aproximado de las existencias.

Nos proporciona información sobre la cantidad de


sobrantes y/o faltantes de existencias.

Nos ayuda a proporcionar variedad y continuidad de


productos a los clientes.

Nos permite hacer un uso óptimo del espacio de la


tienda.

12
Administración de tiendas comerciales

Si lo hacemos bien, evitamos….

Falta de stock

Mermas

Faltantes y/o sobrantes

Deterioro

13
Una clave para hacer un buen inventario es conocer bien nuestros
productos.
Por ejemplo, no es lo
mismo decir:

“Nos faltan 15 kilos de


manzanas”

a decir,

“Necesitamos 15 kilos de
manzana delicia extra”.

¿Cuál es el impacto
económico?
Administración de tiendas comerciales

REVISANDO LO APRENDIDO

¡Ahora te toca a ti!


Recuerda lo que sucedió a inicios de la pandemia.
¿Las tiendas estuvieron abastecidas? ¿lograron
recuperar la disponibilidad de los productos de
manera rápida?
¿Qué debemos aprender de esta experiencia?

16
Administración de tiendas comerciales

¿Por qué la gente compró tanto papel higiénico?

https://www.youtube.com/watch?v=OqleKX4yTPU

17
Buenas prácticas en el
proceso de inventarios
Administración de tiendas comerciales

Mediante la gestión de inventarios se


tiene conocimiento de lo que una
empresa tiene. Esto se logra a través
del registro de los productos, la
rotación de los mismos, su
clasificación, etc.

19
Administración de tiendas comerciales

Inventarios de las frutas y verduras. Se


Ejemplos de riesgos Perecibles realizan de manera diaria porque tienen
un tiempo de vida muy corto.

Inventarios de productos que tienen una


Alto volumen gran demanda. Por ejemplo, los
panetones en época de navidad.

Inventarios de productos comestibles. Por


ejemplo, las galletas son productos que
Caducidad tienen que salir de mostradores varios
días antes de su expiración.

20
¿Qué pasos debemos realizar
durante un inventario?

Definir el momento Definir la prioridad


para hacerlo. de los productos
por inventariar

Tener en cuenta los


inventarios con
atención especial.

21
¿Inventariamos todos
los productos de la
misma manera?

22
Administración de tiendas comerciales

Cada producto tiene ciertos


riesgos, como:

• Perecibilidad
• Caducidad
• Alto volumen
• Alto costo unitario
• Toxicidad

23
Administración de tiendas comerciales

En este caso no se hizo un buen


análisis de las preferencias de los
clientes, pero las causas pueden ser
muchas:
¿Por qué se ❑ Mal conteo
tienen ❑ Problemas de unidad de medida
sobrantes o ❑ Mercadería ubicada en lugares
faltantes? diferentes
❑ Descripción incorrecta
❑ Hurto

24
¿Cómo se ordenan
los productos en
los anaqueles?

Te presentamos la técnica PEPS.

25
Administración de tiendas comerciales

Método PEPS

https://www.youtube.com/watch?v=dhMdZir-26g

26
Administración de tiendas comerciales

80% de las ventas se produce gracias al


20% de productos

27
Administración de tiendas comerciales

Método ABC -
Pareto
https://www.youtube.com/watch?v=dKotR43Fztw

28
Administración de tiendas comerciales

Analicemos un establecimiento comercial


Elijamos un tipo de tienda
1 comercial:
• Bodega
• Farmacia
• Supermercado

2 Identifiquemos cuáles pueden ser


los productos con mayor rotación y
los que generan mayor ganancia.

29
Por ejemplo, en un supermercado pequeño
la reposición continua o diaria es:

❑ Leche
❑ Pañales
❑ Otros de primera necesidad
y limpieza
❑ Productos de hogar
❑ Licores
Cierre
Administración de tiendas comerciales

Identifica qué has


aprendido el día de hoy

Menciona tres ideas principales del


día de hoy.

32
Tarea
Revisa las 4 recomendaciones para
realizar un buen inventario y prepárate
haremos algunas preguntas en la
siguiente clase.

You might also like