Download as pptx, pdf, or txt
Download as pptx, pdf, or txt
You are on page 1of 13

Ciclo de

Formación
Interna -
2023
Propósito:
Orientar la incorporación de la pauta de trabajo común en las actividades
de aprendizaje como ruta metodológica que permita presentar el propósito
de aprendizaje, formular criterios de evaluación y realizar una
retroalimentación formativa.
Ruta de trabajo docente
en el marco de la implementación de la PTC
Plantear el propósito de Formular y comunicar los Realizar la
aprendizaje criterios de evaluación a los retroalimentación por
comprensible para los estudiantes. descubrimiento durante el
estudiantes. proceso de aprendizaje y
al valorar las evidencias
“Educar sin planificar, es como salir a un destino
sin orientación”

Taller:
PLANIFICACIÓN CURRICULAR:
Sesiones de aprendizaje

POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA


PLANIFICACIÓN CURRICULAR:
Sesiones de aprendizaje
PLANIFICACIÓN ANUAL

BIMESTRE O TRIMESTRE BIMESTRE O TRIMESTRE BIMESTRE O TRIMESTRE

UNIDAD 4

UNIDAD 7
UNIDAD 2

UNIDAD 3

UNIDAD 5
UNIDAD 1

UNIDAD 6
SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN
SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

SESIÓN

POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA


Las sesiones de aprendizaje organizan secuencial y temporalmente las
actividades que se desarrollarán en el día (90 minutos, aproximadamente)
en relación con el propósito previsto en la unidad didáctica.

PROCESOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDAD: Ordena los procesos pedagógicos

PROPÓSITO
3
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL
1 DESARROLLO DE COMPETENCIAS

PROBLEMATIZACIÓN
5
4 EVALUACIÓN
2 MOTIVACIÓN / INTERÉS

SABERES PREVIOS
6

POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA


Las sesiones de aprendizaje organizan secuencial y temporalmente las
actividades que se desarrollarán en el día (90 minutos, aproximadamente)
en relación con el propósito previsto en la unidad didáctica.

PROCESOS PEDAGÓGICOS
1.-MOTIVACIÓN/SABERES
PREVIOS/PROBLEMATIZACIÓN/
¿Estos procesos
PROPÓSITO/ GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO / EVALUACIÓN son recurrentes y
2.- MOTIVACIÓN/SABERES
PREVIOS/PROBLEMATIZACIÓN/PROPÓSI
flexibles?
TO/ DESARROLLO DE LA CLASE -
Actividades que desarrolla el GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO /
EVALUACIÓN
SÍ, son recurrentes,
docente de manera
intencional con el objeto de 3..- flexibles y no tiene
MOTIVACION/PROBLEMATIZACION/
mediar en el aprendizaje SABERES PREVIOS/ GESTIÓN Y categoría de momentos
significativo del estudiante. ACOMPAÑAMIENTO / EVALUACIÓN
fijos.
POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA
PTC Y LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDAD: Relaciona los procesos pedagógicos con los procedimientos de la PTC.


PROCEDIMIENTO 1:
Plantear el propósito de aprendizaje comprensible
para los estudiantes
INICIO

PROCEDIMIENTO 2:
Formular y comunicar los criterios de evaluación a
los estudiantes.

DESARROLLO
PROCEDIMIENTO 3:
CIERRE Realizar la retroalimentación por descubrimiento
durante el proceso de aprendizaje y al valorar
EVALUACIÓN GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL las evidencias
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
PROPÓSITO

PROBLEMATIZACIÓN MOTIVACIÓN / INTERÉS


SABERES PREVIOS
POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA
PTC Y LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS

ACTIVIDAD: Relaciona los procesos pedagógicos con los procedimientos de la PTC.


MOTIVACIÓN / INTERÉS PROCEDIMIENTO 1:
Plantear el propósito de aprendizaje comprensible
PROPÓSITO/ CRITERIOS
para los estudiantes
INICIO
SABERES PREVIOS

PROCEDIMIENTO 2:
PROBLEMATIZACIÓN Formular y comunicar los criterios de evaluación a
los estudiantes.
GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN EL
DESARROLLO DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Procesos didácticos / cognitivos PROCEDIMIENTO 3:


Realizar la retroalimentación por descubrimiento
EVALUACIÓN durante el proceso de aprendizaje y al valorar
CIERRE Metacognición
las evidencias

POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA


Revisamos una actividad de aprendizaje
y verificamos la inserción de los
procedimientos de la PTC

POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA


Es importante realizar el ejercicio de
REFLEXIÓN EN EL MARCO DE LA alineamiento curricular para tener claridad de
la determinación del propósito de aprendizaje
IMPLEMENTACIÓN DE LA PTC y formulación del criterio de evaluación”

Elaborar esta matriz, utilizando la Programación Curricular del Nivel de Secundaria.


POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA Revisar la RVM N°094 – 2020 MINEDU
“Planificar es el arte de imaginar y
diseñar procesos para que los
estudiantes aprendan”

La planificación es una hipótesis de


PLANIFICACIÓN CURRICULAR: trabajo, no es rígida, se basa en un
diagnóstico de las necesidades de
Sesiones de aprendizaje aprendizaje. En su proceso de ejecución,
es posible hacer cambios en función de la
evaluación que se haga del proceso de
enseñanza y aprendizaje, con la finalidad
de que sea más pertinente y eficaz al
propósito de aprendizaje establecido

POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA


ACUERDOS
-Realizar dos actividades con los docentes:
A.- Orientaciones para la inserción de la PTC en las actividades de
aprendizaje hasta el 16 de junio
EVIDENCIA: Acta
B.- Réplica del taller hasta el 23 de junio
EVIDENCIA: Acta
• Previamente el miércoles 14 de junio a las 8:00 am Yurema, Alicia, Jaime y María Elena,
realizan la réplica a los demás coordinadores.

-Del 26 al 30 de junio la especialista del MINEDU visitará los


colegiados, previamente coordinado con el subdirector, Walter, quien
enviará los horarios. Agenda: Orientaciones para el acompañamiento
interno entre pares
POR: SANDRA VÉLIZ DÁVILA

You might also like